La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autores:  Frania Noroska Corea.  Sheyla Patricia Marín.  Rafael Arcángel Rodríguez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autores:  Frania Noroska Corea.  Sheyla Patricia Marín.  Rafael Arcángel Rodríguez."— Transcripción de la presentación:

1 Autores:  Frania Noroska Corea.  Sheyla Patricia Marín.  Rafael Arcángel Rodríguez.

2 Representa la estructura de datos y los componentes del progra m a necesarios para construir un sistema computacional. Se a descrito como un proceso de varios pasos en el cual las representaciones de la estructura de los datos y el programa, las características de la información y el detalle procedimental se sintetizan a partir de los requisitos.

3 ¿Qué es la arquitectura? ¿Por qué es importante la arquitectura? Arquitectura del software. “ Cásese cuanto antes con su arquitectura y después arrepientase a su gusto.” Barry Boehm.

4 Diseño de datos. Diseño de datos a nivel arquitectónico. Diseño de datos a nivel de componentes. “ La calidad de los datos marca la diferencia entre un almacén y un basurero de datos Jarrett Rosenberg.

5 Estilos arquitectónicos. Arquitectura centrada en datos. Arquitectura de flujo de datos. Arquitectura de llamada y retorno. Arquitectura orientada a objetos. Arquitectura estratificada.

6

7

8

9

10 Patrones arquitectónicos. Concurrencia.Persistencia. Distribución.

11 Organización y Refinamiento. Control. Datos. “ En el fondo de la mente de todo artista hay un patron o tipo de arquitectura.” G. K. Chestering.

12 Diseño arquitectónico. Representación del sistema en el contexto. Sistemas superordinados. Sistemas subordinados. Sistemas al nivel de par. Actores.

13

14 Definición de arquetipos. Nodo. Detector. Indicador. Controlador.

15

16 Refinamiento de la arquitectura en componentes. Administración de la comunicación externa. Procesamiento del panel de control. Manejo del detector. Procesamiento de alarma. “ La estructura de un sistema de software proporciona la ecologia en que nace, madura y muere el código. Un habitat bien diseñado permite el exito en la evolucion de todos los componentes necesarios de un sistema de software. ˮ R. Pattis.

17

18 El diseño arquitectónico que se ha modelado hasta este punto todavía es de un nivel relativamente alto.

19 Evaluación de diseños arquitectónicos alternos. Método de análisis de compensación. 1- Recopilar escenarios. 2- Deducir requisitos, restricciones y descripción de entornos. 3- Describir los estilos o patrones arquitectónicos. 4- Evaluar los atributos de calidad al considerar cada atributo de m anera aislada. 5- Identificar la sensibilidad de los atributos de calidad respecto de varios atributos arquitectónicos para un estilo especifico. 6- Analizar las arquitecturas alternas empleando el análisis de sensibilidad aplicado en el paso 5.

20 Complejidad arquitectónica. Dependencias compartidas. Dependencias de flujo. Dependencias restringidas.

21 El lenguaje de descripción arquitectónica (LDA), proporciona una sintaxis para describir una arquitectura del software.

22 Gracias por su atención…


Descargar ppt "Autores:  Frania Noroska Corea.  Sheyla Patricia Marín.  Rafael Arcángel Rodríguez."

Presentaciones similares


Anuncios Google