Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBlanca Vera Chávez Modificado hace 9 años
1
DR VIEILLEPEAU
2
Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto par de bolsas faringeas. El epitelio y las glandulas de la laringe,traquea,bronquios y epitelio pulmonar es formado por el endodermo que recubre la hendidura laringotraqueal.
3
El tejido conjuntivo,musculo liso y cartilago se desarrolla a partir del mesenquima esplacnico que rodea el intestino. Al final de la cuarta semana se evagina la hendidura y forma el diverticulo laringotraqueal. El diverticulo se elonga formando la yema pulmomar y se separa de la faringe primitiva, comunicandose con la laringe primitiva por una abertura.
4
Un tabique de mesenquima esplácnico se interpone entre el divertículo y el esófago: Tabique traqueoesofágico.
7
4 y 5 semana proliferación del mesenquima del 4 y 6 arco faríngeo en el extremo del tubo laringotraqueal crea una hendidura en forma de T creando la glotis primitiva. El mesénquima de la hendidura prolifera con rapidez formando las tumefacciones aritenoides laterales y una epiglotis craneal. El epitelio laríngeo prolifera y causa una oclusión temporal que se recanaliza durante la 10 semana Las cuerdas vocales se forman a partir de fondos de saco de los ventrículos laríngeos. Los arcos 4 y 6 forman los cartilagos laringeos. La epiglotis se forma a partir de una prominencia de los extremos ventrales de los arcos faríngeos (3 y 4). Inervación: Muscular: nervio vago X, 4 arco: nervio laríngeo superior y 6 arco: nervio laríngeo recurrente
11
El revestimiento endodermico del TLT: nos da las glandulas y el epitelio de traquea y pulmon El mesenquima esplacnico nos dara el cartilago,tej. Conjuntivo y musculos de de la traquea. La porción recta del divertículo respiratorio forma la traquea. En su extremo distal aparecen dos yemas bronquiales.
13
Las yemas bronquiales: 1) aparecen a partir del la yema pulmonar 2) Crecen hacia los canales pericardioperitoneales. 3) Se convierten en los bronquios principales (3 para el derecho y 2 para el izquierdo). 4) Los bronquios principales se ramifican en bronquios secundarios, ramas lobulares, segmentarias e intersegmentarias
14
4 SEMANA
16
6-7 SEMANA
17
Los bronquios segmentarios se dividen hacia la 7 semana y son: 10 para el derecho y 8 ó 9 izquierdo. Cada bronquio segmentario y su tejido circundante constituyen el primordio de un segmento broncopulmonar 24 semana :17 ordenes de ramificaciones (23 generaciones) y los bronquiolos respiratorios La morfogénesis persiste hasta los 8 años de edad con otras 7 ramificaciones El músculo liso, tejido conjuntivo y los capilares provienen del mesenquima circundante
18
Etapa embrionaria (4-7 SDG): Formación del divérticulo hasta los segmentos broncopulmonares 8 a 16 SDG: Formación y crecimiento de los ductos dentro de los segmentos broncopulmonares Histología: Glándula exocrina Desarrollo del sistema arterial paralelo a los conductos principales Tiene todos los elementos estructurales pero no los de intercambio gaseoso No es posible la respiración
19
5-16 semana
21
Bronquiolos respiratorios 17- 26 Semana: Formación de los bronquiolos respiratorios Invaginación de los vasos sanguíneos hacia los pulmones Los bronquiolos respiratorios se dividen cada uno entre 3 y 6 conductos tubulares o alveolares Aumenta la luz bronquial y bronquiolos terminales Asociación estrecha entre los capilares y las paredes de los bronquios Algunos sáculos terminales (primordio de alvéolos) Feto puede sobrevivir con cuidados intensivos
22
16 S – 26 S
24
26 s hasta el nacimiento: Desarrollo de los sáculos terminales y su epitelio se torna muy delgado Los capilares se acercan hacia los alvéolos Contacto intimo entre células epiteliales y endoteliales Barrera sangre-aire Las células epiteliales se convierte en Escamosas (neumocitos tipo I). Intercambio gaseoso Secretoras diseminadas (Neumocitos tipo II) que secretan factor surfactante evita la tensión superficial en la zona de contacto aire-alveolo. Mayor producción 36 -40 SDG Proliferación de la red capilar Proliferación de los capilares linfáticos Mayor sobrevivencia de los fetos en UCI 28 SDG, 1000 grs suficientes sáculos terminales, factor surfactante y un sistema vascular adecuado
25
26 S-8 MES
26
SDG a 8 años: Epitelio se reduce hasta una capa de células escamosa muy delgada. Dos tipos de células :neumocito 1 y células secretoras. Los capilares sobresalen hacia los sáculos. Membrana alveolocapilar muy delgada y permite el intercambio gaseoso Cambios adaptativos pulmonares para el nacimiento Cantidad adecuada de surfactante Transformación de órganos secretores a intercambio gaseoso Formación de las circulaciones pulmonar y sistémica paralelas Al inicio tenemos 50 millones de alveolos al final 300 millones Factores importantes para el desarrollo pulmonar: Espacio torácico adecuado, movimientos respiratorios fetales y adecuado volumen de liquido amniótico
27
ESTA DIVISION DEL CELOMA COMUN APARECE ALREDEDOR DE LA 4 SEMANA SEPARANDO LA CAVIDAD CARDIACA DEL HIGADO EN DESARROLLO. INICIA VENTRALMENTE HASTA LLEGAR AL SUELO DEL INTESTINO ANTERIOR
28
SE DAN DOS ESPACIOS LOCALIZADOS A CADA LADO DEL INTESTINO ANTERIOR: CONDUCTOS PLEURO PERICARDICOS. A NIVEL CAUDAL TENEMOS LOS ESPACIOS PLEUROPERITONEALES,QUE TERMINAN SELLANDOSE AL EXPANDIRSE LOS PULMONES.
30
5 semana
31
Septum transverso: componente ventral,centro tendinoso Membranas pleuro/peritoneales: septum lateral y dorsal Somatopleura lateral y dorsal: componentes musculares Mesenterio del esófago: Pilares del diafragma
32
7 semana
33
3 meses posterior a la fecundación
34
Formación del diafragma
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.