La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informática DRNA Informe de Progreso Enero 2007. Contenido Meta Proyecto Informática Meta Proyecto Informática Reestructuración Oficina Reestructuración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informática DRNA Informe de Progreso Enero 2007. Contenido Meta Proyecto Informática Meta Proyecto Informática Reestructuración Oficina Reestructuración."— Transcripción de la presentación:

1 Informática DRNA Informe de Progreso Enero 2007

2 Contenido Meta Proyecto Informática Meta Proyecto Informática Reestructuración Oficina Reestructuración Oficina Base de Datos Base de Datos Programación Programación GIS GIS Infraestructura Infraestructura Servicios al Usuario Servicios al Usuario Recomendaciones Recomendaciones

3 Necesidad Inmediata de Reestructuración

4 Reestructuración Propuesta

5 Iniciativa Histórica Iniciativa Histórica Centralización Centralización Organización Organización Integración Integración Actualización Actualización …de toda la Información de la Agencia Proyecto Informática DRNA

6 Meta Desarrollar una Infraestructura de datos accesible a través del Internet, con herramientas de trabajo en apoyo a las funciones ministeriales del Departamento, que facilite el acceso, producción y uso de datos fidedignos para que la toma de decisiones a todos los niveles sea una confiable e informada.

7 Bases de Datos

8 Es el corazón de toda la información generada por DRNA Es el corazón de toda la información generada por DRNA Se almacena Se almacena Organiza Organiza Centraliza Centraliza Actualiza Actualiza Se hace accesible facilitando la integración de toda la información generada y manejada por la agencia Se hace accesible facilitando la integración de toda la información generada y manejada por la agencia Rol de las Base de Datos

9 Identifica las Nececidades del Usuario Identifica las Nececidades del Usuario Basada en las necesidades del usuario, se conceptualiza la base de datos a desarrollarse Basada en las necesidades del usuario, se conceptualiza la base de datos a desarrollarse Diseño de la Base de Datos Diseño de la Base de Datos Desarrollo de la Base de Datos Desarrollo de la Base de Datos Migración al servidor de Base de Datos Migración al servidor de Base de Datos Mantenimiento Mantenimiento Administra para su constante optimización Administra para su constante optimización Se valida por el usuario Se valida por el usuario Implantar Implantar Proceso de Diseño-Desarrollo

10 SIPDRNA2 (sipe) Rojeanne Salles SIPDRNA2 (sipe) Rojeanne Salles Directorio Víctor Cuadrado Directorio Víctor Cuadrado Proyectos ARN Víctor Cuadrado, Ernesto Díaz Proyectos ARN Víctor Cuadrado, Ernesto Díaz Demo Ambiental Víctor Cuadrado Demo Ambiental Víctor Cuadrado Correspondencia Diana Escalera Correspondencia Diana Escalera Franquicias de Agua Luis Rivera, Nelson Velázquez Franquicias de Agua Luis Rivera, Nelson Velázquez Uso Permiso Forestales Rafael Cortéz, Carmen Délia Rodriguez Uso Permiso Forestales Rafael Cortéz, Carmen Délia Rodriguez Motorpool Iván Romero, Ángel Vásquez, Carlos Toro, Luis Maldonado y Nilsa Arroyo Motorpool Iván Romero, Ángel Vásquez, Carlos Toro, Luis Maldonado y Nilsa Arroyo Base de Datos desarrolladas

11 Querella Legales Agustín Carbo Querella Legales Agustín Carbo Boyas Marinas Maribel Rodríguez, Edwin Rodríguez Boyas Marinas Maribel Rodríguez, Edwin Rodríguez Encallamiento de Mar Maribel Rodríguez, Edwin Rodríguez, Craig Lilyestrom Encallamiento de Mar Maribel Rodríguez, Edwin Rodríguez, Craig Lilyestrom Adiestramientos Víctor Cuadrado Adiestramientos Víctor Cuadrado Clase Víctor Cuadrado Clase Víctor Cuadrado Inventario Geodatos Inventario Geodatos Sistemas de Información Geográfica (base de datos espacial) Sistemas de Información Geográfica (base de datos espacial) Base Datos desarrolladas

