Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Vida Vegetativa Erección Eyaculación
2
Sitema nervioso sacro SIMPATICO SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
PARASIMPATICO cráneo Pares III-VII-IX-X Núcleo de Edinger- Westphal, Núcleos Salivares, Ambiguo Centro Detrusor pontino sacro S2 - S4 SIMPATICO Diencéfalo Hipotálamo Toraco lumbar T1- L3 Sitema nervioso
3
Sitema nervioso SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO PARASIMPATICO ganglios
ciliar (oftálmico) esfenopalatino submaxilar ótico células intramurales Meissner Auerbach ganglios pelvianos SIMPATICO ganglio cervical sup. medio e inferior- T1 (estrellado) celíacos abdominales inferiores SISTEMA NERVIOSO SOMATICO S2-S3 Nucleo de Onuf Nervio pudendo Sitema nervioso
4
NEUROTRANSMISORES RECEPTORES IONOTROPICOS y METABOTROPICOS
Terminal y Receptor colinérgicos Sindrome de Eaton Lambert Autoanticuerpos anti Canal de calcio Metabotrópicos-proteínas G Ionotrópicos-canales catiónicos
5
MEDIADORES y RECEPTORES
PARASIMPATICO acetilcolina DA2 SIMPATICO Noradrenalina-dopamina M2 M1 AC AMPC Gs + - Gi Gq+ 1 DA1 2 PKC IP3 DAG 2 1 3
6
RECEPTORES ADRENERGICOS GPCR
Receptor adrenérgico Protéina Gs Adenilato ciclasa ARKs desensibilización ATP AMPC PKA P P P Protéina Gi + - + - TOXINA COLERICA TOXINA PERTUSIS
7
TERMINACIONES SIMPATICAS PERIFERICAS
AUTORECEPTORES PRESINAPTICOS inhibitorios domperidona ranitidina H2 M2 2 2 D2 1 atropina D1 2 2 1 RECEPTORES POSTSINAPTICOS
8
DESENSIBILIZACION HOMOLOGA y RESENSIBILIZACION de RECEPTORES
FOSFORILACION del RECEPTOR por KINASAS ARKs UNION a ARRESTINA ENDOCITOSIS DEFOSFORILACION RECICLADO
9
SINCOPE VASOVAGAL SINCOPE REFLEJO
Interrupción abrupta de la vasocostricción simpática Aumento de la actividad cardiovagal Epilepsia Temporolímbica Descarga vagal exagerada Paro sinusal bloquo A-V
10
TRASTORNOS AUTONOMICOS
CAUSA CENTRAL Encefalopatía de Wernicke Infartos cerebrales múltiples Tumores Atrofia de multiples sistemas ( Parkinson plus) Enfermedad de Parkinson Trastornos hipotalámicos Enfermedad de Huntington Trastornos medulares (esclerosis múltiple,tabes, trauma-C6)
11
ATROFIA de MULTIPLES SISTEMAS
Impotencia vejiga neurogenica PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA DEGENERACION STRIATO NIGRAL sindrome de Shy Drager (Parkinsonismo) astas intermediolaterales medulares ATROFIA OLIVOPONTOCEREBELOSA Bradiquinesia rigidez
12
TRASTORNOS AUTONOMICOS
CAUSA PERIFERICA Diabetes mellitus -polineuropatía Polineuropatía alcohólica, urémica, amiloidótica, autoinmune, por HIV, chagásica, por falta de vitamina B12, lepra, paraneoplásica Enfermedades de la unión neuromuscular: botulismo, Eaton Lambert Sindrome de Guillain- Barré ( % colapso vascular) niveles séricos de NE disminuídos en decúbito respuestas presoras de denervación
13
TRASTORNOS AUTONOMICOS
CAUSA PERIFERICA Falla autonómica pura (neuronas simpáticas posganglionares) Pandisautonomía aguda (autoanticuerpos anti receptor de Acetilcolina post sinápticos células ganglionares ) Virosis Anhidrosis idiopática crónica - Hiperhidrosis primariaToxina botulinica Disautonomía familiar- sindrome de Riley- Day (ashkenazis) papilas gusto Neuropatías tóxicas : vincristina, metales pesados, propafenona niveles séricos de NE disminuídos en decúbito respuestas presoras de denervación
14
BOTULISMO TOXINA BOTULINICA
Proteoliza la sintaxina SNAP 25 y sinaptobrevina (proteínas del complejo SNARE de anclaje y fusión de vesículas) Bloquea la exocitosis de acetilcolina BOTON SINAPTICO COLINERGICO Parálisis motora Visión borrosa Pupilas lentas Boca seca Constipación Retención urinaria POST GLUTAMATO
15
TRASTORNOS AUTONOMICOS
