La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo

2 La Nueva Conformación del Mundo Mediterráneo
Ubicar y reconocer las características principales del mundo europeo

3

4

5 Europa es heredera geográfica y culturalmente del Imperio Romano y de civilización cristiana occidental. 1000 años para crear identidad europea. Legado mediterráneo Cultura germana- anglosajona Cristianismo ciudad

6 Origen 476: Caída del imperio romano de Occidente.
1453: Caída de Bizancio 1492: Descubrimiento de América. EDAD MEDIA : humanistas del s. XIV, románticos del s. XIX. (EDAD OSCURA) EDAD MEDIA (hoy): progreso y cultura occidental

7 División temporal de la Edad Media
Reinos germánicos Alta Edad Media Plena Edad Media Baja Edad Media S. V al VIII S. IX al X S. XI al XIII S. SXIV al XV -Formación de los reinos germánicos -Esplendor del Imperio Bizantino. -Inicios del Monacato -Expansión del Islam -Imperio Carolingio -Formación del Sacro Imperio Romano Germánico -Conformación de la Cristiandad Medieval. -Segunda oleada de invasiones. -Desarrollo del arte románico Consolidación del Poder de la Iglesia. -Constitución del feudalismo. -Inicios del Arte Gótico. -Resurgimiento de las ciudades y el comercio. -fortalecimiento de las monarquías. -Desarrollo de las Universidades.

8 Procesos época medieval
Fusión de distintas culturas: Cultura grecorromana y judeocristiana, fusionada con la cultura germana e islámica. Cristianismo: base de la creación artística e intelectual.

9 Formación de reinos e imperios:
Después de la caída del Imperio Romano surgieron una diversidad de pueblos.

10 Idea de Imperio no sucumbió:
Imperio Carolingio, Sacro Imperio Romano Germánico, intentaron recomponer unidad política y territorial de los romanos.

11 Conformación de cristiandad occidental:
Desde religión imperial hasta la conversión de los germanos, el cristianismo se transformó en unidad espiritual y política por más división que hubiera.

12 Formación de sociedad estamental y agraria:
Economía agraria, el comercio tenía poca relevancia. Sociedad basada en lazos de dependencia personal que ligaban a campesinos, nobles y estos entre sí, al fin de los siglos medievales, resurgió el comercio y la vida urbana.

13 Los reinos germánicos en Occidente
Junto con el derrumbe del Imperio Romano surgen pueblos indoeuropeos que sobrepasan las fronteras del Rin y el Danubio (germanos) Pueblos germanos dieron origen a Estados actuales.

14 Principales reinos germanos
Ubicación Visigodos Hispania (España) Francos Galia (Francia) Ostrogodos Italia y Dalmacia Alamanes Europa Central Anglos y Sajones Isla de Gran Bretaña Burgundios Borgoña Vándalos Norte de África

15 Características de los germanos
Pueblos de incipiente civilización Agrupados a través de relación filial. Actividad agropecuaria Caza Vigorosos y combativos.

16 Religión Paganismo Olimpo: Asgård Ocaso de los dioses: Ragnarök
Odín: Dios de la sabiduría Thor: protege a los hombres de los gigantes que acechan fuera de los poblados, Frey: fertilidad Venerados en Upsala.

17 Practican el Blóta (ofrenda) cada 9 años, sacrificando 9 machos de cada especie (perros, caballos, hombres) como garantía para las buenas cosechas y catástrofes. se cremaban los cadáveres y se enterraban en túmulos con atuendos personales. Los guerreros muertos se iban al Valhalla junto con Odín, siendo alimentados por la walkirias

18 Sistema de Gobierno: Monarquía hereditaria
Asignaron importancia a relaciones de dependencia personal y de fidelidad de los súbditos del rey, abandonan ideal ciudadano.

19 Ruralización: dieron importancia a la tierra, acentuando economía rural.
Reinos Cristianos: sus reyes se convirtieron a esta religión, aunque algunos eran arrianistas¹, siendo rechazados por la Iglesia católica ¹Arrianismo (Arrio, sacerdote de Alejandría) sostenía que Jesús y Dios tenían distinta naturaleza.

20 Derecho: Órgano Supremo de Gobierno (asamblea general) Hombres libres y guerreros.
Decidían jefatura y administración de justicia con Derecho Consuetudinario. S. IV: arremetida de hunos, avance germano , llevó a colonato y ejército imperial

21 Visigodos En 410 atacaron Roma
En 476 cae Rómulo Augustulo por Odoacro, posteriormente derrotado por Teodorico. Los germanos asimilaron la cultura romana. S. VIII monarquías germánicas junto con la aristocracia se repartían tierras y poderes, mientras los reyes mandaban bajo sus territorios.


Descargar ppt "Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google