La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Hernández Velázquez Guadalupe Valentina  Silvia  Karen  Edgar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Hernández Velázquez Guadalupe Valentina  Silvia  Karen  Edgar."— Transcripción de la presentación:

1

2  Hernández Velázquez Guadalupe Valentina  Silvia  Karen  Edgar

3  Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

4  Se da al introducir materias o formas de energía, y de modo directo o indirecto implican una alteración perjudicial de su calidad en este caso en el agua.

5  La contaminación de origen natural: Es la causada por la entrada de agua de polen, esporas, hojas, excrementos de animales arrastrados por escorrentía, gases atmosféricos...

6  La contaminación de origen antrópico: - De origen urbano: es el resultado del uso del agua en viviendas, - De origen industrial: es la que produce mayor impacto, - De origen agrícola: deriva del uso de plaguicidas.

7  Contaminantes Químicos.  Contaminantes Físicos.

8  Es la presencia de materias o formas de energía en el aire y que causen algún daño o molestia alas personas.

9  Contaminación natural: como las erupciones volcánicas, tempestades de polvo, desastres, incendios, son originados por la dinámica terrestre, biológica o geológica.

10  - Contaminación antrópica: cuando los contaminantes son introducidos en la atmósfera debido a las actividades humanas, básicamente provienen de automóviles, procesos industriales, calefacciones....

11

12 CONCLUCIONES  Valentina: Bueno a mi opinión la contaminación se me hace algo muy grave en nuestro país sobre todo por que a causa de esa misma contaminación que nosotros mismos generamos hacemos que ocurran muchos cambios en nuestro ambiente por ejemplo las inundaciones por tapaduras de coladeras y drenajes o muchas cosas mas. Y las más comunes son las del agua y el aire que son parte esencial para nosotros y para nuestras vidas.

13  Agente: Complemento agente es el sujeto de los verbos en voz activa que realiza, ejecuta o controla la acción del verbo. Agente de una prediacción verbal, es decir, uno de papeles temáticos requeridos por el verbo asociado a un interviniente consciente de la acción desiganda por el verbo.

14  Incorporación: Agregar, unir algo a otra cosa para que haga un todo con ella.  Fluvial: Perteneciente o relativo al río.  Hidrocarburos: Compuesto resultante de la combinación del carbono con el hidrógeno.  Radicales: Extremoso, tajante, intransigente.

15  http://www.monografias.com/trabajos10/c ontam/contam.shtml#atmo http://www.monografias.com/trabajos10/c ontam/contam.shtml#atmo  http://html.rincondelvago.com/contamina cion_aire-y-agua.html http://html.rincondelvago.com/contamina cion_aire-y-agua.html  http://club.telepolis.com/geografo/general /contaminacion.htm http://club.telepolis.com/geografo/general /contaminacion.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci% C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci% C3%B3n

16


Descargar ppt " Hernández Velázquez Guadalupe Valentina  Silvia  Karen  Edgar."

Presentaciones similares


Anuncios Google