Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSandra Vera Flores Modificado hace 10 años
1
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política
2
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales La participación política Es aquel conjunto de actos y de actitudes dirigidas a influir de manera más o menos directa y más o menos legal sobre las decisiones de los detentadores del poder en el sistema político o en cada una de las organizaciones políticas, así como en su misma selección, con vistas a conservar o modificar la estructura ( y por lo tanto los valores) del sistema de intereses dominante (G. Pasquino). En general, la participación es un valor clave de la democracia. Crea hábitos interactivos y esferas de deliberación pública que resultan claves para la consecución de individuos autónomos. Hace que la gente se haga cargo, democrática y colectivamente, de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de estabilidad y gobernabilidad. Tiende a crear una sociedad civil con fuertes y arraigados lazos comunitarios creadores de identidad colectiva, esto es, generadores de una forma de vida específica construida alrededor de categorías como bien común y pluralidad.
3
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Importancia de que exista participación Genera: Creación de distancia crítica. Capacidad de juicio ciudadano. Educación cívica solidaria. Deliberación. Interacción comunicativa. Acción concertada. En una palabra, la forma de vida construida alrededor de la categoría de participación tiende a producir una justificación legítima de la democracia, basada en las ideas de autonomía y autogobierno.
4
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Participación política y juventud Los jóvenes sí participan, pero no creen en la clase política. Son el segmento social que más participa en diversos tipos de actividades. La apatía se da en procesos eleccionarios. Rechazan las prácticas políticas actuales, pero no así los valores que ellas conllevan. En Chile los estudiantes participan más en organizaciones fuera de la escuela. La apatía política se funda en el descrédito de la clase política. A medida que los jóvenes crecen, el nivel de confianza en las instituciones disminuye. Los jóvenes no se sienten representados ni involucrados políticamente. Las estructuras tradicionales de participación no satisfacen sus intereses.
5
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales CCAA: ¿Qué es? El Centro de Alumnos es la organización formada por los estudiantes de Educación Media, de cada establecimiento educacional. Su finalidad es servir a sus miembros, en función de los propósitos del establecimiento y dentro de las normas de organización escolar, como medio de desarrollar en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida democrática, y de prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales.
6
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Importancia de los CCAA Promueven la creación e incremento de oportunidades para que los alumnos manifiesten democrática y organizadamente sus intereses, inquietudes y aspiraciones. Generan en el alumnado una mayor dedicación a su trabajo escolar, procurando que se desarrolle y fortalezca un adecuado ambiente educativo y una estrecha relación humana entre sus integrantes basada en el respeto mutuo. Representan los problemas, necesidades y aspiraciones de sus miembros ante las autoridades u organismos que corresponda. Procuran el bienestar de sus miembros, tendiendo a establecer las condiciones deseables para su pleno desarrollo. Promueven el ejercicio de los derechos humanos universales a través de sus organizaciones, programas de trabajo y relaciones interpersonales.
7
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Mecanismos de elección de un CCAA La Asamblea General: Está constituida por todos los miembros del Centro de Alumnos. Le corresponde: a) Elegir la Directiva del Centro de Alumnos. b) Elegir la Junta Electoral. c) Pronunciarse sobre aquellas materias específicas que pueda señalarles el reglamento interno del respectivo centro. El voto universal: Consiste en la dotación del derecho a voto a toda la comunidad escolar en el proceso electoral.
8
Conformación CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Otras instancias de participación juvenil Consejos escolares (instancia en que participa la representación de un CCAA). Organizaciones parroquiales. Agrupaciones deportivas. Centros de recreación. Organizaciones culturales. Etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.