Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier Maldonado Serrano Modificado hace 9 años
1
La panza del tepozteco Por: José Agustín Ramírez Comentario literario por: José Iván Vélez Olivares 1
2
sinopsis Un grupo de siete jóvenes se aventura a explorar el gran pueblo de Tepoztlán asimismo conocer el gran cerro «repostero» , se aventuran subir al cerro si percatarse de que descubrirían el refugio de los dioses aztecas tras eso la temible cuatlicue los intenta matar todos los dioses se enteran de su refugio es descubierto, los toman como intrusos y no saben que hacer con ellos tomando la decisión de sacrificarlos, deciden sondearlos en ello se descubre la presencia del gran dios azteca «Quetzalcóatl» en el cuerpo de pancho.
3
Las cosas que me gustaron de este libro
Las palabras que utiliza el autor para expresar el estado de animo de los personajes. Las representaciones de los adolecentes de hoy en día. Una breve representación de la mitología azteca y sus dioses.
4
10 Recomendaciones Yo se los invito a leer este libro a todos los chavos de mi edad pero no me preocupo por los que estudien en telesecundarias lo leerán. Además a esos niños inquietos que buscan una forma de escapar por unos mementos de este mundo.
5
Mi opinión Por mi parte me encanto el libro por la no censura y me conecte con el libro con algunas cosas como: escapar con tus amigos y perderte en lo desconocido, experimentar los limites, además tener fe en lo que deseamos. Gracias por su atención.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.