La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ing. Santiago Figueroa Lorenzo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ing. Santiago Figueroa Lorenzo"— Transcripción de la presentación:

1 Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Programación Elementos de Lógica Ing. Santiago Figueroa Lorenzo

2 Algunos Datos Correo electrónico: santiagofigueroalorenzo@gmail.com
Sitio Web de la Asignatura:

3 Objetivos generales Adquirir y sistematizar los conocimientos matemáticos lógicos. Realización de problemas matemáticos con diagramas de flujos. Introducción al DFD, como software dedicado a la simulación de diagramas de flujo. Otros elementos del software DFf: Ciclo for Ciclo while

4 Bibliografía 1 Manual DFD

5 Temas Primera Unidad ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
Tema 1: Introducción a los Diagramas de Flujo Problemas matemáticos para resolver mediante diagramas de flujo Ciclo For en DFd Ciclo While en DFd

6 Introducción Filosofía de Trabajo Análisis Lógico Ejecusión en DFd
Ejecusión en Dev C++

7 Problemas Matemáticos Diagramas de Flujo
Ejemplo: Calcular mediante un diagrama de flujo el duplo de un número? Se imprime en Pantalla una cadena de caracteres . Se coloca la cadena entre “ ” ó ‘ ’ Se lee un número entrado por el usuario por teclado y se almacena en la variable num Se multiplica por 2 el número entrado por teclado Imprimir el Resultado en Pantalla

8 Introducción a Diagramas de Flujo
Ejemplo: Calcule la hipotenusa de un triángulo rectángulo entrando por teclado el valor de los catetos del triángulo.

9 Introducción a Diagramas de Flujo
Ejemplo: Calcular mediante diagramas de flujo el seno de una función, teniendo el cateto opuesto y la hipotenusa. Determine el valor del ángulo para esa situación. 𝐬𝐢𝐧 𝜶 = 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝜶

10 Introducción a Diagramas de Flujo
Ejemplo: Calcular mediante diagramas de flujo el seno de una función, teniendo el cateto opuesto y la hipotenusa. Determine el valor del ángulo para esa situación.

11 Ciclos . . . . Ejemplo: a = 0; a = a + 1 a = a + 1 a = 1; a = a + 1
Realizar el conteo de una variable de 0 a 10 a = 0; a = a + 1 Realización de una acción de forma reiterada Durante un tiempo condicionado por un resultado a = a + 1 a = 1; a = a + 1 a == 10 . . . . a =9; a = a + 1

12 Ciclos Expresar el ejemplo anterior de un ciclo mediante un diagrama de flujo a = 0 a = a + 1 a == 10 No Si Conteo Realizado

13 Usan Estructuras de control que realizan esa función
Ciclos Los ciclos se han vuelto tan populares, necesarios y útiles que en la mayoría de entornos ya están definidos como elementos propios del programa Esto sucede tanta para c++ como para DFd Usan Estructuras de control que realizan esa función for while

14 Ciclo For Estructura del Ciclo For
El bucle for o ciclo for es una estructura de control en la que se puede indicar el número mínimo de iteraciones Estructura del Ciclo For

15 Ciclo For Elementos del Ciclo Variable de control
Incrementos de la Variable de control Condición de control Inicialización de la Variable de control

16 Ciclo For Elementos del Ciclo Cuerpo

17 Ciclo For Ciclo For en DFd

18 Ciclo While Estructura del Ciclo While
El Bucle while o bucle mientras es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera. Estructura del Ciclo While

19 Ciclo While Ciclo While en DFd

20 Comprobación Escrita 1- Realice un diagrama de flujo para determinar si un número de dos cifras es divisible por 5.

21 Tareas Extraclase Ejercicios propuestos en el Sitio Web Tarea Extraclase 3

22 Conclusiones Se introdujo la utilización del programa DFd
Se introdujo el ciclo For y el ciclo While


Descargar ppt "Ing. Santiago Figueroa Lorenzo"

Presentaciones similares


Anuncios Google