La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MUESTREO Bonilla, María Molina, José Morales, Frank.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MUESTREO Bonilla, María Molina, José Morales, Frank."— Transcripción de la presentación:

1

2 MUESTREO Bonilla, María Molina, José Morales, Frank

3 CONCEPTOS BASICOS

4 RELACIÓN ENTRE POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACION MUESTRA

5 CARACTERISTICAS DE LAS MUESTRAS REPRESENTATIVA ESTIMACIONES PRECISAS TAMAÑO

6 VENTAJAS MUESTREO La población es muy GRANDE La muestra tiene las mismas características de la población Mejora la parte técnica, operacional y administrativa Economía de tiempo Y dinero Mayor alcance de la investigación Mejor formación y control del personal que interviene en la investigación Control, calidad, rapidez y eficiencia en el procesamiento y publicación de los datos Verificación posterior a una investigación Confiabilidad y precisión en los datos obtenidos

7 DESVENTAJAS MUESTREO Existe un margen de error No permite hacer proyecciones a sectores pequeños de una población Dificulta la tabulación cruzada de algunas características investigadas El margen de error aumenta si no se es riguroso en toda la investigación El investigador debe tener conocimientos de estadística

8 TIPOS PROBABILISTICOS NO PROBABILISTICOS

9 MUESTREO PROBABILISTICO  Muestras aleatorias simples  Muestras por conglomerados  Muestras estratificadas  Muestras sistemáticas

10 Muestras aleatorias simples  En la UE “Guillermo Tell” ubicado en Barrancas, Municipio Cruz Paredes, el profesor de Física quiere conocer la comprensión por parte de los alumnos de 9no grado sección A, del tema de transformaciones y despejes desarrollado en clase, para ello, necesita una muestra de 5 alumnos de un total de 36, los cuales se encuentran enumerados en la carpeta de la asistencia. El profesor procede a buscar números al azar usando la calculadora, de donde obtiene los siguientes resultados: 15, 2, 3, 27 y 19.

11 Muestras por conglomerados  El jefe de la Zona Educativa – Barinas, quiere analizar, el rendimiento en el área de Física del 9no grado en el Municipio Barinas; para ello necesita seleccionar 50 Unidades Educativas de un total de 200. Entonces, se realiza un listado de todas la Unidades Educativas, donde se imparta 9no grado; luego se utiliza los pasos del ejemplo anterior.

12 Muestras estratificadas  En la sección de 9no B de la UE “Padre Felipe Salvador Gilij”, se intenta relacionar la influencia de la variable alumnos “varones o hembras”, con la variable “aprobación del curso” en el área de matemática. Se recopila la información con el docente de la materia y la distribución queda de la siguiente manera: Muestra estratificada de los alumnos varones y hembras de la sección de 9no B, UE “P. Felipe Salvador Gilij” SEXO NRO DE ALUMNOS % DE LA POBLACIÓN MUESTRA % DEL ESTRATO Varones1652531 Hembras1548533 Total311001032

13 Muestras sistemáticas  Se desea escoger una muestra probabilística de 16 escuelas, de una lista de 160 escuelas. Una manera de obtener una muestra es: N/n = IM; 160/16=10 Luego, procedemos a seleccionar un número entre 1 y 10, tomamos el 3, entonces a = 3 1. a = 3 2. a + 10 = 13 3. a + 2(10) = 23 4. a + 3(10) = 33 5. a + 4(10) = 43; Continuamos de la misma forma para obtener los demás resultados. Se incluirán en la muestra las escuelas con los números: 3, 13, 23, 33, 43, 53, 63, 73, 83, 93, 103, 113, 123, 133, 143, 153

14 MUESTREO NO PROBABILISTICOS MMuestras a conveniencia MMuestras intencionado o racional MMuestras por cuotas

15 Muestras a conveniencia  Se desea estudiar la disciplina del Colegio “Padre José María Veláz”; para ello el profesor Carlos toma como muestra a la sección de 8vo A, donde el cumple funciones como profesor guía.

16 Muestras intencionadas o racionales  En la EB “María Montessori” ubicada en San Cristóbal, Estado Táchira, la psicopedagoga desea estudiar el bajo rendimiento académico, para ello toma como muestras aquellos alumnos que presentan dificultades de aprendizaje.

17 Muestras por cuotas  En la Universidad de Los Andes – Táchira se quiere estudiar las estudiantes solteras, con hijos o embarazadas, o estudiantes varones de pelo largo y con aros. Entonces, cada entrevistador selecciona por su cuenta y entrevista con ayuda de una lista (entrevista dirigida)

18 FIN GRACIAS POR SU ATENCION!


Descargar ppt "MUESTREO Bonilla, María Molina, José Morales, Frank."

Presentaciones similares


Anuncios Google