12 Hay un total: Hay un total: 22 esquemas de base de datos 22 esquemas de base de datos 661 tablas 661 tablas 10,512,214 celdas de datos 10,512,214 celdas de datos 313 MB de data almacenada 313 MB de data almacenada Características de tus Base de Datos

13 SIPDRNA2 SIPDRNA2 Base de datos de SIPE Base de datos de SIPE 93 tablas 93 tablas 5,110,375 celdas de información 5,110,375 celdas de información 287Mb de datos almacenados 287Mb de datos almacenados SIPDRNA2 constituye el 92% de las base de datos en mysql SIPDRNA2 constituye el 92% de las base de datos en mysql La Base de Datos más Robusta de DRNA

14 Servidor de Base de Datos Oracle 8-SDE: Servidor de Base de Datos Oracle 8-SDE: Almacena toda la datos espaciales utilizada por GIS Almacena toda la datos espaciales utilizada por GIS Hay aproximadamente 11GB de información geo- espacial Hay aproximadamente 11GB de información geo- espacial Base de Datos Espacial

15 El servidor de base de datos MYSQL: El servidor de base de datos MYSQL: Transmite aproximadamente 2Gb de datos diaria Transmite aproximadamente 2Gb de datos diaria Hace un promedio de 8 queries por segundo Hace un promedio de 8 queries por segundo Hay un promedio de 75 usuarios conectados simultáneamente Hay un promedio de 75 usuarios conectados simultáneamente Estadísticas de Uso

16 Base de Datos en nuestra cotidianidad: Permisos SIPE

17 Base de Datos en nuestra cotidianidad: Directorio DRNA

18 Base de Datos en nuestra cotidianidad: Diagnóstico Ambiental

19 Programación

20 Programación y el proyecto de Informática DRNA Proveer al Departamento aplicaciones que centralicen y automaticen el manejo de la información utilizada en la toma de decisiones Proveer al Departamento aplicaciones que centralicen y automaticen el manejo de la información utilizada en la toma de decisiones Proveer informes y estadísticas confiables Proveer informes y estadísticas confiables Proveer aplicaciones disponibles a todo el Departamento Proveer aplicaciones disponibles a todo el Departamento Proveer acceso al público en general de información ambiental y de permisos Proveer acceso al público en general de información ambiental y de permisos

21 Programación y el proyecto de Informática DRNA Crear enlace del Sistema de Información de Permisos y Endosos (SIPE) al Sistema de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) Crear enlace del Sistema de Información de Permisos y Endosos (SIPE) al Sistema de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) Actualizaciones a SIPE al igual que las aplicaciones que se creen para los diferentes departamentos Actualizaciones a SIPE al igual que las aplicaciones que se creen para los diferentes departamentos

22 Ejemplo Integración Programación – GIS – Base de Datos

23 ¿ Qué estamos haciendo? Estatus de permisos y endosos del DRNA Estatus de permisos y endosos del DRNA Proyectos de la ARN Proyectos de la ARN Directorio de empleados Directorio de empleados Evaluación Ambiental Preliminar Evaluación Ambiental Preliminar Manejo de correspondencia Manejo de correspondencia Franquicias de Agua Franquicias de Agua Asignación de vehículos (Motor Pool) Asignación de vehículos (Motor Pool) Reservaciones de Bosques Forestales Reservaciones de Bosques Forestales

24 ¿Qué estamos usando? ActiveGrid Studio ActiveGrid Studio Es una interface de programación de aplicaciones (API) que permite a los desarrolladores rápidamente construir aplicaciones para el Web. Produce aplicaciones eficientes que cumplen con estrictos estándares de desarrollo.

