Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandra Carrizo Blanco Modificado hace 9 años
2
Diapositiva 1:Portada Diapositiva 2: Índice Diapositiva 3: Diagrama Diapositiva 4:Informacion Diapositiva 5: Video
3
Violencia en el Noviazgo consecuenciasCausasTipos
4
Tipos de Violencia: Verbal: Son insultos, gritos, palabras hirientes y ofensivas, descalificaciones, humillaciones, amenazas y piropos que causan molestia: ¡Cállate tú no sabes nada! ¡Si te grito es porque te amo! Psicoemocional: Son actitudes u omisiones que dañan la estabilidad emocional, como prohibiciones, condicionamientos, intimidaciones, actividades de valorativas, etcétera: ¿Con quién estabas? Si me dejas, me muero. Económica: Es una de las formas más sutiles de violencia y consiste en el castigo a través del control del dinero o de bienes materiales. Gasta el dinero en cosas buenas, ¡no en porquerías! No me alcanza ¿Pagas?
5
Económica: Es una de las formas más sutiles de violencia y consiste en el castigo a través del control del dinero o de bienes materiales. Gasta el dinero en cosas buenas, ¡no en porquerías! No me alcanza ¿Pagas? Física: Se utiliza el cuerpo, algún objeto, arma o sustancia, con el fin de ejecutar, inmovilizar o causar daño a la pareja o a uno mismo. Incluye empujones, bofetadas, puñetazos, puntapiés y lesiones que pueden causar la muerte. Sexual: Se expresa dañando la intimidad de la pareja, forzándola a tener relaciones sexuales, acoso y no respeto a sus deseos. Genera inseguridad, sometimiento y frustración. Demuéstrame que me quieres. Necesito que me pruebes tu amor
6
Al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una bofetada puede parecer como parte del juego entre los dos, pero luego puede tomar dimensiones tan grandes que incluso se llega a la hospitalización o la muerte. La pareja no se da cuenta de la situación que esta viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que esta tomando la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta. La familia, la religión, los medios de comunicación, la escuela, el entorno social en que nos desarrollamos, se encargan de producirla y difundirla.
7
Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio. Aislamiento Fracaso escolar o deficiente rendimiento laboral. Trastornos en la alimentación. Trastorno en el sueño. Adicción. Embarazos no deseados. Infecciones de transmisión sexual. Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud física y emocional.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.