Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMonica Córdoba Espejo Modificado hace 9 años
1
Temas para el examen final Jueves 21 de mayo. 11-13 hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)
2
Temas (de cada uno nombrar características generales y elegir una obra de los representantes mencionados) Impresionismo: Manet, Monet, Degas, Renoir, Pisarro, Cassat y Morisot. Postimpresionismo: Van Gogh, Cezanne, Gauguin. Puntillismo: Seurat. Art nouveau: Tolouse-Lautrec, Klimt, Horta. Arts & Crafts: Morris. Modernismo: Gaudí.
3
Continuación. Arte universal Simbolismo: Moreau. Vanguardias artísticas Fauvismo: Matisse, Vlaminck. Cubismo: Picasso, Braque. Expresionismo: Munch. Abstracción: Kandinsky, Klee. Abstracción geométrica: Mondrian, van Doesburg.
4
Continuación. Arte universal Dadaísmo: Duchamp. Surrealismo: Dalí, Magritte, Miró. Suprematismo: Malevich. Constructivismo: Rodchenko. Futurismo: Marinetti. Bauhaus (como movimiento en el DG) Art Decó (edificios representantivos: Empire State y Chrysler) Últimas tendencias Arte Pop: Warhol, Lichtenstein.
5
Continuación. Arte universal Neorrealismo: Lucien Freud y Francis Bacon. Hiperrealismo: Hanson. Arte conceptual Land art Minimalismo: Agnes Martin Performance/Instalación (Marina Abramovich) Elegir además otras 3 corrientes de las últimas tendencias que existan.
6
Arte mexicano Simbolismo: Julio Ruelas Muralismo: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros. Realismo mágico: Remedios Varo y Leonora Carrington. El caso de Frida Kahlo. Generación de la ruptura: José Luis Cuevas, Lilia Carrillo, Vicente Rojo y Manuel Felguérez.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.