25 ¿Qué estamos usando? Estándares XML Estándares XML XML Schema para manejo de las bases de datos XML Schema para manejo de las bases de datos BPEL para flujo de procesos BPEL para flujo de procesos XForms para interface del usuario XForms para interface del usuario Xpath para acceso a la base de datos Xpath para acceso a la base de datos WSDL para servicios locales y remotos WSDL para servicios locales y remotos Base de datos MySQL Base de datos MySQL Lenguajes Lenguajes Python Python PHP PHP Java Java

26 GIS

27 Objetivos  Desarrollar un Sistema de Información Geográfica accesible en el portal  Integrar los Sistemas de Información Geográfica a las diferentes áreas del DRNA  Adiestrar en el uso y manejo del GIS como herramienta esencial en el análisis y proceso de toma de decisiones

28 Historia  En los comienzos del DRNA la producción, levantamiento y manejo de la información científica era una de las prioridades de la agencia.  Con el crecimiento del DRNA la producción y manejo de información científica no ha sido atendida como en el pasado.

29  Falta de desarrollo de infraestructura tecnológica para el uso y manejo de información científica  La información de la agencia no esta centralizada.  Duplicidad de datos  Falta de acceso a la información  Falta de actualización de los datos Situación del GIS en el DRNA

30  Falta de datos científicos en GIS  Datos no-actualizados  Coordenadas  Falta de metadata  Falta de conocimiento de GIS y resistencia tecnológica de los empleados de la agencia.  Poca comunicación interagencial Problemas de la Agencia

31 El GIS es la herramienta que permite a los usuarios: El GIS es la herramienta que permite a los usuarios:  Utilizar los datos producidos por las diferentes dependencias.  Convertirlos en información útil para el cumplimiento de leyes y reglamentos.  Agilizar el proceso de toma de decisiones.  Respaldar las nuevas investigaciones científicas.  La estandarización de los datos espaciales. Propósito de GIS en DRNA

32 Desarrollo de DRNA Informático Para alcanzar nuestros objetivos se desarrollan: Para alcanzar nuestros objetivos se desarrollan: Catálogo de geodatos Catálogo de geodatos Mapas Interactivos Mapas Interactivos Integración SIPE-GIS Integración SIPE-GIS

33 Metodología: Metodología:  Recopilar e inventariar los datos disponibles en cada uno de las dependencias del Departamento así como en otras agencias del gobierno. Catálogo de geodatos

34 Catálogo de Geodatos

35 Para hacer disponibles a través del Internet la información ambiental existente en el departamento y otras agencias: Para hacer disponibles a través del Internet la información ambiental existente en el departamento y otras agencias:  Se hizo un escogido de los datos de información geográfica de mayor relevancia  Se diseñaron mapas temáticos según las categorías de la información a publicarse.  OPA  Diagnóstico Ambiental  Terrenos  Topográfico Metodología

36 Metodología Para agilizar el proceso de permisos: Para agilizar el proceso de permisos:  Se estudiaron todos los permisos que tramita el DRNA  Formularios de permisos  Geodatos necesarios  Variables  Se analizó la información geográfica necesaria para los permisos  Existencia de geodato  Existencia de variable  Vigencia de los datos

37 Resultados Agencias productoras de información geográfica necesaria para los permisos

38 Resultados 135 datos GIS necesarios 135 datos GIS necesarios El 30% son del DRNA (40/135) El 30% son del DRNA (40/135) 104 datos existentes 104 datos existentes 31 no existen 31 no existen De los 31 datos que no existen 27 deben ser producidos por el DRNA

39 Datos que debe producir el DRNA 1. Acantilados y farallones 2. Anfibios 3. Áreas de anidaje 4. Área de bañistas 5. Áreas de descansos de tortugas marinas 6. Áreas de extracción de Material de la corteza terrestre 7. Áreas de Varamiento 8. Arrecifes 9. Bienes de Dominio Público 10. Casos DRNA 11. Cobertura de Terrenos 12. Coto de caza 13. Deslinde de cauces de ríos 14. Estudios HH 1. Fajas Verdes DRNA 2. Hábitat de especies protegidas (Apéndice 1 Reg 6766) 3. Infraestructura DRNA 4. Infraestructura Marina 5. Infraestructura para el control de inundación 6. Mangles 7. Mitigaciones 8. Mogotes 9. Rutas de censo para aves que requieran protección 10. Servidumbres de Conservación 11. Terrenos propuestos para adquisición, en proceso e incorporados a los BE 12. Terrenos sumergidos 13. Zona marítimo terrestre

