Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cátedra de Química Orgánica
Obtención de Acido Pícrico (2,4,6-Trinitrofenol) Nitración de Aromáticos Cátedra de Química Orgánica
2
Acido Pícrico Cristales amarillos claros Pf: C Estalla a 300 C
3
Usos Baterías eléctricas Industria del cuero
Colorantes, pigmentos, tintas, pinturas Fabricación del cristal coloreado Mordientes de textiles Reactivo del laboratorio, Fósforos y explosivos
4
Nitracion de Benceno Se usa acido sulfurico y acido nitrico para obtener el ion nitronio (electrófilo) NO2+ forma el complejo Sigma con el benceno, pierde un H+ Para formar el nitrobenceno. =>
5
Nitracion del Tolueno El Tolueno reacciona 25 veces mas rápido que el benceno. El grupo metilo es una ctivador. La mezcla de reacción tiene moléculas sustituidas en orto and para. =>
6
Nitración de Aromáticos
-Tubo1: 1 mL de solución de benceno en etanol -Tubo2: 1 mL de solución de fenol en etanol -Tubo 3: 1 ml de solución de 2-naftol en etanol Se agregan 15 gotas de HNO3
7
Inmediatamente
8
Después de 30 segundos
9
Después de1 minuto
10
La nitración del fenol, se lleva a cabo con el ácido nítrico diluido en presencia de sulfurico y calor, el producto final, es el trinitrofenol, o sea, el explosivo ácido pícrico: C6H5 - OH + 3HNO C6H2 (NO2)3OH + 3H2O
11
Sustitución Electrofilica
Los fenoles dan reacciones de Sustitución Electrófila Aromática con suma facilidad
12
La nitración también se da más fácilmente que en el benceno: sin necesidad de ácido sulfúrico (en el caso de mono nitrados).
13
Alcohol Absoluto, Fenol, Acido sulfúrico, Acido Nítrico
14
Obtencion de tribromoanilina
15
Obtencion del ácido 3-nitroftálico (para síntesis de luminol)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.