La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy Troche Sol Jimenez Maria de Jesus Introducción ¿Quien, aunque haya sido una vez, no ha sentido la inigualable sensación de picor y calor que en un instante invade cada rincón de la boca una vez los dientes penetran la característica vaina de un ají picante? Muy pocos se cantarían culpables de tal falta. Los que hayan tenido el espíritu aventurero de probar un ají picante, en cualquiera de sus formas, han experimentado el impacto de sus propiedades. El ají picante (Capsicum sinensis) tiene su magia en su sabor. Este es fuerte y picante, además de que es un sabor que despierta el sentido del gusto de manera diferente a el acostumbrado salado, acido, amargo o dulce. No tan solo eso, este vegetal realza los sabores insípidos de los alimentos básicos(New Mexico State University, 2005). Sus propiedades nutricionales hacen de este vegetal uno muy atractivo para aquellos que son conscientes de su salud. Todas las variedades del ají contienen; vitamina A, mas que cualquier otra planta comestible, además es una excelente fuente proveedora de vitaminas B y C, hierro, tiamina, niacina, potasio, magnesio y riboflavina. Mas llamativo aun es el dato de que es libre de colesterol y grasas saturadas, bajo en sodio y alto en fibra(BBC News Online, 2007). Mas allá de sus propiedades culinarias, el ají picante tiene además propiedades curativas, cuando usado en cantidades moderadas. Este puede ser utilizado para calmar dolores reumáticos y musculares así como dolores de oído, de muelas y de cabeza, esto gracias al efecto analgésico que se produce luego del picor inicial. Además es utilizado como estimulante del sistema digestivo, y hasta para curar picaduras de insectos. Además se ha encontrado que el ají picante incrementa el metabolismo de quien lo consume (Boslan, 1996). Con todos estas propiedades y beneficios, sobran razones para incluir esta exquisitez gastronómica en su dieta. Que mejor manera que combinarlo con un alimento de uso cotidiano, como la mantequilla. Es por esto que le presentamos la PICANTEQUILLA. Un producto único que combina la magia culinaria de ají picante con la cotidianeidad y familiar sabor de la mantequilla. Descripción del Producto La PICANTEQUILLA, o “chili butter” es una mantequilla fuera de lo común que promete satisfacer al paladar mas exigente. Su apariencia en sumamente atractiva, con un color rosado pálido que se aleja del típico crema amarillento de la mantequilla regular. También se pueden apreciar a simple vista los trocitos de los ajíes que además de contribuir a la apariencia del producto, brindan una textura sin igual. Esta mantequilla picante esta confeccionada con ajíes dulces para aportar al color y a la textura y con ajíes picantes, para darle las propiedades que despertaran cada rincón dormido de la boca del que la consuma. Lo interesante de esta PICANTEQUILLA es que ha sido preparada de manera tal que sigue teniendo la esencia de la mantequilla regular y que el toque picante es muy sutil, sentido como un dejo de sabor o “aftertaste” luego de tragado. Simplemente una combinación única. PICANTEQUILLA; exquisito sabor, picante sensación. Diagrama de Flujo Lavado de ajíes Eliminado de semillas Molienda de ajíes Batido de mantequilla Incorporación de ajíes a mantequilla Mezclado Salado al gusto Envasado Refrigeracion Empaque y Seguridad Esta deliciosa mantequilla viene empacada en un conveniente envase plástico de una libra que facilita el uso de la misma. Yendo mas allá de las acostumbradas barras, la mantequilla en envase plástico permite su fácil servido y dispersión. Además este empaque brinda seguridad ya que la mantiene integra por mas tiempo y evita la perdida de sabores y aromas. Esta mantequilla puede durar, bajo condiciones de refrigeración hasta un año sin echarse a perder. Mercado Potencial Todo consumidor que tenga un espíritu aventurero a la hora de comer se sentirá atraído por la PICANTEQUILLA. Este producto esta dirigido a todo tipo de consumidor, especialmente a aquellos que gustan de innovación a la hora de confección de recetas. Podrá encontrarlo en el área de lácteos refrigerados en su supermercado favorito. Precio de Venta La PICANTEQUILLA se venderá a el increíble precio de $4.99. Una razón mas para tenerla hoy mismo en su refrigerador. Contenido Nutricional Ingredientes Mantequilla sin sal, ajíes duces y ajíes picantes. Referencias BBC News Online. 2007. Chillies heated ancient cuisine. Friday, 16 February. Available from: http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/6367299.stmhttp://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/6367299.stm Bosland, P.W. 1996. Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p. 479- 487. In: J. Janick (ed.), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA.Bosland, P.W. 1996. Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p. 479- 487. In: J. Janick (ed.), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA. NSMU: The Chile Pepper Institute. 2005. Chile terminology. New Mexico State University. Extracted from www.chilepepperinstitute.com PICANTEQUILLA


Descargar ppt "Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Facultad de Ciencias Agricolas Departamento de Industrias Pecuarias INPE 4008 Por: Angiedy."

Presentaciones similares


Anuncios Google