Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Manuel Cabrera Salazar Modificado hace 9 años
1
IMAGEN III ESCRITURA AUDIOVISUAL LOS PERSONAJES
2
Todos los relatos tienen su fundamento en la historia de alguien o de algo. La narración siempre tiene uno o varios protagonistas.
3
LOS PERSONAJES
4
Cuando se escribe el story line, tenemos alguna idea de cómo ha de ser el protagonista, cuáles son sus características básicas para que el conflicto sea adecuado a él. Entonces, el protagonista, en muchos casos, se crea según la historia.
5
LOS PERSONAJES Personaje e historia están en continua interacción; el guionista debe buscar una armonía entres estos dos aspectos para tener una narración sólida.
6
LOS PERSONAJES En una historia de ficción encontramos, generalmente, tres tipos de personajes: 1. Los protagonistas. 2. Los principales. 3. Los secundarios.
7
LOS PERSONAJES
8
PROTAGONISTAS: pueden ser protagonistas o antagonistas y sobre ellos recae la acción principal. Deben estar muy bien definidos porque sobre ellos muchas veces está la tesis del guión.
9
LOS PERSONAJES PRINCIPALES: tienen un papel importante en la obra pero no esencial en la misma.
10
LOS PERSONAJES SECUNDARIOS: tienen un papel de cierta relevancia en la obra. Existen por necesidades de acción. Son complementarios a los protagonistas (subordinados) Noe s preciso que estén muy definidos.
11
LOS PERSONAJES Según Marcos Rey: “el personaje es el gran lazo entre el autor y el público. Si es bien concebido, puede salvar una historia débil y hasta ayudarla”. Es supremamente importante que el guionista trabaje personajes verosímiles y reales.
12
LOS PERSONAJES Todos los personajes actúan de uno u otro modo, como ayudantes u oponentes del protagonista y todos cumplen una función en la trama y contribuyen al desarrollo de la historia. Según esto, el protagonista debe tener ciertas características:
13
LOS PERSONAJES 1. El protagonista condiciona cada parte y la totalidad de la película, entonces cualquier detalle narrativo depende de él directa o indirectamente.
14
LOS PERSONAJES El personaje protagónico evoluciona narrativa y psicológicamente.
15
LOS PERSONAJES El protagonista hace que los demás personajes dependan directa o indirectamente de él.
16
LOS PERSONAJES Sin el protagonista la película no existiría como una pieza narrativa (relación protagonista e historia).
17
LOS PERSONAJES La caracterización de los personajes es decisiva en el cine y en las series de TV. Es importante para la comprensión generalizada del mensaje. Exige talento del guionista, profundo conocimiento de la vida y de la literatura, observación y conocimiento de psicología.
18
LOS PERSONAJES Para estudiar todos los personajes se debe considerar: su carácter, finalidad e intención (qué busca), dirección de las acciones y línea de conducta.
19
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
20
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
21
LOS PERSONAJES CARATERÍSTICAS
22
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
23
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
24
LOS PERSONAJES CARÁCTERÍSTICAS
25
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
26
LOS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS
27
LOS PERSONAJES
28
CONFIGURACIÓN DEL PERFIL: Una vez diseñado al personaje, hay que conocerlo perfectamente: debilidades, por ejemplo. Para tener en cuenta:
29
LOS PERSONAJES 1. Los personajes piensan y sienten. En este medio, cada vez que el personaje piensa, habla. Siempre se expresa el pensamiento a través del habla.
30
LOS PERSONAJES Un recurso para describir estados de ánimo de los personajes es la Voz en Off (Voice Over). En el medio, sentir es igual a actuar.
31
LOS PERSONAJES 2. El modo de hablar: clasificamos o definimos la forma de hablar: tics, acentos. La forma de hablar define muchas veces el personaje.
32
LOS PERSONAJES 3. El bautismo: el nombre tiene mucha importancia, pues revela clase social, carácter y tipología de los personajes.
33
LOS PERSONAJES 4. Personaje real: debe poseer los valores que se consideran universales (morales, éticos, religiosos, afectivos, políticos, etc.) y valores personales (manías, fobias, etc.). Estas manifestaciones han de ser verosímiles. OJO, no que sean perfectos. Lo que se busca es equilibrio.
34
LOS PERSONAJES 5. Composición: considerar tres factores Físico (edad, peso, etc. Social (clase, origen) Psicológico (ambiciones, anhelos, etc.)
35
LOS PERSONAJES 5. Características básicas: la gente actúa según sus características, los personajes también. 6. Contraste: principio de variabilidad. Cuando se crea un personaje se le da personalidad, una manera de ser, un estilo. Se combinan entonces valores universales y universales.
36
LOS PERSONAJES 6. Antagonista: es el contrario del protagonista.
37
LOS PERSONAJES Para tener en cuenta: Estereotipo: conjunto de creencias acerca de las características de las personas de un grupo determinado que es generalizado a casi todos los miembros del grupo. Prototipo: modelo Arquetipo: personaje o situación, que se convierte en modelo de comportamiento o símbolo literario. Por ej. "Don Juan Tenorio".
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.