Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYolanda Flores Juárez Modificado hace 9 años
1
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países
2
aparición del fascismo
3
Italia & alemania
4
Inestabilidad. Crisis financiera = gobiernos democráticos impopulares. Crisis = mucho paro. Instituciones políticas = sin preparar. Las democracias liberales (siglo XIX, 19) se venían abajo. Dos referencias: fascismo & comunismo.
5
1) Comunismo. 2) Crisis económica. 3) Exaltación del nacionalismo. 4) Debilidad de los gobiernos democráticos. Razones para la aparición del fascismo
6
fascismo - italia Giovanni Gentile, “padre” del fascismo
7
Comenzó en Italia. 1912-1922: cuatro gobiernos diferentes. Empobrecida y cansada de la Primera Guerra. Huelgas y manifestaciones, muy habituales. La burguesía (el poder económico) miedo del comunismo. Situación favorable para los gobiernos autoritarios.
8
Benito mussolini
9
1921: miembro del parlamento, bajo el partido “Fasci di Combattimento”. Formó escuadrones (equipos): Aterrorizar a los que pensaban diferente. Aumentar la presión social.
10
Amenaza de una marcha sobre Roma, Rey Victor Emmanuel II pidió a Mussolini que fuera el Primer Ministro. 1925: Italia se convirtió en una dictadura (todos los partidos políticos & sindicatos de trabajadores, ilegales).
11
Nazismo - alemania
12
Después de la Primera Guerra, situación crítica: Política. Economía. Social. The República de Weimar (creada después de la Primera Guerra) intentó solucionar sus problemas; pero no pudo hacerlo.
13
Humillación internacional. Crisis económica, fue mucho peor porque tenían que pagar todas las reparaciones de la Primera Guerra. Mucho paro. Ex-soldados se sintieron traicionados (habían sacrificado sus vidas por su país para nada). Amenaza de la Revolución comunista. Situación de alemania
14
adolf hitler
15
Líder del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores de Alemanía. 1932: victoria electoral. Promesa de una Nueva Alemania. 1933: nuevo canciller. Creación de campos de concentración para llevar a prisión a la oposición; partidos políticos ilegales;... Nazismo: Nacional Socialismo, similar al fascismo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.