Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGregorio Gutiérrez Tebar Modificado hace 9 años
1
Graficas de las funciones trigonométricas en Excel
2
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente. Para cada una de ellas pueden también definirse funciones circulares inversas: arco seno, arco coseno, etcétera.
3
FUNCION SENO Se denomina función seno, y se denota por f (x) = sen x, a la aplicación de la razón trigonométrica seno a una variable independiente x expresada en radianes. La función seno es periódica, acotada y continua, y su dominio de definición es el conjunto de todos los números reales.
4
FUNCION COSENO La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente x expresada en radianes. Esta función es periódica, acotada y continua, y existe para todo el conjunto de los números reales.
5
FUNCION TANGENTE. Se define función tangente de una variable numérica real a la que resulta de aplicar la razón trigonométrica tangente a los distintos valores de dicha variable. Esta función se expresa genéricamente como f (x) = tg x, siendo x la variable independiente expresada en radianes.
6
PASOS 1. SE CREA UNA TABLA Y SE ESCRIBE: GRADOS, RADIANES Y LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS. 2. SE CONVIERTE LOS GRADOS A RADIANES. 3. Agregar la función seno: =SENO(radianes) 4. Agregar la función coseno: =COS(radianes) 5. Agregar la función tangente: =TAN(radianes) 6. Agregar la función secante: =1/coseno 7. Agregar la función cosecante =1/seno 8. Agregar la función cotangente =1/tangente 9. Hacer las graficas.
7
Primero creas tres filas con los nombres de grados, radianes y seno
Primero creas tres filas con los nombres de grados, radianes y seno. Después se digita el numero uno en la casilla debajo de la columna de grados, como se muestra en la siguiente imagen.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.