Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngel Espinoza Sánchez Modificado hace 9 años
1
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Por Gabriela M. Iglesias, Med. Vet. Msci.
2
Dogma central de la Biología Molecular
3
Doble hélice de ADN
4
NUCLEÓTIDO azúcar (desoxirribosa) + grupo fosfato + base nitrogenada
5
Las cadenas del ADN son antiparalelas y complementarias
6
Entonces es? Una doble hélice formada por un eje azúcar fosfato y azúcares unidos a una base nitrogenada. Antiparalela (una cadena con respecto a la otra de la hélice) Complementaria (una cadena complementaria de la otra de la hélice)
7
BASES NITROGENADAS La secuencia del ADN está determinada por la combinación de las bases nitrogenadas
8
Las bases están unidas a un eje azúcar fosfato por puentes de hidrógeno
9
Un cadena simple, enlaces fosfodiester
10
TOPOLOGIA DEL ADN DNA A DNA B DNA Z Bases angulo 20º
Bases forman angulo 90º eje zig zag antihorario 11 pb 10 pb por vuelta 12 pb Hibrido ARN-ARN ARN-ADN Mas frecuente zonas hipermetiladas
11
TOPOLOGÍA DEL ADN Tipos de TOPOLOGÍA: B A Z Z B
Los surcos mayores del ADN tipo B permiten la interacción con proteínas reguladoras
12
REPLICACIÓN DEL ADN Es semiconservativa y se produce en unas 9 horas en la fase S del ciclo celular
14
Replicación: complejo de enzimas necesarias
ADN polimerasa Proteínas de unión a la cadena simple Helicasa ARN polimerasa (síntesis de primers) Topoisomerasas Exonucleasas Ligasa
15
Replicación del ADN en eucariotas
Hacerse en forma rápida para una gran genoma, por eso se forman múltiples burbujas de replicación
16
Proceso de replicación
17
Organización de los genes en Eucariotas
18
¿Cómo se interpretan las instrucciones escritas en el ADN?
19
Transcripción Enzima ARN polimerasa
20
Transcripción
23
Genes que se transcriben a una ARNm en procariotas
Importante: la mayoría son policistrónicos, llevan información para más de un gen cuando se organizan como Operones
24
¿Cómo se expresan los genes?
Transcripción: Es la síntesis de un ARNm a partir de una cadena de ADN que sirve de molde. Como la síntesis la realiza una RNA polimerasa que sintetiza en dirección 5’ a 3’, la cadena molde de ADN debe ser la 3’ a 5’. Esta dirección la dan además las secuencias regulatorias que indican el inicio y fin de la transcripción.
25
Genes eucariotas
26
Los genes EUCARIOTAS son DISCONTÍNUOS
Tienen regiones codificantes (EXONES) separadas por regiones no codificantes (INTRONES)
27
ARN mensajero Eucariota ya maduro post splicng
29
Transcripción en pro y eucariotas
30
Las proteínas propias de donde vienen. Como son
Las proteínas propias de donde vienen? Como son? La bilirrubina, la hemoglobina, etc
31
¿Qué se traduce, cómo y dónde?
Se traduce el lenguaje del ADN y ARN en bases al lenguaje de los polipéptidos o sea los aminoácidos. La traducción la realiza una molécula traductora o adaptadora (el ARNt) Todo el proceso se realiza gracias a los ribosomas que generan el ambiente necesario.
33
La síntesis de proteínas o Traducción
34
El codigo genetico Codigo genetico
35
Mutaciones de punto Desvían el marco de lectura:
Adición o deleción de una base No desvían el marco de lectura Sustituciones: De sentido erróneo Sin sentido Silenciosas
36
Deleciones
37
Sustituciones de sentido erróneo
38
Efectos de una sustitución
Una nueva bilirrubina? O una ausencia de bilirrubina? O que?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.