Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
2
Antecedentes Históricos
s.XVIII E. Stone corteza del sauce “ curación de fiebres” se aisla la salacina “glucósido activo” se sintetisa salicilato Na “uso fiebre reumática” “uricosurico” 1897 Hoffman acido acetilsalicílico Aspirina® 1899
3
Antecedentes Históricos
1899 Dresser demostró efecto antiinflamatorio 1971 Vane Mecanismo de acción clonada “Cox inducible”
4
AINEs Mecanismo acción
Menbrana fosfolipidos fosfolipasa A2 Acido Araquidónico Lipooxigenasa Ciclooxigenasa AINEs (COX) COX -1 COX-2 estómago, intestino cel.inflamación riñón, plaquetas (diferentes órganos: riñón, cerebro, hueso) CONSTITUTIVA INDUCIBLE/CONSTITUTIVA
5
ROL DE LAS PROSTAGLANDINAS
Citoprotector gástrico Renal Hemostasia Ovario - reproducción Dolor Inflamación
6
EFECTOS FARMACOLOGICOS
AINEs EFECTOS FARMACOLOGICOS Analgésico Antiinflamatorio Antipirético Antiplaquetario
7
AINEs Antipirético Participación de COX2
Interleukinas y otras citocinas (+) PG en endotelio cerebral neuronas área preóptica
8
AINEs FARMACOCINETICA Absorción casi completa
Metabolismo 1er paso escaso o nulo Unión albúmina alta (90%) Volumen distribución pequeño Eliminación renal
9
Clasificaciones necesarias de manejar
AINEs Clasificaciones necesarias de manejar Estructura química Efecto farmacológico Selectividad frente a COX1 y COX2 Vida Media
10
CLASIFICACION por ESTRUCTURA QUIMICA
SALICILICOS Ac.acetilsalicílico PIRAZOLONICOS Fenilbutazona Propifenazona Dipirona/metamizol ()
11
CLASIFICACION por ESTRUCTURA QUIMICA
ANILINICOS Paracetamol FENNAMATOS Ac. Mefenámico Ac.Meclofenámico Clonixinato lisina ()
12
CLASIFICACION por ESTRUCTURA QUIMICA
FENILPROPIONICOS Ibuprofeno Ketoprofeno () Flurbiprofeno Naproxeno AC.ACETICOS Indometacina Diclofenaco () Ketorolaco ()
13
CLASIFICACION por ESTRUCTURA QUIMICA
ENOLICOS Piroxicam Tenoxicam () Meloxicam () NO ACIDICOS Nimesulida Nabumetona
14
CLASIFICACION SEGUN INHIBICION DE COX
aspirina dosis bajas indometacina, ibuprofeno piroxicam, diclofenaco, naproxeno nimesulide, nabumetona, meloxicam celecoxib, rofecoxib selectiva COX1 no selectiva COX selectiva COX2 inhibidores especificos COX2
15
CLASIFICACION SEGUN VIDA MEDIA
Vida ½ horas Aspirina (0.25) Diclofenaco (1.1) Ketoprofeno (1.8) Ibuprofeno (2.1) Mefenámico (2-5) Flurbiprofeno (3.8) Indometacina (4.6)
16
CLASIFICACION SEGUN VIDA MEDIA
Vida ½ horas Celecoxib (11) Naproxeno (14) Sulindaco (14) Rofecoxib (17) Nabumetona (26) Piroxicam (57) Tenoxicam (60) Fenilbutazona (68)
17
AINEs (1) Efectos Gastrointestinales (2) Efectos Renales
(3) Efectos Hipertensivos (4) Efectos Hematológicos (5) Efectos Ginecológicos
18
AINEs Mucusbicarbonatomicrocirculación
(1) Efectos Gastrointestinales “Interfieren con rol citoprotector de prostaglandinas (Cox1) a factores endógenos y exógenos” Mucusbicarbonatomicrocirculación “COX2 función en etapa reparación” ¿ impacto clínico?
19
AINEs Mecanismos involucrados en la gastropatía de AINEs
20
Relación salicilemia y efectos farmacodinamicos - tóxicos
Mortal Irespiratoria y renal 160 110 80 50 20 10 Grave Coma, hipoprotrombinemia Moderada Fiebre, acidosis metabólica, deshidratación Hiperventilación, tinitus Leve Antiinflamatorio Uricosúrico Analgésico Antipiretico Antiplaquetario Gastropatía, alergias
21
AINEs (2) Efectos Renales “Autacoides rol protector de la hemodinamia renal en situaciones donde existe una perfusión renal reducida”
22
AINEs (2) Efectos Renales “Alteran la función normal al interferir con síntesis de prostaglandinas (Cox1-Cox2) que participan en:” filtración glomerular (¿Cox2?) flujo renal excreción sodio – agua excreción urinaria de PGE2 y 6 keto-PGF1 Nefritis intersticial y Necrosis tubular aguda
23
AINEs PG: rol en tono vascular y excreción de sodio
(3) Efectos Hipertensivos PG: rol en tono vascular y excreción de sodio Interacción con fármacos antihipertensivos (4) Efectos Hematológicos Alt. Agregación plaquetaria (PlaquetasCOX1) Anemia Aplástica Neutropenia trombocitopenia
24
AINEs (5) Efectos Ginecológicos Ovulación e implantación (COX2)
Sangramientos Retardo/prolongación parto
25
AINEs (6) Otros Reacciones Pseudoalérgicas Broncoespasmo
Hepatotoxicidad “Celecoxib grupo sulfonamida”: alergia a sulfas
26
AINEs CRITERIOS DE ELECCION Efecto buscado: Edad del paciente
analgésico, antipirético, antiinflamatorio antiagregante plaquetario Edad del paciente Estado patológico Duración del tratamiento
27
DOLOR contracción arteriolar y venosa
(1) CARDIOVASCULARES contracción arteriolar y venosa contractilidad yfrecuencia cardiaca consumo O2 (2) RESPIRATORIOS Alteración mécanica respiratoria
28
DOLOR retención de liquidos y Na+ Excreción de K+ Mg++
(3) HIDROELECTROLITICOS retención de liquidos y Na+ Excreción de K+ Mg++ (4) GASTROINTESTINALES motilidad intestinal Irrigación visceral
29
DOLOR consumo glucosa gasto reservas energéticas
(5) METABOLICOS consumo glucosa gasto reservas energéticas balance nitrogenado (-) (6) EMOCIONALES miedo Ansiedad insomnio
30
AINEs ¿Que parámetros tenemos que considerar para obtener una “BUENA” analgesia?
31
AINEs Dosis y frecuencia adecuada Tener presente efecto “techo”
Elección de vía de administración Evaluar uso de coadyuvantes Evaluar uso de terapia no farmacológica
32
¿Que rol tendrían estos fármacos en la angiogénesis y tumorogénesis?
AINEs ¿Que rol tendrían estos fármacos en la angiogénesis y tumorogénesis? Cox 2 se expresa en numerosos tipos de tumores ( colon, vejiga, páncreas, prostata, mama...) Estudios epidemilógicos evidencian que uso ASA se asocia a un menor riesgo de cáncer de colon
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.