Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEnrique Acuña Medina Modificado hace 9 años
1
Clase 1 Actitudes lingüísticas: ¿Cómo es que se consideran ciertas variantes mejores o más bonitas que otras? ¿Cómo es que el 59% de los habitantes de Buenos Aires piensa que su lenguaje (el español porteño) no es un “buen español”? 1
2
Clase 1 Actitudes lingüísticas: ¿ Qué se considera un “buen español”? ¿Por qué muchos españoles asocian el acento andaluz con la clase obrera y lo consideran poco educado? 2
3
Clase 1 Registros en español: ¿Qué lenguaje o vocabulario es más apropiado en una determinada situación de habla? ¿Qué relación hay entre el hablante y el interlocutor? ¿ Qué modalidad de comunicación se usa? fragmento 3
4
Clase 1 Género en español: ¿Hasta qué grado el español es una lengua sexista? En español hay que usar la forma masculina plural para referirse a un grupo de tanto hombres como mujeres (los estudiantes = chicos y chicas, los padres = el padre y la madre). ¿Se puede ver esto como un síntoma del sexismo en la lengua? 4
5
Clase 1 El español en los medios de comunicación: ¿Qué tipo de lenguaje se usa en la televisión o la radio? ¿ Qué consecuencias tiene para la idea de norma o lengua estándar? 5
6
Clase 1 El bilingüismo en las comunidades autónomas con lengua propia:las comunidades autónomas CataluñaCataluña, las Islas Baleares y Valencialas Islas BalearesValencia El País VascoEl País Vasco y NavarraNavarra Galicia 6
7
Clase 1 La adquisición del español como lengua materna: ¿Cómo se desarrolla el lenguaje infantil en niños españoles? ¿Cómo es que un niño español primero usa formas correctas irregulares del perfecto y pretérito indefinido pero después enuncia formas como: “*lo ha pusido” o “*fue y hació dos casas muy grandes”? 7
8
Clase 1 La dialectología de América: México (y Centroamérica) los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia)los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia) El Caribe (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, costa de Colombia, Venezuela)El Caribe (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, costa de Colombia, Venezuela) 8
9
Clase 1 La dialectología de América: Chile Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay)Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay) el suroeste de Estados Unidosel suroeste de Estados Unidos cambio de código 9
10
Clase 1 La dialectología de América: México (y Centroamérica) los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia)los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia) El Caribe (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, costa de Colombia, Venezuela)El Caribe (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, costa de Colombia, Venezuela) 10
11
Clase 1 La dialectología de América: Chile Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay)Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay) 11
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.