La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pedro Arias Quintero. Los siguientes archivos son necesarios para la configuración y verificación de los parámetros de la red de Linux: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pedro Arias Quintero. Los siguientes archivos son necesarios para la configuración y verificación de los parámetros de la red de Linux: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0."— Transcripción de la presentación:

1 Pedro Arias Quintero

2 Los siguientes archivos son necesarios para la configuración y verificación de los parámetros de la red de Linux: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 /etc/sysconfig/network /etc/resolv.conf /etc/sysconfig/networking/devices/ifcfg-eth0 Nota: La ubicación de estos archivos puede variar dependiendo de la distribución de Linux. En este caso se utilizó Fedora 8. La información de la controladora de red puede ser determinada mediante el comando: lspci | grep Ethernet

3 /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 Nota: La ubicación de este archivo puede variar dependiendo de la distribución de Linux. En este caso se utilizó Fedora 8. Podemos utilizar cualquier editor de textos para cambiar la configuración de este archivo y por lo tanto, modificar los parámetros de red del PC. Un ejemplo del contenido de este archivo es el siguiente: DEVICE=eth0 BOOTPROTO=dhcp HWADDR=00:16:17:75:D5:26 ONBOOT=yes TYPE=Ethernet DNS1=192.168.1.1 IPV6INIT=no

4 A continuación se detalla el significado de las líneas del archivo de configuración de los parámetros de la tarjeta de red.  DEVICE=eth0 -> Este es el alias de la tarjeta interface de red (NIC)  BOOTPROTO=dhcp -> Esto indica que el equipo obtiene la configuración a través de un servidior DCHP (Dynamic Configuration Host Protocol)  HWADDR=00:16:17:75:D5:26 -> Esta es la dirección física de la tarjeta de red  ONBOOT=yes -> La tarjeta debe activarse al encenderse el equipo.  TYPE=Ethernet -> Este es el tipo de tecnología de red usada por el equipo  DNS1=192.168.1.1 -> El primer servidor DNS en la red. Como se puede observar, muchos de estos parámetros no son estrictamente necesarios para la configuración de la red de nuestro equipo, por lo tanto sólo se deben tener en cuenta los más importantes de acuerdo a nuestra necesidad.

5 Si la configuración de la IP no se hace a través de un servidor DCHP sino de forma manual, entonces deben agregarse, explícitamente, las líneas correspondientes a dicha configuración al archivo /etc/sysconfig/networkscripts/ ifcfg-eth0. Por ejemplo: IPADDR=192.168.1.12 NETMASK=255.255.255.0 GATEWAY=192.168.1 Además debe eliminarse la línea BOOTPROTO=dhcp del mismo archivo. Una vez guardado los cambios al archivo, debe reiniciarse el servicio de red para que estos surtan efecto. Esto se realiza mediante el comando: service network restart

6 El nombre del PC puede realizarse desde el modo texto mediante la edición del archivo /etc/sysconfig/network. En este archivo se debe establecer la línea HOSTNAME al nombre deseado. Ejemplo: HOSTNAME=Servidor_Linux  Además debe eliminarse la línea BOOTPROTO=dhcp del mismo archivo.  Para establecer los servidores de resolución de nombres DNS desde el modo texto, se debe editar el archivo /etc/resolv.conf, cambiando o agregando las líneas nameserver al valor deseado. Por ejemplo: nameserver 200.24.96.8 nameserver 200.24.96.24  Una vez guardado los cambios al archivo, debe reiniciarse el servicio de red para que estos surtan efecto. Esto se realiza mediante el comando: service network restart

7  Una subinterfaz en Linux es una interface de red virtual que corre sobre una tarjeta de red física. Las subinterfaces son utilizadas en algunas tecnologías de red tales como Frame Relay, y permiten que sobre un mismo canal físico se puedan tener varios circuitos de comunicación virtuales, como si de múltiples interfaces se tratase.  Para crear una subinterfaz en Linux (redhat) se crea un archivo de configuración similar al utilizado para la interface de red de la cual se desea derivar las subinterfaces. Por ejemplo si la interface física es eth0, la primera subinterface sería la eth0:1, la segunda sería la eth0:2 y así sucesivamente. De este modo, el archivo de configuración debería llamarse ifcfg-eth0:1 para la primera subinterfaz. El archivo podría contener algo similar a: http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=08-parametros-red


Descargar ppt "Pedro Arias Quintero. Los siguientes archivos son necesarios para la configuración y verificación de los parámetros de la red de Linux: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0."

Presentaciones similares


Anuncios Google