40 Adiestramientos en GIS (teoría y Arc Explorer) Adiestramientos en GIS (teoría y Arc Explorer) Servidor GIS programa de manejo de base de datos relacional Servidor GIS programa de manejo de base de datos relacional Continuar inventariando los datos que producen diferentes dependencias del Departamento como Inventario Científico. Continuar inventariando los datos que producen diferentes dependencias del Departamento como Inventario Científico. Crear un protocolo de levantamiento de información y mantenimiento Crear un protocolo de levantamiento de información y mantenimiento Intercambio de información y desarrollo de aplicaciones con otras agencias Intercambio de información y desarrollo de aplicaciones con otras agencias Recomendaciones y Proyectos Futuros

41 Analizar las necesidades de GIS de las diferentes dependencias del DRNA Creación de mapas para diferentes dependencias del DRNA: Creación de mapas para diferentes dependencias del DRNA:  Boyas  Encayamientos  Áreas de Acampar Integración de SIPE y GIS (Evaluación Ambiental Preliminar) Integración de SIPE y GIS (Evaluación Ambiental Preliminar)

42 Infraestructura

43 Infraestructura Metas Establecer una infraestructura con cimientos sólidos en la cual se desarrollen las aplicaciones de alto rendimiento. Establecer una infraestructura con cimientos sólidos en la cual se desarrollen las aplicaciones de alto rendimiento. Restructuración de Infraestructura en el Nuevo Edificio Restructuración de Infraestructura en el Nuevo Edificio Reutilizar los recursos existentes del DRNA. Reutilizar los recursos existentes del DRNA. Asegurar y estabilizar la arquitectura del sistema. Asegurar y estabilizar la arquitectura del sistema.

44 Objetivos Crear una arquitectura de sistemas compatible con los avances actuales en la tecnología Web 2.0 AJAX, L.A.M.P, Flash, Ruby on Rails, Mashup. Crear una arquitectura de sistemas compatible con los avances actuales en la tecnología Web 2.0 AJAX, L.A.M.P, Flash, Ruby on Rails, Mashup. Integrar lo datos existentes del DRNA con la tecnología de GIS. Integrar lo datos existentes del DRNA con la tecnología de GIS. Creación de un Portal de Internet que le de acceso fácil a los empleados del DRNA y al público en general. Creación de un Portal de Internet que le de acceso fácil a los empleados del DRNA y al público en general.

45 Ejemplos de Web 2.0 Tecnologías Análogas al DRNA Gmail: Email. Gmail: Email. Flickr: Fotos en Línea. Flickr: Fotos en Línea. Wikipedia: Enciclopedia. Wikipedia: Enciclopedia. Blogspot: Blog. Blogspot: Blog. MySpace: Información, música. MySpace: Información, música. YouTube: Videos en línea. YouTube: Videos en línea. Skype: Comunicación en tiempo real. Skype: Comunicación en tiempo real.

46 WikiPedia

47 www.youtube.com

48 www.skype.com

49 Portal DRNA

50 Infraestructura Vieja vs. Nueva 1 - T-1 OGP 1500 kbps (Tráfico Real 256 kbps) 1 - T-1 OGP 1500 kbps (Tráfico Real 256 kbps) 1 - Router Cisco 1 - Router Cisco 5 - Servidores 5 - Servidores 4 Windows 2003 4 Windows 2003 1 Linux 1 Linux 3 - T-1 (2 OGP y 1 Privada) 4500 kbps 3 - T-1 (2 OGP y 1 Privada) 4500 kbps 2 - Routers Cisco 2 - Routers Cisco 16 Servidores 16 Servidores 4 Windows 4 Windows 10 Linux 10 Linux 1 Machintosh 1 Machintosh 1 Unix 1 Unix

