Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Belén Plaza Suárez Modificado hace 9 años
1
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Luis Felipe Rodríguez Posso -G1E23Felipe- 15-Junio-20 15
2
PLANCK Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA En la mecánica estadística sugerimos, tal vez, la idea de que los subsistemas eran siempre partículas en movimiento. Ésta es una inferencia errónea, pues los métodos de la mecánica estadística son más generales. Se pueden aplicar, por ejemplo, a las ondas electromagnéticas que oscilan en el interior de una cavidad, como aquella que imaginó Kirchhoff al tratar la radiación del cuerpo negro. Éste es también un sistema termodinámico, susceptible de análisis con las técnicas estadísticas. La conclusión de este análisis fue la existencia del cuanto.
3
PLANCK Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA Wien, obtuvo su doctorado con Helmholtz y poco después empezó a trabajar en el problema de la radiación del cuerpo negro. Observándola encontró que las longitudes de onda de la radiación electromagnética emitida se distribuyen de una manera que no es uniforme, sino que su intensidad presenta un pico en un valor intermedio, como se muestra en la Figura.
4
Experimento de Christian Oersted Un conductor, por el que se hace circular la corriente y bajo el cual se sitúa una brújula, tal y como muestra la figura. Un conductor, por el que se hace circular la corriente y bajo el cual se sitúa una brújula, como muestra la figura. La experiencia de Oersted demostró que la corriente eléctrica continua que circula por un conductor produce un campo magnético alrededor del mismo. Por lo tanto, Faraday, pensó que un campo magnético podía producir una corriente eléctrica para lo cual diseñó varios experimentos.
5
Modelo mecánico del átomo de Bohr El modelo del átomo de hidrógeno planteado por Niels Bohr en 1913 consiste en un núcleo conformado por un protón sobre el que gira un electrón siguiendo una órbita circular. El electrón no se precipita hacia el núcleo por acción de la fuerza electrostática existente entre las cargas debido a que hay ciertas órbitas estables en las que puede permanecer el electrón.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.