Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
América Latina. Siglo XX
2
Revolución Mexicana.
3
El Porfiriato. Porfirio Díaz fue un dictador mexicano, que se mantuvo en el poder por 34 años reprimiendo a los sectores populares de la población, principalmente al campesino.
4
Lucharon por la Reforma Agraria. Buscaban eliminar el latifundio.
Llegó la revolución. Lucharon por la Reforma Agraria. Buscaban eliminar el latifundio.
5
El P.r.I. El Partido Revolucionario Institucional (1946), surgió para mantener los ideales revolucionarios… ¿Logró su propósito?
6
México En la década de 1990.
7
El Subcomandante Marcos.
8
Respeto a las comunidades aborígenes…
9
Ejército zapatista y la lucha indigenista.
10
Revolución Cubana. Fulgencio Batista, presidente cubano antes de la revolución, sus intereses favorecieron las políticas expansionistas y capitalistas estadounidenses; lo que fortaleció los ideales revolucionarios en la isla.
11
Fidel Castro.
12
El Populismo.
13
Dictadura desgarradora.
14
Jorge Rafael Videla. Buenos Aires, 17 de Mayo del 2013.
El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla murió hoy a los 87 años de edad en una cárcel, donde cumplía dos cadenas perpetuas por cometer crímenes a la humanidad durante su gestión Videla, quien encabezó el golpe de Estado en contra de la presidenta María Estela Martínez de Perón en 1974, fue el primer dictador latinoamericano en ser condenado por genocidio. El represor falleció mientras se llevaba a cabo un nuevo juicio en su contra, en este caso por el denominado Plan Cóndor que llevaron a cabo las dictaduras latinoamericanas en los años 70 y 80 para intercambiar presos políticos.
15
El 24 de marzo de 1976, Videla dio inicio a una de las dictaduras más sangrientas de América Latina.
La dictadura militar terminó en 1983 con un saldo de 30 mil desaparecidos, pero en 1986 se realizaron los históricos juicios a las juntas militares y la mayoría de los acusados, entre ellos Videla, fueron condenados a cadena perpetua. Sin embargo, tres años más tarde el ex presidente Carlos Menem decretó una amnistía y los represores quedaron en libertad, hasta que en 2005 se derogaron definitivamente las leyes que les habían permitido la impunidad. Uno de los delitos que nunca se juzgó fue el robo sistemático de bebés que los militares cometieron en las cárceles clandestinas, a donde llevaban a presas embarazadas que eran asesinadas luego de parir.
16
Hace dos años, Videla fue condenado por la apropiación de niños, lo que fue celebrado por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes han podido recuperar, ya adultos, a 102 de los 500 niños que nacieron en los centros de tortura. El año pasado, el ex dictador desató un escándalo porque confesó por primera vez que durante el último régimen militar fueron asesinadas y desaparecidas entre siete mil y ocho mil personas, reconociendo que la dictadura mató a miles de detenidos y luego hizo desaparecer sus cuerpos "para no provocar protestas dentro y fuera del país”. Agregó que “cada desaparición puede ser entendida ciertamente como el enmascaramiento, el disimulo, de una muerte" y se justificó con el argumento de que “no había otra solución”. El ex dictador expresó: «en la cúpula militar, estábamos de acuerdo en que las desapariciones eran el precio a pagar para ganar la guerra contra la subversión y necesitábamos que no fuera evidente para que la sociedad no se diera cuenta». Afirmó que “había que eliminar a un conjunto grande de personas que no podían ser llevadas a la justicia ni tampoco fusiladas".
17
El Chile de Salvador Allende…
18
Allende derrocado por...
19
¿Quién fue Pinochet?
20
Venezuela: Chávez en el poder 1999-2013.
21
La Revolución Sandinista.
Nicaragua. La Revolución Sandinista.
22
La figura de inspiración…
23
La razón de la revolución.
Control de Estados Unidos. Gobierno de Anastasio Somoza.
24
Los sandinistas. Daniel Ortega. Frente Sandinista.
25
Guatemala, un país dividido. Jacobo Arbenz.
26
El Salvador.
27
La historia del Salvador…
El país ha sido gobernado por 14 familias que controlaban las regiones más fértiles, la industria y el comercio, impulsando la desigualdad social. Los militares reprimían cualquier oposición al gobierno y a la clase dominante. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, fue el grupo opositor a la clase dominante.
28
Frente Farabundo Martí.
Realizó atentados contra la infraestructura estatal. La iglesia intervino a favor de la clase popular. Aparece la figura de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, que lucha por el pueblo.
29
Década de 1980. Éxodo de refugiados.
Elecciones boicoteadas por la guerrilla. Políticas de pacificación no rinden frutos en El Salvador. 1989 (ARENA) Alianza Republicana Nacionalista, llega al poder.
30
La lucha de un pueblo…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.