Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco José Piñeiro Navarrete Modificado hace 9 años
1
NEURONA MOTORA Dalia Rizo MPSS
2
MOVIMIENTO La actividad integrada de señales provenientes de: Corteza
Mesencéfalo Bulbo Raquídeo Médula espinal Hacen posible el movimiento coordinado.
3
Neuronas Motoras Permiten la Actividad voluntaria
Ajustan la postura corporal Coordinan la acción de varios músculos
4
Información Motora Refleja (involuntaria) Voluntaria
5
Movimiento voluntario
Se planea en el cerebro en el giro precentral (corteza motora) Los comandos se envían a los músculos por los sistemas corticospinal y corticobulbar
6
Función Motora
7
Tracto Corticoespinal
Fascículo Lateral Fascículo Ventral
8
Tracto Corticoespinal
Fascículo Corticoespinal Lateral: 80% de las fibras: Movimientos Finos Fascículo Costicoespinal Ventral: 20% de las fibras: Movimientos Gruesos
9
Neurona Motora Vía piramidal, directa o corticoespinal
NMS: circunvolución precentral NMI: en el asta anterior de la medula
10
Neurona Motora SUPERIOR INFERIOR
11
Lesión de NMS Debilidad Se afectan más los grupos musculares distales
Espasticidad Hiperreflexia Afectan la capacidad de ejecutar movimientos repetitivos
12
Lesión de NMI Debilidad Hiporreflexia Fasciculaciones
Afecta específicamente un músculo(s)
13
Signos SIGNO SUPERIOR INFERIOR ATROFIA FASCICULACIÓN TONO DEBILIDAD
REFLEJOS TENDINOSOS BABINSKI NINGUNA ESPASTICIDAD PIRAMIDAL HIPERACTIVOS PRESENTE INTENSA COMUNES DISMINUCIÓN DISTAL/SEGMENTARIA HIPOACTIVOS/ AUSENTES AUSENTE
14
Signo de Babinski
15
LESIONES Tumores Infecciones Bacterianas (tetanos)
Viricos (Polio, herpes zozter) Intoxicaciones (plomo, aluminio) Metabólicas (hipoglucemia, deficiencia de vit B12)
16
MOVIMIENTO INVOLUNTARIO
Reflejos: Vegetativos De defensa Arco Reflejo
17
Arco Reflejo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.