Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPurificación Herrera Araya Modificado hace 10 años
1
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
Información de la Revista LIDERES Diario El Comercio Econ. Eudoro Altamirano S. Universidad Tecnológica Ecotec
2
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
La Política Económica y Monetaria Los Ingresos Petroleros. Los Altos y Bajos precios del Petróleo. Criterio de algunos analistas. Los modelos Económicos. Problemas que afectaron a la economía. Los ciclos económicos
3
Política Económica y Monetaria
En 30 años de democracia, la economía ecuatoriana ha experimentado una serie de puntos altos y bajos que no le han permitido un crecimiento sostenido. En el retorno a la democracia (1979), la economía ecuatoriana vivía una época favorable. La política económica y monetaria del régimen de Jaime Roldós Aguilera generó que la economía creciera en 4,6%; además la inflación se ubicaba en 10,1%.
4
Ingresos Petroleros Según el informe Cuatro décadas de sistemas cambiarios en el Ecuador, publicado este año por la Bolsa de Valores de Quito, el retorno a la democracia coincidió con un considerable incremento del flujo de capitales. La principal razón fue el ingreso de divisas por la venta de petróleo. El barril subió de USD 12,41 en 1978 a 23,83 al año siguiente, un 92%. Sin embargo, el estudio advierte que para inicios de la década de los ochenta, el país se volvió dependiente de la cotización del precio internacional de petróleo y de los créditos externos. En esa década, Ecuador empezó a pagar deudas pasadas con nuevos créditos
5
Los altos precios del Petróleo
A esto se sumó que el precio del crudo se volvió volátil, lo que se tradujo en caída de ingresos para el país. Así, en 1980 el barril se cotizaba en USD 35,2, en 1985 bajó a 25,9 y para 1989 cayó a USD16,2. Para el analista Pablo Lucio Paredes, el período democrático arrancó con una enorme distorsión de la economía. “Nos acostumbramos a vivir con un alto precio del crudo y con endeudamiento. Había mucho dinero y esos dos factores generaron una distorsión de la economía
6
Criterio de algunos Analistas
Simón Cueva, catedrático y analista, agrega que en estos 30 años, la economía nacional ha crecido en un promedio similar al de otros países de la región. “En un análisis global, se considera un crecimiento mediocre, ni lo mejor ni lo peor”. Eso sí, asegura, fue un crecimiento volátil con cifras positivas y negativas intercaladas. “Esto ha sido el reflejo de la inestabilidad política y que se tradujo en la falta de una estrategia económica sostenida
7
Los modelos Económicos
Jaime Morillo Batlle, en su libro ‘Economía Monetaria del Ecuador’, señala los cuatro modelos económicos implementados entre 1979 y 1996 por los gobiernos de Jaime Roldós-Osvaldo Hurtado, León Febres Cordero, Rodrigo Borja y Sixto Durán Ballén, quien hasta la fecha fue el último presidente en terminar su período ( ). El sistema monetario expansivo, la liberalización de la economía, el gradualismo y el neoliberalismo se probaron en estos cuatro gobiernos.
8
Problemas que afectaron a la Economía
Para Cueva, el problema fue que no existió continuidad ni política ni económica. Todo gobierno llegaba con la promesa de cambiar y ese cambio incluía el modelo económico. “Eso ocurría antes y se repite en la actualidad”. En la década de 1990, se sumaron factores externos como la permanente volatilidad del precio del petróleo, fenómenos naturales como el Fenómeno de El Niño y la crisis financiera mundial. Puertas adentro, el país enfrentó el conflicto bélico con Perú (1995) y el colapso del sistema financiero a finales de la década
9
Los ciclos económicos Para 1999 el crecimiento de la economía fue de -6,3% y la inflación llegó a 52,20%. Con la dolarización implementada en 2000, el panorama se estabilizó y si bien existieron crisis políticas continuas, la economía no sufrió los tropezones de las décadas pasadas
10
Indicadores económicos 70/80
11
Indicadores Económicos 80/90
12
Indicadores Económicos 90/2000
13
Indicadores Económicos 2001-07
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.