Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica
Apoyos FIDE 2012
2
Opciones para Enfrentar el Cambio Climático
Evitar la Deforestación e Incrementar la Forestación y Reforestación Desarrollo de Fuentes Alternativas de Energía La Eficiencia Energética se plantea como una de las opciones más viables tanto por el Potencial de Ahorro de Energía como por otros Beneficios 2
3
Distribución del Consumo
Tipo de Usuarios Ventas Total: 187,093 GWh Total: 34.3 millones 3
4
Distribución del Consumo
ENERGÍA ELÉCTRICA 100% DOMÉSTICO 25.4% MUNICIPAL 3.8% AGRÍCOLA 4.5% ILUMINACIÓN MOTORES REFRIGERACIÓN AIRE ACONDICIONADO PROCESOS 5% 36% 7.8% 10% 7% 4.4% 3% 2% 2.5% 18% 46% 17% 9% 0.8% COMERCIAL Y SERVICIOS 7.5% INDUSTRIAL 58.8% 4 4
5
Misión del FIDE Su logro requiere
Promover e inducir con acciones y resultados el uso eficiente de energía eléctrica a través de programas y proyectos que permitan la vinculación entre la innovación tecnológica y la demanda para lograr un mercado natural para las tecnologías eficientes Su logro requiere Contar con nuevos equipos y sistemas de alta eficiencia Condiciones para su comercialización Innovación Tecnológica Transformación de Mercado La estrategia busca eliminar las barreras que impiden la vinculación de estos dos aspectos, a fin de crear un mercado natural de equipos, servicios y financiamiento para el ahorro de energía eléctrica 5 5
6
Beneficios del Ahorro de Energía Eléctrica
Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica son técnicamente factibles y económicamente rentables 1.- Invertir en el ahorro de energía contribuye a la disminución en la emisión de contaminantes. 2.- Los Proyectos y Programas de Ahorro de Energía Eléctrica califican en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). 3.- Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica garantizan un suministro suficiente, seguro y oportuno de electricidad. 4.- Permiten desarrollar un mercado de consultoría, equipos y tecnologías de alta eficiencia, contribuyendo al crecimiento del empleo. 5.- Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica contribuyen a la conservación de los recursos naturales no renovables y al desarrollo sostenible de la nación. 6.- 6 6 6
7
Servicios del FIDE Área Técnica Operación Vinculación y Promoción
Industria Comercios y Servicios Municipios Micro y Pequeñas Empresas Nuevas Tecnologías Sello FIDE Área Técnica Programa Nacional de Sustitución de Equipos Electrodomésticos Luz Sustentable Lámparas Ahorradoras Sector Hotelero Mi tortilla Programa Ahorro y Eficiencia Energética Empresarial Operación Especialización Recursos Humanos EDUCAREE Promoción y Difusión Relaciones Internacionales Vinculación y Promoción 7 7
8
Sello FIDE Certificación de Productos Eficientes en el Ahorro de Energía Eléctrica Resultados a Febrero de 2011 4,638 modelos certificados 90 empresas Proyección 7,700 modelos certificados 85 empresas Relación con Energy Star Alianza Regional para homologar eficiencia energética Gobiernos Federal, Estatal y Municipal Recomendar la adquisición de productos con Sello FIDE en licitaciones Promover la certificación de firmas consultoras FIDE –CNEC 8 8 8
9
Equipos y Tecnologías que se Financian
Motores eléctricos de alta eficiencia Variadores de velocidad* Bombas Aire acondicionado Aire comprimido* Refrigeración* Control de la Demanda* Automatización y Monitoreo Remoto* Unidades generadoras de agua helada* Transformadores* Ventilación* Lámparas fluorescentes lineales T-5, T-8 Lámparas de vapor de sodio de alta presión Lámparas fluorescentes compactas Balastros electrónicos Diodos emisores de luz (LED’s)* Sensores de presencia Reflectores especulares* Equipos de proceso* Aislamiento Térmico Microcogeneración* 9 9
10
Financiamiento de Proyectos
Resultados a 2010: 4,456 proyectos Sector Proyectos realizados Ahorros (%) Periodo máximo de recuperación Industrial 1,275 15 a 50 36 meses Comercial 764 20 a 37 Municipal 401 30 a 50 18 meses PYMES 2,016 20 a 30 24 meses 10 10
11
Beneficio Económico por Ahorro de Energía Eléctrica
2010 Beneficio Usuarios MDP Sector GWh/Tarifa P* Industria 7,289.1 / 1.51 10,994.5 Doméstico 7,493.3 / 1.15 8,617.3 Además $ 12,738 MDP Comercios y Servicios 2,177.8 / 2.63 5,727.6 Municipios 1,015.7/ 2.36 2,397.1 Reducción de Subsidios Gobierno Federal 2010 TOTAL 18, GWh $27,736.5 GIE 15,610,743 TONs de CO2 31,784,371 BOES Se ahorraron 1,653.9 MW, lo que permitió a CFE liberar inversiones** por 13,881.2 MDP para aumentar la capacidad instalada **Fuente: 8,393 $/kW COPAR – Generación 2008, CFE Pag cuadro 1.3 11 * Fuente: 11
12
Sectores Participantes :
Proyectos Obras Nuevas Sustitución Nuevas construcciones Ampliaciones Implementación de sistemas no existentes en el inmueble Sustitución de equipos de baja eficiencia Sectores Participantes : Siderúrgica, cementera, cervecera, química, maquiladora, plásticos, textil, alimentos, embotelladoras, etc. Industrias Hoteles, almacenes, tiendas departamentales, hospitales, escuelas, plazas comerciales, restaurantes, etc. Comercios y Servicios Municipios Bombeo y alumbrado público 12
13
Diagnósticos Energéticos Sustitución de Equipos Obras Nuevas
Tipos de Financiamiento Mypes , Comercios, Servicios, Industria y Municipios Diagnósticos Energéticos Sustitución de Equipos Obras Nuevas Financiamiento del 100% de la inversión Tasa de interés preferencial sobre saldos insolutos CPP + 6 puntos Reembolso hasta un plazo máximo de 3 años Tiempo máximo de ejecución del Proyecto 6 meses 13 13
14
Desarrollo Tecnológico
El FIDE financia la aplicación de Nuevas Tecnologías, Micro cogeneración y Fuentes de Energía Renovable Nuevas Tecnologías Iluminación con nuevas tecnologías Sistemas de medición remota para diagnostico energético Fuentes de Energía Renovable Sistemas fotovoltaicos Micro cogeneración Micro generación hidráulica Micro generación con gas natural Micro generación con biogás 14
15
Mecanismo para Otorgar Financiamientos
FIDE consulta Buro de Crédito y autoriza el financiamiento Usuario entrega al FIDE Propuesta para diagnostico o aplicación de medidas 1 Usuario entrega al FIDE 2 3 Solicitud Apoyo Carta Buró de Crédito Recibo Energía Estados Financieros Firma del contrato usuario y consultor/proveedor 4 5 FIDE analiza propuesta Diagnostico Oferta Técnico-Económica Aplicación de Medidas 6 Ejecución del Proyecto Usuario reembolsa financiamiento Conclusión Satisfactoria del Proyecto 7 8 15 15
16
Promoción Solicitud de Apoyo Como etapa inicial, el Usuario envía Solicitud de Apoyo a FIDE 16 16
17
Promoción Carta de Autorización de Buró de Crédito El Usuario autoriza por escrito al FIDE, realizar una consulta ante el Buró de Crédito 17 17
18
Muchas Gracias 18
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.