La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto de país Mtro. Nelson José Gallardo y Furlong 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto de país Mtro. Nelson José Gallardo y Furlong 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto de país Mtro. Nelson José Gallardo y Furlong 2012

2 1.Alimentacion Garantizar que cada ciudadano mexicano y persona que viva en territorio nacional reciba la cantidad suficiente de alimentos para asegurar que tenga la cantidad de proteínas, minerales y carbohidratos necesarios para su subsistencia diaria. Rescatar la soberanía alimentaria.

3 2. Salud Garantizar que cada mexicano y persona que viva en territorio nacional reciba atención medico sanitaria de calidad en el momento en que lo necesite a lo largo de su vida, de forma gratuita, en todo lugar del territorio nacional.

4 3. Educación Garantizar que todo mexicano y persona que viva en territorio nacional reciba la educación necesaria para su formación, de forma gratuita y de calidad, para poder lograr el grado que desee, en la disciplina que así disponga. Garantizar que ninguna mexicana y que viva en territorio nacional sufra de analfabetismo. Nuevas y suficientes universidades y tecnológicos.

5 4. Vivienda Garantizar que todo mexicano y persona que viva en territorio nacional cuente con una vivienda de calidad, que le permita vivir dignamente y gozar de los servicios básicos, como agua drenaje, muros de concreto.

6 5. Derecho al trabajo Garantizar que todo mexicano y persona que viva en territorio nacional tenga un trabajo digno que le permita satisfacer plenamente sus necesidades en la sociedad. Un trabajo que le permita expresar sus habilidades y preferencias. Impulso de proyectos agrarios. Seguridad laboral: pensiones, permanencia, escalafón.

7 6. Derechos de la mujer Garantizar que toda mexicana y mujer que se encuentre en territorio nacional, tenga derecho a la salud, al trabajo, a la maternidad voluntaria, a no sufrir discriminación, ni maltrato físico o psicológico, tanto como abuso sexual o violencia, proveniente de ninguna persona institución u organización. Garantizar la ayuda a las mujeres que han sido victimas de violencia.

8 7. Respeto a la diferencia Garantizar el respeto mediante la ley por las personas diferentes, promover la interculturalidad en la sociedad. Garantizar el respeto por grupos lastimados: indígenas, mujeres, lesbianas, gay. Garantizar justicia para las personas en un país tolerante y justo.

9 8.Cuidado de los migrantes Garantizar que toda persona extranjera que viva en territorio nacional, cuente con todos los derechos y beneficios como cualquier nacional. Garantizar que todos nuestros compatriotas mexicanos que se encuentran en el extranjero cuenten con todo lo necesario para llevar adelante su vida, que se proteja su salud y su integridad en todos los países del mundo.

10 9. Inversión en tecnología Usar la tecnología existente en el mundo para solucionar las necesidades de todos los habitantes de México. El país deberá producir su propia tecnología, producir maquinas tecnológicas.

11 10. Tratados comerciales Renegociación de los tratados de libre comercio con E.U y Canadá. Impulsar nuevos tratados con economías afines (Asia, Europa del Este, y América Latina)

12 11. La necesidad de justicia En el aspecto legal: Respeto por formas de organización distintas del Estado, la necesidad de una reforma agraria, una redistribución de los espacios de cara a la producción, fin del latifundio, y cacicazgos. En lo social: Luchar contra la discriminación, de clase, de género, étnica, de edad y religiosa, Mejorar los procesos jurídicos para los mas pobres En lo económico: Mejor distribución de la riqueza, un programa económico mexicano. Combatir la pobreza. En lo político: Participación de sectores poco representados y nuevas formas de democracia, asambleas, consultas, autonomía, pleisbiscitos, formas de democracia directa.

