La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias."— Transcripción de la presentación:

1

2 Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias

3 Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias

4 En las bases que se están cimentando para que los niños y niñas logren disfrutar su aprendizaje, asumir las responsabilidades de vida paulatinamente y así favorecer su autonomía: A través de… Valorar las estrategias que como padres empleamos para lograr hábitos efectivos. Reconocer aquello que facilita el aprendizaje de los hijos e hijas. Generar acuerdos entre los padres y los cuidadores para respetar las normas establecidas. En qué pensaremos hoy…

5 1. ¿Qué me gusta hacer con mis padres? 2. Cuando mis papás me acompañan a hacer mis tareas… a. Lo que más me gusta es… b. Lo que menos me gusta es… 3. Reconozco que… a. Soy bueno/a en… b. Debo mejorar en… 4. Sobre lo que mas me gusta hablar/leer es… 5. Mis programas favoritos son… 6. Mis amigos más cercanos son… 7. Mi comida favorita es… 8. Al llegar a casa… 9. En casa ayudo con…

6 APRENDIZ AJE HÁBITOS ORGANIZ ACIÓN DBA NORMAS BASES

7 Habilidades para la vida Empatía Organización Saber esperar Adaptación Amar APRENDER Interactuar Dar Recibir Ponerse metas Divertirse Decidir Auto exigencia

8

9 ALIMENTACIÓN VESTIDO ASEO SUEÑO ACTIVIDAD FÍSICA MANEJO DEL TIEMPO ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO ESTUDIO HÁBITOS HÁBITOS SALUDABLES DE INDEPENDENCIA SE LOGRAN A TRAVÉS DE…

10 Practica constante – exigencia Aseo Cambio de vestuario Onces Tareas Estudio Descanso Juego libre Compartir en familia Cena Aseo Dormir RUTINAS DE LA TARDE Terapias, cursos Citas médicas

11 Lugar de estudio en CASA… Silla de altura acorde a la estatura y al tamaño de la mesa. Con espaldar firme Escritorio de superficie grande, plana y sin brillo. Materiales de estudio organizados en un solo lugar Luz indirecta y suficiente Realiza sus tareas siempre en el mismo lugar.

12 Cuando hace tareas o juega… Prefiere unas tareas más que otras Cómo es su actitud Inicia con facilidad sus labores Permanece en la actividad hasta terminar Hace solo una actividad al tiempo Sigue las instrucciones dadas en orden sin necesidad de repetirlas constantemente Cuenta detalladamente las actividades realizadas

13 Cuando hace tareas o juega… Acepta corregir si se equivoca Forma de tomar los objetos o lápices Manejo del espacio (hoja, renglón, entorno) Mantiene una postura adecuada Logra captar su atención con facilidad cuando le presenta la información de manera visual, auditivas o kinestésicas Toma más tiempo del esperado para ejecutar las actividades

14 ¿Cuál es el Objetivo de acompañarlo? Acorde a necesidad y ritmo de trabajo del niño Inicio: Revisión agenda, Priorizar tareas Explicación de la tarea por parte del niñ@ Apoya si surgen preguntas Revisar periódicamente con el niño, quien hace las correcciones de ser necesario Arreglo de maleta - horario Tiempo regulado Organización de escritorio Ajuste de postura P- M- C se retira Acompañamiento de tareas

15 Lecto - escritura Proceso en afianzamiento Pueden presentarse: Omisiones, sustituciones, inversiones, generalizaciones, ritmo de lectura silábico. ¿Qué hacer?: Relectura que lleva a la autocorrección, crucigramas, juegos de correspondencia, deletreo, lectura diaria directa e indirecta, organizar oraciones, pedir detalles de lo leído para favorecer la comprensión

16 Juegos y juguetes Repaso (preguntas puntuales, cuéntame que hicieron hoy en…) Canal visual: Dibujos, emplear colores Pequeñas Lecturas complementarias en cuentos, libros, internet, videos. Escribir notas para la familia, lista de mercado, tarjeta de felicitación… Estrategias para reforzar

17 ENCUENTRA NOMBRES DE FRUTAS “Me lo negaron mis amigos, pero estoy plenamente convencido que el oro y la plata no sirven para nada. Pasan días sin temor a los fantasmas del pasado, llegan otros en que se queman gozos y sombras. Finalmente aparecerán los miedos que intentarán mandar inadvertidamente sobre tus sentimientos, pero siempre triunfará el amor por la vida. El que sufre sabe que todos los males tienen solución. Las desventuras no terminarán jamás, pero con esfuerzo y tesón lograrás superarlas. Lucha por ser feliz.”

18 ENCUENTRA NOMBRES DE FRUTAS “Me lo negaron mis amigos, pero estoy plenamente convencido que el oro y la plata no sirven para nada. Pasan días sin temor a los fantasmas del pasado, llegan otros en que se queman gozos y sombras. Finalmente aparecerán los miedos que intentarán mandar inadvertidamente sobre tus sentimientos, pero siempre triunfará el amor por la vida. El que sufre sabe que todos los males tienen solución. Las desventuras no terminarán jamás, pero con esfuerzo y tesón lograrás superarlas. Lucha por ser feliz.”

19 Elementos de apoyo Planeador Tablero o papel periódico Libros Juegos y juguetes Hojas, temperas, marcadores…

20 IMPORTANTE PREGUNTARNOS POR…

21 Unidad Consecuencias Lenguaje Corregir Negociación Coherencia Constancia 7 Herramientas para guiar con amor

22 APRENDIZ AJE HÁBITOS ORGANIZ ACIÓN DBA NORMAS La mejor herramienta… …Estar a su lado. Los 5 Lenguajes del amor de los niños. Gary Chapman y Ross Campbell

23 Trabajo Familiar Definir y priorizar las metas que tenemos para formar autonomía en nuestro hijo. Revisar lo que podemos mejorar. Diseñar un plan para lograr los objetivo.

24 Muchas Gracias!!!! María Fernanda Forero Torres Psicopedagoga mforero@ccb.edu.co Ingrid Granados Fonoaudióloga igranados@ccb.edu.co

25


Descargar ppt "Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias."

Presentaciones similares


Anuncios Google