Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sindromes Medulares FLENI
Patricio Brand 15 de Mayo de 2008
2
Anatomía medular
6
Anatomía medular
7
Cordón posterior Cordón lateral Cordón anterior
11
Sindromes medulares
12
Mielopatía transversa
Compromiso motor y sensitivo Esfínteres y disfunción sexual Shock espinal Causas: traumatismos, EM, mielitis, abscesos, tumores
13
Sindrome de Brown-Sequard
14
Lesión medular central
15
Sindrome cordonal posterior
Alteración de la sensibilidad propioceptiva y táctil epicrítica Marcha atáxica Causas: tabes, lesiones desmielinizantes, compresión por tumores extramedulares
16
Sindrome medular posterolateral
Combina disfunción de las columnas dorsales con signos de afección corticoespinal bilateral Causas: degeneración combinada subaguda de la médula espinal, ataxias hereditarias, esclerosis múltiple, infecciones, compresiones extrínsecas
17
Sindrome de la A. espinal anterior
18
Otros sindromes S. del asta anterior: debilidad, atrofia, fasciculaciones e hipotonía (atrofia muscular espinal, poliomielitis) S. combinado del asta anterior y los tractos corticoespinales (ELA)
19
Altura de la lesión Déficit motor Nivel sensitivo
Compromiso respiratorio (C3-C5) Trastornos autonómicos por arriba de T3
20
Epicono (L4 – S2) Cono (S3 – C1) Cola de caballo (L3 – C1)
21
Cono (S3-C1) Vejiga neurogénica Constipación Impotencia
Anestesia en silla de montar Sin trastornos motores en MMII, con reflejos conservados Causas: infartos, tumores intramedulares pequeños, quistes
22
Epicono (L4-S2) Compromiso motor con pérdida de reflejos aquileanos
Anestesia L4-S2 Función refleja de recto y vejiga, pero no voluntaria
23
Sindrome de cola de caballo (raíces L3-C1)
Dolor radicular asimétrico Parálisis fláccida de MMII, con la flexión de la cadera parcialmente respetada Trastornos esfinterianos más tardíos Trastornos de la sensibilidad asimétricos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.