La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano."— Transcripción de la presentación:

1 TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano

2

3 Mapa topográfico de la Roma Antigua

4 Principales ciudades del Lacio

5 Las “quattor regionum” de la primitiva Roma

6 Las siete colinas de Roma

7 Las siete colinas de Roma incluidas en el recinto serviano

8 Las XIV regiones augústeas

9 LAS MURALLAS SERVIANAS

10 Esquema constructivo de los muros servianos (agger y fossa)

11 Restos de los muros servianos en el Aventino. Siglo II a.C.

12

13 Restos de los muros servianos próximos a la Estación Termini

14

15 LAS MURALLAS AURELIANAS

16 La Porta Ostiensis (San Paolo) y la pirámide de Cayo Cestio (maqueta de Gismondi)

17 Porta de San Paolo y pirámide de Cayo Cestio en la actualidad

18 Porta de San Paolo

19 La pirámide de Cayo Cestio. Siglo I a.C.

20 Porta Appia (o de San Lorenzo)

21 Vista aérea de la Via Appia

22 Porta Praenestina (o Maggiore)

23

24 Detrás la tumba del panadero Eurisaces

25 Tumba del panadero Eurisaces y de su mujer Atistia, en forma de horno. Año 30 a.C.

26 Detalle de la tumba del panadeo Eurisaces

27 El mal llamado Arco de Druso en la Via Appia. En realidad es un soporte del acueducto Acqua Antoniniana que llevaba las aguas a las Termas de Caracalla. Siglo III d.C.

28 Arco de Druso. Fachada externa

29 Arco de Druso. Fachada interna

30 Fachada externa de la Porta Asinaria. Siglo III. Por ella entraron las legiones de Goitila en el 546 d.C. y más tarde Enrique IV acompañado del antipapa Gilberto. Sufrió grandes daños cuando el libertador del papa, Robert Guiscard prendió fuego a parte del área del Laterano

31 Fachada interna de la Porta Asinaria

32 Porta Settimiana reformada por el papa Alejandro VI en 1498 sobre la primitiva que se abría en la Muralla Aureliana. Por ella se accede al Trastevere

33 Porta Pia

34 . Placa conmemorativa del asalto a Roma por las tropas del reino de Italia el 20 de Septiembre del año 1870.

35 Lienzos de la murallas aurelianas. Siglo III-IV d.C.

36 Lienzos de las murallas aurelianas. Siglo III-IV a.C.

37 Lienzos de las murallas aurelianas. Siglo III-IV d.C.

38

39 ACUEDUCTOS

40 Los acueductos de Roma

41 Maqueta de Roma, según Gismondi, en la época de Septimio Severo. Siglo III d.C. Con los acueductos del Aqua Claudia y Aqua Antoniniana

42 Vestigios del Aqua Appia-Marcia

43 Vestigios del Anio Vetus (Esquilino)

44 Restos del Aqua Claudia

45 Ruinas del Aqua Marcia del 140 a.C., del Aqua Claudia, del 52 d.C., y del Aqua Felice, construido por Sixto V en el siglo XVI, en el Parque de Appio Claudio (Via Appia)

46 Vestigios del Aqua Marcia-Tepula. Siglo II a.C.

47 Vestigios del Aqua Alexandriana, construido en el 226 d.C.

48


Descargar ppt "TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano."

Presentaciones similares


Anuncios Google