51 Servidores Linux 1 Mapas GIS 1 Mapas GIS 2 Web 2 Web 2 Aplicaciones 2 Aplicaciones 1 Bases de Datos 1 Bases de Datos 1 Samba Fileserver 1 Samba Fileserver 1 Linux Endian Firewall 1 Linux Endian Firewall 1 Monitoreo Red 1 Monitoreo Red 1 Impresoras 1 Impresoras 2* - Blackberry 2* - Blackberry 1* - Seguridad puertas 1* - Seguridad puertas 4 - Servidores Windows 2003 4 - Servidores Windows 2003 Active Directory Active Directory Servidores Exchange Servidores Exchange WSUS Sistema de parchos de seguridad WSUS Sistema de parchos de seguridad 1 Machintosh - DHCP 1 Machintosh - DHCP 1 Unix HP/UX - Oracle 1 Unix HP/UX - Oracle

52 Servicios al Usuario

53 Estadísticas de Servicios Unidad de Servicios al Usuario 491 – Infraestructura 491 – Infraestructura 217 – Impresoras 217 – Impresoras 202 – Aplicaciones 202 – Aplicaciones 262 - Regionales 262 - Regionales 1172 – Total* 1172 – Total* * Total de servicios de julio a noviembre 2006.

54 54 Servicios a Regionales 262 Casos Atendidos 30 Visitas de Servicios a Regionales 13 Visitas Físicas 13 Visitas Físicas 17 Visitas Remotas 17 Visitas Remotas 7 (3 + 4) Aguadilla7 (3 + 4) Arecibo 7 (3 + 4) Aguadilla7 (3 + 4) Arecibo 6 (3 + 3) Mayagüez4 (2 + 3) Ponce 6 (3 + 3) Mayagüez4 (2 + 3) Ponce 2 (1 + 2) Humacao2 (1 + 1) Guayama 2 (1 + 2) Humacao2 (1 + 1) Guayama

55 Recomendaciones Desarrollar e integrar toda las base de datos Desarrollar e integrar toda las base de datos Expandir la red a las 60 unidades de manejo, operaciones y vigilancia del DRNA localizadas a través de la Isla. Expandir la red a las 60 unidades de manejo, operaciones y vigilancia del DRNA localizadas a través de la Isla. Fortalecer el Programa de Informática con personal profesional y técnico con experiencia en este campo. Fortalecer el Programa de Informática con personal profesional y técnico con experiencia en este campo.

56 Recomendaciones Fomentar el crecimiento intelectual y profesional del recurso humano Fomentar el crecimiento intelectual y profesional del recurso humano Proveer adiestramientos sistematizados a todos los usuarios de informática del Departamento. Proveer adiestramientos sistematizados a todos los usuarios de informática del Departamento. Educar en la utilización y manejos de GIS como herramienta esencial en el análisis y procesos de toma de decisiones. Educar en la utilización y manejos de GIS como herramienta esencial en el análisis y procesos de toma de decisiones. Reestructurar la Oficina Reestructurar la Oficina

57 Nueva Era DRNA Nueva Era DRNA DRNA Informática DRNA Informática Infraestructura Infraestructura Portal DRNA Portal DRNA Base de Datos Base de Datos Aplicaciones Aplicaciones GIS GIS Cultura Electrónica Cultura Electrónica DRNA se encamina a las alturas de la Sociedad Informática Global. DRNA se encamina a las alturas de la Sociedad Informática Global. Depende de Tod@s Depende de Tod@s Trazando Nuevos Horizontes

58 Pa’ Lante Siempre Pa’ Lante Autor: Luis A. Pieraldi Matos


Descargar ppt "Informática DRNA Informe de Progreso Enero 2007. Contenido Meta Proyecto Informática Meta Proyecto Informática Reestructuración Oficina Reestructuración."

Presentaciones similares


Anuncios Google