Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPablo Cáceres Carmona Modificado hace 9 años
1
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Capítulo 10 Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
2
Introducción Sobrepresión:
La presión que se le suple a el autoclave en exceso de la ya ejercida por el medio de calentamiento a una temperatura dada Puede tener aire o vapor adicional introducido durante el proceso
3
Propósito de la Sobrepresión
Mantiene la integridad del envase La presión interna en los envases es mayor que la presión de vapor puro a la temperatura de proceso
4
Presión de aire Fig. 1 La sobrepresion de aire evita daños al envase y la perdida de hermeticidad del sello durante el proceso Expansión térmica
5
Ejemplos de Envases Procesados con Sobrepresión
Envases plásticos semirígidos Bolsas retortables (flexibles) Bandejas de metal Frascos de vidrio
6
Descripción de los Autoclaves
Sobrepresión: vapor o aire Medio de procesamiento: agua - cascada o inmersión completa un spray (rociado) de agua mezcla solo de vapor/aire
7
Instalación y Operación de Autoclaves
Consideraciones Comunes Consideraciones de instalación varían Equipados con varios controladores y alarmas
8
Instrumentación Cada autoclave tendrá que tener:
Por lo menos un dispositivo indicador de temperatura Un aparato registrador de temperatura La ubicación depende del medio de procesamiento utilizado
9
Regulador de Vapor Cada autoclave tiene que tener un regulador de vapor automático Puede ser un instrumento controlador de registro Tiene que responder sólo a la temperatura
10
Control de Presión Sobrepresión con aire o vapor
Cada autoclave tiene que estar equipado con un aparato controlador de presión automático Cada autoclave debe tener un manómetro de presión USDA requiere - autoclaves con dispositivo de registro de presión
11
Circulación del Medio de Procesamiento
Tiene que proporcionarse un método de circulación que asegure distribución uniforme de calor La distribución adecuada tiene que estar documentada por la autoridad de proceso
12
Construcción de Canastillos, Placas Divisorias y Estantes
Tienen que permitir una circulación uniforme del medio de calentamiento Controlar que los envases no se desplacen de sus sitios ni se apilen o aniden sobre otros envases durante el procesamiento Cuidado para prevenir rupturas o abrasiones
13
Válvulas de Drenaje Los autoclaves tienen que estar equipados con válvulas de drenaje herméticas, a prueba de obstrucción para mantener un nivel de agua mínimo USDA requiere - poner cedazos en las aberturas del drenaje
14
Suministro de Agua de Enfriamiento
No debe chocar directamente con los envases de vidrio Agregarse directamente en el autoclave o puede ser introducida en el sistema de circulación
15
Autoclaves de Inmersión Total en Agua con Aire en Sobrepresión
16
Indicador de Temperatura
Instrumentación Indicador de Temperatura Tendrá que estar localizado por debajo de la superficie del agua Bulbo o sensor tendrá que estar insertado al menos 2” dentro del agua de proceso Autoclaves verticales - puede ser instalado en un receptáculo para termómetro Autoclaves horizontales - tiene que estar directamente en el armazón del autoclave
17
Registrador de Tiempo/Temperatura
El bulbo generalmente está junto al indicador de temperatura Puede combinarse con un controlador - registrador
18
Ubicación del Bulbo Controlador-Registrador
Autoclaves verticales - tiene que estar por debajo del soporte del canasto mas bajo Autoclaves horizontales - tiene que estar colocado entre la superficie del agua y el plano horizontal que pasa a través del centro del autoclave
19
Control de la Presión Cada autoclave tiene que tener un control de presión automático Necesario para introducir el medio de sobrepresión y para disipar el exceso de presión
20
Circulación del Medio de Procesamiento
Aire comprimido - autoclaves verticales Mecánico - autoclaves verticales u horizontales
21
Fig. 2 Requisitos básicos de tubería e instrumentos para los autoclaves estacionarios usados para el procesamiento en agua a presión
22
Circulación con Aire Comprimido
El aire se aplica con vapor a través de un distribuidor en el fondo Agita el agua al ir subiendo Diseño del distribuidor Se recomiendan guías para centrar los canastillos
23