TRASTORNOS AUTONOMICOS FOCALES Sindrome doloroso regional complejo de tipo I: Distrofia refleja simpática-Sindrome de Mitchel Sindrome doloroso regional complejo de tipo II : Causalgia Radiculopatías Sindrome de Claude Bernard – Horner (disfunción simpática) Sindrome pupilar de Adie (pupilas tónicas, ganglio ciliar-parasimpático) Anomalías de reinervación(lágrimas de cocodrilo-Sindrome de Frey)
16
LAGRIMAS de COCODRILO Come y llora
V par Trigémino Nervio oftálmico ganglio ciliar Petroso superficial mayor V par Maxilar superior Ganglio esfenopalatino VII par Nervio facial Cuerda del tímpano Nervio lingual Reinervación del VII par hacia la glándula lacrimal en lugar de la glándula salival
17
TRASTORNOS AUTONOMICOS
MISCELANEAS Sindrome de taquicardia postural ortostática (POTS- > 30 l/min ) Cama prolongada o vuelos espaciales Sindrome de Raynaud Edad avanzada Deficiencia de beta-hidroxilasa Deficiencia de beta-monoamino-oxidasa
18
SINDROMES de DISFUNCION AUTONOMICA
Hipotensión ortostática(postural) hipertensión supina nocturna Disfunción erectil –parasimpático (Impotencia sexual ) eyaculación simpático Disfunción vesical- vejiga desinhibida (lóbulo paracentral) vejiga hipotónica fláccida ( motoneurona) vejiga espástica (neurona centro detrusor pontino) Disfunción gastrointestinal -atonía gástrica (gastroparesia) constipación diarrea por asa ciega
19
HIPOTENSION POSTURAL causas no neurógenas
HIPOVOLEMIA VASODILATACION NO K+ TAQUICARDIA COMPENSATORIA CANALES de POTASIO ATP-sensibles
20
PRUEBAS de FUNCION AUTONOMICA
RESPUESTAS PUPILARES a la LUZ COLIRIOS RESPUESTAS SUDORALES TEMPERATURA - GALVANICA PILOCARPINA-HISTAMINA REFLEJO AXÓNICO RESPUESTAS CARDIOVASCULARES a los CAMBIOS ORTOSTATICOS (TILT test) MASAJE CAROTIDEO INTERVALO R-R RESPIRATORIO y PRUEBA de VALSALVA TEST PRESOR con FRIO (MANOS-CARA:DIVING) DOSAJE de CATECOLAMINAS PLASMÁTICAS Y URINARIAS
21
REFLEJOS CARDIOVASCULARES
ORTOSTATISMO RESPIRACION PROFUNDA Sujeto normal : Pr Art. Sistólica 20 mmHg Diastólica 10 mmHg PAM 30 mmHg Frecuencia >15 lat/min Arritmia Sinusal Respiratoria Jóvenes de < 20 años Insp Frecuencia >15 lat/ min R-R 40% menores Mayores de 60 años Frec > 5- 8 lat/min En la hipotensión no neurogénica solo aumenta la frecuencia del pulso
22
TILT TEST PRUEBA BASCULANTE
Respuestas cardiovasculares al ortostatismo
23
MANIOBRA de VALSALVA FASES
15 segundos temprana- 2tardía Espiración contra glotis cerrada finaliza recuperación FEV1> 1.5 L Descarga simpática eferente Presión espiratoria >40 mmHg Capacitancia venosa pulmonar Compresión aórtica Disminución del retorno venoso Overshoot vasoconstricción Presión arterial Bradicardia compensadora Frecuencia cardíaca Ratio Taqui 2 / Bradi4
24
BALANCE AUTONOMICO COHERENCIA CARDIACA-VARIABILIDAD de la FRECUENCIA
PARASIMPATICO SIMPATICO INSPIRACION ESPIRACION Requiere integridad de los centros bulbares y barorreceptores
25
ENFERMEDAD de PARKINSON
Es una sinucleinopatía con depósito en los cuerpos de Lewy Disminución o ausencia funcional de inervación simpática por metabolismo anormal de alfa sinucleína en células postganglionares
26
REFLEJOS CARDIOVASCULARES
MUERTE ENCEFALICA REFLEJOS CARDIOVASCULARES Afectación de : Núcleo del Fascículo Solitario (neuronas barosensitivas) Neuronas Vagales del Nucleo Ambiguo Núcleos bulbares ventrolaterales rostrales (formación reticular- neuronas simpatico excitatorias) Organos circunventriculares Neuronas magnocelulares hipotalámicas VASOPRESINA
27
MUERTE ENCEFALICA Análisis Espectral Incoherencia Cardíaca
DESACOPLE AUTONOMICO CARDIOVASCULAR Análisis Espectral Incoherencia Cardíaca Pérdida de la Coherencia Cardíaca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.