13 12. Protección a la infancia Contra todas las formas de explotación de la infancia, abuso sexual o maltrato. Garantizar su derecho al alimento de calidad, a la salud y a la educación. Contra formas de violencia familiar. Evitar que trabaje hasta antes de los 16 años. Por su derecho a una infancia feliz. Espacios destinados a cuidar a la infancia.

14 13. Medios de comunicación Garantizar que todo mexicano y persona que viva en territorio nacional tenga derecho a la información, verídica, de calidad, y oportuna, a lo largo de toda su vida en territorio nacional. Garantizar la vida y la integridad de todos los periodistas y trabajadores de la comunicación. Garantizar la libertad de expresión de todas las voces. Redefinir la relación entre el Estado y los medios de comunicación. Evitar la manipulación de los medios respecto a la sociedad.

15 14. Situación ecológica Establecer una relación diferente entre la sociedad mexicana y el medio ambiente, poniendo fin a la explotación comercial de los recursos no renovables de nuestra biosfera. Garantizar que nuestro entorno ecológico siga existiendo como es, y llevar a cabo acciones de recuperación de espacios dañados. Uso del agua y producción agrícola con tecnología de punta.

16 15. Las fuerzas armadas Su uso frente a la sociedad debe cambiar, no pueden ser usados contra la sociedad. Revisión de fueros, derechos humanos. Potenciar su ayuda en catástrofes. Revisar sus funciones, y su papel frente al Estado. Evitar su uso faccioso y para persecución política.

17 16. Defensa y seguridad Garantizar la defensa del territorio nacional contra todas formas de apropiación o anexión por parte de cualquier potencia extranjera, formando una guardia nacional capaz de garantizar la soberanía territorial de México. Organización vecinal y vigilancia ciudadana. Reorganizar el sistema de prisiones, y relacionarlo con la producción, reducción de condenas por trabajo. Derechos humanos en las prisiones.

18 17. Indígenas 1. Respeto del estado nacional a sus formas de organización política (autonomía y autoridades tradicionales). 2. Un proyecto educativo propio, planeado por indígenas, pagado por el estado, universidades indígenas. 3. Respeto a su derecho a la tierra, legal y posesión real, reparto agrario. 4. Un marco legal que garantice la no discriminación de los indígenas en territorio nacional. 5. Respeto a su lengua y costumbres 6. La mujer indígena, salud derechos y trabajo 7. Respeto por sus espacios naturales y a sus recursos todos. 8. Proyectos para mejorar su calidad de vida

19 18.Un proyecto económico nacional Garantizar la existencia y la puesta en marcha de un proyecto económico hecho por los mexicanos, que garantice al país mejores condiciones de vida. Elevar el nivel de vida de la población. El papel social de la economía, dirigirse hacia el bienestar. Prioridad a economistas nacionales Combatir la pobreza Impedir especulación financiera. Evitar dependencia económica. Evitar formas de explotación laboral.

20 19. Democracia Garantizar el pleno ejercicio de todas las libertades democráticas para todos los mexicanos y personas que vivan e territorio nacional. Garantizar procesos electorales limpios con el uso de nuevas tecnologías ADN. Mayor participación ciudadana.

21 20.Contra la violencia Garantizar que ninguna persona mexicana y que viva en territorio nacional, sufra en ningún momento de violencia, física o psicológica de parte de ninguna otra persona institución u organización. Así como ninguna agresión que pudiera poner en riesgo su vida o su bienestar.

22 21. Nuevas relaciones internacionales Luchar por una soberanía nacional completa, evitar que cualquier potencia pudiera manipular, o incidir en las decisiones nacionales. Alertar a los presidentes del mundo sobre el riesgo que implica el uso de armas atómicas contra la paz. Luchar contra la posibilidad de que las potencias mundiales pudieran hacer uso de estas armas. Países que no contamos con dichas armas somos los más preocupados por que se usaran. 2 julio 2012 Puebla, México.

23


Descargar ppt "Proyecto de país Mtro. Nelson José Gallardo y Furlong 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google