Fig. 3 2 Tipos de Distribuidores
24
Circulación con Aire Comprimido (continuación)
Se requiere el uso de soportes de fondo para canastillos en autoclaves verticales No se permiten placas deflectoras en fondo del autoclave Durante el periodo de calentamiento inicial se necesitan grandes volúmenes de aire para reducir la vibración Durante el proceso el volumen se reduce hasta el nivel recomendado
25
Circulación Mecánica Autoclaves horizontales - bomba de recirculación de agua Cabezal de succión en el fondo Sistema de distribución en la parte superior Salidas de succión tienen que protegerse Bombas tienen que estar equipadas con un dispositivo indicador que sirva para advertirle al operador cuando la bomba no esta trabajando
26
Indicador del Nivel Agua
Tendrá que proveerse una forma de determinar el nivel del agua Mirilla de vidrio o alarma de nivel bajo del agua
27
Aire Mirilla de vidrio 6 Pulgadas Fig. 4 Mirilla de vidrio para comprobación visual del nivel adecuado de agua
28
Suministro de Agua de Enfriamiento
Autoclave vertical - dentro del agua de proceso, ~ 4” por encima de la parte superior de los envases Autoclave horizontal - introducido en la parte de succión de la bomba
29
Autoclaves de Inmersión Total en Agua con Vapor en Sobrepresión
30
Medio de Calentamiento
Recirculado con bomba Usualmente se calienta con vapor en un intercambiador de calor externo
31
Vapor a Sobrepresión Se introduce por la parte superior del autoclave
La fuente se controla independiente del control de temperatura, o sea, se requieren dos controladores de vapor separados e independientes
32
Instrumentación Los sensores o bulbos se ubicarán igual que en autoclaves horizontales con inmersión total en agua Algunos sistemas se regularán por FDA como “Otros Sistemas”
33
Autoclaves de Vapor /Aire
Aire - medio de sobrepresión Ventilador -mantiene circulación uniforme Regulado por FDA como “Otros Sistemas” USDA requiere notificación previa a su uso
34
Instrumentación USDA exige que el bulbo del indicador de temperatura y el sensor del registro/ controlador de temperatura sean instalados directamente en el armazón del autoclave Puede variar su ubicación
35
Control de Presión USDA exige que cada autoclave cuente con un registro/controlador de presión Presión y temperatura aseguran proporción de aire/vapor cumpla con el proceso establecido
36
Circulación del Medio de Procesamiento
Ventilador tiene que estar equipado con un dispositivo de señal que advierta al operador cuando este no este funcionando Mantener registro de los datos de distribución de temperatura
37
Autoclaves con Cascada de Agua o de Tipo Spray
Medio de calentamiento - cascada de agua o spray (rocío) con agua Fuente de sobrepresión - aire o mezcla aire/vapor Varios sistemas
38
Instrumentación Varía ubicación del indicador de temperatura y controlador-registrador El nivel de agua se mantiene dentro del intervalo especificado por el fabricante del autoclave o de la autoridad de proceso USDA solicita notificación previa a su uso
39
Consideraciones del Procesamiento
Sobrepresión Mantiene la integridad del envase Permite un procesamiento adecuado Los requisitos de sobrepresión varían
40
Requisitos de Sobrepresión
Si al inicio hay: Mucha sobrepresión - deformación del envase Poca sobrepresión - daños y poca penetración de calor
41
Factores que Afectan los Requisitos de Sobrepresión
1. Temperatura de llenado del producto 2. Espacio libre del envase 3. Vacío en el envase 4. Aire atrapado en el producto 5. Temperatura de proceso
42
Nivel del Agua Si es necesario se tiene que monitorear y registrar periódicamente Separar envases sujetos a desviación por bajo nivel de agua
43
Temperatura Inicial Tiene que determinarse la temperatura inicial del envase más frío Temperatura inicial que se usa para la selección del proceso es la temperatura inicial del producto o la temperatura del agua al comienzo del proceso
44
Medición del Tiempo de Proceso
No empezara hasta que la temperatura de proceso programada se alcance y que se completen los requisitos de operación del autoclave
45
Requerimientos de Registro
Los factores críticos tienen que medirse y registrarse con suficiente frecuencia Se sugiere que estos intervalos no deben exceder los 15 minutos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.