La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Política social: logros y extravíos Alejandro Gaviria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Política social: logros y extravíos Alejandro Gaviria."— Transcripción de la presentación:

1 Política social: logros y extravíos Alejandro Gaviria

2 El crecimiento sí ha beneficiado a los pobres Fuente: Cardozo (2006).

3 La recuperación ha logrado revertir los costos de la crisis (i) Fuente: Cardozo (2006).

4 La recuperación ha logrado revertir los costos de la crisis (ii) Fuente: Cardozo (2006).

5 La cobertura de algunos programas sociales ha aumentado sustancialmente Régimen subsidiado: Fuente: DNP (2007). Informe al Congreso. Familias en acción:

6 Cobertura régimen subsidiado (antes y después)  Intención inicial (1993): 2/3 RC y 1/3 RS.  Intención actual (2006): 1/3 RC y 2/3 RS. Fuente: Gaviria, Medina & Mejia (2007).

7 Efectos del régimen subsidiado sobre la participación laboral Fuente: Gaviria, Medina & Mejia (2007).

8 Cobertura universal: los supuestos actuales.  La metas están basadas en proyecciones no creíbles del empleo formal.  Supuestos: dinámica del empleo formal soporta la totalidad del sostenimiento de la cobertura universal.  Sostenibilidad de un esquema que parte de una situación en la cual solo seis millones (de 43) contribuyen.

9 La expansión de Familias en Acción:  Pareciera estar justificada por los buenos resultados de las evaluaciones de la primera etapa. Pero: Los resultados en áreas urbanas no son extrapolables. El cronograma de expansión parece haber estado influido por razones políticas. Los efectos de largo plazo del programa pueden ser contraproducentes.  Pueden afectar adversamente la participación laboral y el embarazo adolescente.

10 La necesidad de incentivos compatibles en la política social  Santiago Levy: “Las buenas intenciones están atrapando a los pobres en la pobreza”. “La política social debe incentivar a la gente a buscar ocupaciones más productivas”. “Desde la perspectiva de los potenciales beneficiarios, existen un montón de programas afuera, incluidas las transferencias condiciondas. Para muchos de ellos la combinación de beneficios (aunada a los ingresos de un empleo informal) es mejor que la formalidad”.

11 Los pobres conformes  Juan Correa, Ex Secretario de Planeación de Cartagena, en declaración a El Tiempo. “Los ‘sisbenizados’ gozan de atención gratis en salud, no pagan colegio, reciben alimentación y muy pocos están al día con los servicios públicos. Cuando la gente se entera de que puede pertenecer a este régimen, se enfrasca en demostrar su pobreza”. “Si esta tendencia no se contrarresta, la cifra de ‘pobres conformes’ podría triplicarse dentro de cinco años”.

12 Otras preocupaciones:  Inflexibilidades fiscales: No existen reglas claras de salida y los economía política apunta a un sostenimiento indefinido. Los beneficios son visibles, los costos escondidos. Los beneficios son evidentes en prospectiva; los costos solo en retrospectiva.

13 Tendencias recientes en la formalización del empleo (1):

14 Tendencias recientes en la formalización del empleo (2): Fuente: DNP (2007). Informe al Congreso.

15 Formalización por grupos socioeconómicos

16 La posibilidad de un circulo vicioso: Más impuestos a la nómina * Mayor informalidad Más programas subsidiados * Reforma a la ley 100, ley 789 y ley 797.

17 Las voces de los pobres: Estar bien es tener trabajo... El trabajo es la base de la sustentación de la familia. Opinión de una mujer en Barrancabermeja. Con empleo uno vive feliz. Opinión de una joven en un barrio de Medellín De qué sirve ser bachiller si al final uno queda igual: sin trabajo, en rebusque. Por eso yo me salí. Opinión de un adolescente en Medellín

18 Conclusiones:  Una cosa es sumar resultados y otra muy distinta, dar resultados.  El empleo ha estado subordinado a la política social y a la política empresarial. Sesgo antiempleo.


Descargar ppt "Política social: logros y extravíos Alejandro Gaviria."

Presentaciones similares


Anuncios Google