La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cruz Domínguez Christian Eduardo. Introducción El barrio de la Merced, en el Centro de la Ciudad de México representa un espacio plural por la confluencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cruz Domínguez Christian Eduardo. Introducción El barrio de la Merced, en el Centro de la Ciudad de México representa un espacio plural por la confluencia."— Transcripción de la presentación:

1 Cruz Domínguez Christian Eduardo

2 Introducción El barrio de la Merced, en el Centro de la Ciudad de México representa un espacio plural por la confluencia de actividades y expresiones humanas circunscritas por una atmosfera festiva comercial y cultural.

3 La Merced - Heredera del nombre que los mercedarios dieron a su templo y convento en 1602 - Es icono de una época que se escribió con arcilla y tezontle, en el corazón de una ciudad acuática - A ella arribaban sus habitantes desde diversos puntos del valle de México: Xochimilco Iztapalapa Tlapan Mixcoac Coyoacán Subidos en canoas para comerciar sus productos Y abastecerse con la diversidad de riquezas que les ofrecían estas tierras

4 La Merced - ha sido un punto neurálgico para el abasto y el comercio de la Ciudad por siglos Actualmente esta actividad se resiste a ser desplazada por parte de las autoridades de la ciudad dado el crecimiento desmedido y el deterioro paulatino que ha implicado este lugar histórico - en 1957 las autoridades capitalinas trasladaron el mercado antiguo de la Merced a lo que hoy conocemos como la Nave Mayor y la Nave Menor

5 Actividad Económica La Merced dio origen a diversos fenómenos y procesos sociales y culturales, como la prostitución Abasto y prostitución: dos actividades que le han dado sentido y significado a la zona de la Merced Durante mas de cuatro siglos, La Merced ha sido un espacio privilegiado para el comercio sexual En la actualidad en esta zona se reconoce el ejercicio de la prostitución en donde las mujeres comercian los ratos por una cantidad de dinero inferior que en otras zonas de la ciudad de México

6 El sexoservicio en La Merced L a Merced nos habla de un paisaje plagado de signos llamativos por su colorido y orquestación Cantinas implica someterse a una estimulación constante de voces e imágenes relacionadas con el comercio Caminar por sus calles puede ocultar la dinámica propia del ejercicio de la prostitución Se aprecian imágenes de mujeres de todas la edades de pie a lo largo de la acera en una actitud de “espera”

7 Existen lugares en los que se detectaron niñas, menores de edad, cuidadas por hombres Datos Al termino de 24 semanas de presencia en la zona se ubicaron a 2000 mujeres que trabajaban en el comercio sexual, sin embargo, a partir de los padrones que las “representantes “aportan a las autoridades y de testimonios la cifra aumenta

8 La zona de la Merced se ubica en un territorio que comprende áreas de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza En esta zona se ubican hoteles, fondas y loncherías, restaurantes, talleres Etc.,

9 Métodos de trabajo Esta investigación fue diseñada para dar voz a las mujeres sexoservidoras que ejercen la prostitución en las inmediaciones de la Merced A ) una observación etnográfica realizada en la zona de la Merced y calles del centro histórico: Se definieron estos puntos: Plaza de la Soledad; Emiliano Zapata a la Soledad; la Soledad a San Simón a Corregidora Centro histórico: Plaza Loreto, La Santísima, y el mercado de Mixcalco

10 B) considerando de captar todas las “voces” del fenómeno de interés en la fase de recabación de información cualitativa se procedió a la realización de entrevistas a profundidad ( de 45 a 90 minutos) C) una sesión de grupo focal que se logro efectuar con clientes

11 Características de las participantes en el estudio Las mayorías de las mujeres tienen estudios de primaria incompleta (2 0 3 grado) Estado civil: se identificaron como madres solteras Actualmente las entrevistadas viven solas, sin pareja, las que tienen parejas son las que si habitan en La Merced En cuanto hijos respondieron que tienen de tres asite hijos (edades de los hijos de 4 a 5 años y los 30)

12 Perfil del cliente La caracterización del cliente “tipo” que acude en busca de intercambio sexual en la zona de la Merced, se puede afirmar que existen dos diferentes usos de los espacios públicos Cliente a pie: puede tener desde 17 hasta 60 años o mas, su apariencia es generalmente desaliñada e incluso sucia, se trata de obreros, que casi siempre establecen rutinas de intercambio, lo cual parece una relación

13 Cliente en automóvil: el horario de mayor frecuencia es el vespertino, se trata de empleados, que al concluir sus quehaceres de trabajo buscan el sexoservicio

14 Espacios de intercambio Existe una red comercial asociada al sexoservicio, en la zona de la Merced. Una sexoservidora enfrenta diversos gastos para poder operar su “oficio”. Inicialmente tiene marcada una cuota por cada cliente que ingrese al “hotel” En la zona de la Merced registramos 35 hoteles, cada uno tiene unapoblacon promedio de 30 mujeres y tienen entre 3 y 4 encuentros seuales al dia, las mujeres jovenes tienen en promedio 8 al dia, cada encuentro deja al hotelero 25 pesos osea que mensuales cada hotel deja 100,000 pesos

15 Esta cifra no considera el ingreso por cada mujer que hace del hotel a su casa, las mujeres que habitan en estos hoteles pagan en promedio 2700 pesos al mes, ya que rentan dos habitaciones una para ella y su pareja y otra para sus hijos Piqueras: que son fondas que expenden bebidas alcohólicas, en estos lugres cuentan con cuartos en el fondo. Consultorios médicos: lugares cuya entrada es lúgubre y oscura, en su interior se aprecia una sala de espera que es rodeada por cuartos cubiertos por una cortina, no existe recepcionista y nadie acude ay en busca de atención medica

16 - Bautista, Angélica y Conde, Elsa (2006) “Transitando por las calles de La Merced: método de estudio” Comercio sexual en La Merced: una perspectiva constructivista sobre el sexoservicio. UAM-Iztapalapa. Miguel Ángel Porrúa. México. Bibliografía


Descargar ppt "Cruz Domínguez Christian Eduardo. Introducción El barrio de la Merced, en el Centro de la Ciudad de México representa un espacio plural por la confluencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google