Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Plaza Peralta Modificado hace 10 años
1
¿Cómo dar cuenta de una manifestación? Pensamiento Social y preferencias cognitivas Dr. Sylvain Delouvée Université de Rennes, Francia
2
Qué es un « desfile» ? Por ejemplo pensemos una muchedumbre que se reúne para un espectáculo se diferencia del resto de la población por que se organiza para el espectáculo. El desfile se da generalmente con motivo de un acontecimiento que reviste una determinada importancia social o en por la memoria de tal acontecimiento. El significado del desfile puede variar.
3
Este significado puede ser : mágico (procesiones en torno a las ciudades a la Edad Media para expulsar la peste) religioso (entierros romanos, procesiones eucarísticas anuales ) lúdico (carnaval) militar pedagógico (desfiles deportivos) político (desfile del 1 de mayo en Francia, desfile del día de la independencia de México) económico (sindicato huelguista)
4
Representación mediática ¿Cómo la prensa representa una manifestación? ¿Cómo la prensa representa el éxito o el fracaso de una manifestación?
6
6 1, 2, 3, 10.000, 150.000, 1 millón... Para mostrar las imperfecciones de las técnicas corrientes de estimación del tamaño de la manifestación, basta con comparar los informes contradictorios según episodios de manifestación. ¿Cuánta gente se reúne en el Lugar San Pedro… ?
7
7
8
Pensamiento social ¿La manera de dar cuenta de una manifestación (por la prensa) influye sobre la percepción de ésta (por los lectores)? Rouquette (1973, 2009): define al Pensamiento Social como la diferencia entre la lógica formal (la de la demostración matemática) y la lógica natural (la del pensamiento social)
9
El pensamiento natural… ➊ Se base en la experiencia sensible ➋ Se manifiesta en la comunicación social ➌ Se expresa a través de la lengua diaria ➍ Se satisface una lógica que no responde a los cañones de la lógica formal
10
a partir de un artículo ficticio: encuadre (de tipo positivo: “5 veces más manifestantes según los organizadores quienes según la policía” vs de tipo negativo: “5 veces menos manifestantes según la policía que según los organizadores”) final positivo o negativo de la manifestación Variables independientes Cuando a=2b difiere de b=a/2 Matemáticamente si tiene = 2 x b entonces b = a/2 psicológicamente…
11
Artículo de períodico : “Le Monde” Manifestación unitaria para la Paz Cinco veces menos manifestantes según la policía que según los organizadores Cinco veces más manifestantes según los organizadores que según la policía
12
Ejemplos (versión con fotografía) final negativo de la manifestación final positivo de la manifestación
13
Medidas Las razones del éxito de una manifestación ¿La información contenida en este artículo de Diario le parece suficiente para que pueda hacerle una opinión? ¿De qué amplitud es la manifestación en el artículo? ¿Piensa haber tenido una información objetiva? Confianza concedida a la estimación del número de manifestantes Recordar la estimación calculada del número de manifestantes Frase que debe completarse Etc.
14
Resultados Sobre 241 estudiantes (3.o año) edad controlada - edad controlada (media = 21,6 años; 12 participantes excluidos) - ninguna diferencia hombres/mujeres ¿Qué confianza concede a la estimación del número de manifestantes?
15
Éxito de una manifestación 5 VECES MÁS: a. entre manifestantes b. al desarrollo de la manifestación c. al impacto de información de la manifestación d. a los efectos gubernamentales de la manifestación e. a la toma de conciencia de la población f. entre personalidades participantes g. a las condiciones de terminación de la manifestación h. a la calidad del servicio de orden i. a la pluralidad de las representaciones políticas
16
Éxito de una manifestación 5 VECES MENOS: : a. entre manifestantes b. al desarrollo de la manifestación c. al impacto de información de la manifestación d. a los efectos gubernamentales de la manifestación e. a la toma de conciencia de la población f. entre personalidades participantes g. a las condiciones de terminación de la manifestación h. a la calidad del servicio de orden i. a la pluralidad de las representaciones políticas
17
Conclusión provisional Éxito o fracaso de una manifestación Características de nuestras democracias Opinión pública
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.