La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCULTAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCULTAS."— Transcripción de la presentación:

1 ESCULTAS

2

3 INTRODUCCIÓN ¡Bienvenido a la unidad! Una nueva etapa comienza para ti. Ahora eres un esculta, un comando, un pionero, ya nadie hará las cosas por ti, tu eres el protagonista y de ti depende la unidad. En esta nueva etapa contarás con el apoyo de todos tus compañeros, y vuestro lema será “UNIDAD”, con mayúsculas. A lo largo de este cuadernillo te contaremos que espera de ti la UNIDAD y como aprovechar al máximo tu estancia en ella ¡disfrútalo!

4 Algunos Datos Generales
Etapas: MINARAI SAMURAI SENSEI Oración de los escultas "Señor: Danos fuerzas para subir montañas y explorar valles y así comprender mejor Tu grandeza. Ayúdanos a ser sencillos y austeros para que amemos y respetemos a los demás. Y, concédenos un alma leal y humilde para servir y así superarnos día a día.” Patrón: San Fernando (30 mayo)

5 VIRTUDES DEL BUSHIDO Gi - Rectitud (decisiones correctas)
Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto. - Yuu - Coraje Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución. - Jin - Benevolencia Mediante el entrenamiento intenso, el samurái se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.

6 - Rei - Respeto Los samuráis no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurái recibe respeto no sólo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos de apuros. - Makoto - Honestidad, sinceridad absoluta Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de "dar su palabra", no ha de "prometer", el simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción. - Meiyo - Honor El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Nadie puede ocultarse de sí mismo. - Chuugi - Lealtad Haber hecho o dicho "algo" significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas: puedes seguirlas donde quiera que él vaya.

7 Cómo Funcionamos DEAI KAI KUMI
Es el órgano más importante de la unidad, está compuesto por todos los escultas y los scouters de la unidad.. Cada persona presente tiene un voto, y es aquí donde se deciden los objetivos, planes, empresas, evaluaciones, etc… CHIMUWAKU Son equipos de trabajo que se forman cuando son necesarios. Pueden ser para pasar cadenas, preparar actividades o cualquier otra cosa.

8 COMPETENCIAS La competencia es la piedra angular del desarrollo de un esculta. Cada esculta elegirá de manera personal su competencia, aquello en lo que quiera convertirse en un experto, y marcará sus propios objetivos y tiempos, ayudado por los scouters y por el resto de la unidad. La competencia puede estar relacionada con cualquier aspecto de la vida, y TÚ eres el único responsable de sacarla adelante, así que…¡ánimo y a por ella! Te ofrecemos un ejemplo para que puedas observar una planificación de una competencia:

9 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Orientación Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Aprender a orientarme usando las referencias naturales, montes, valles, caminos… Durante los raids orientar el mapa sin brújula y luego comprobarlo. Leer un libro de orientación Aprender a hacer una ruta. Participar activamente en la elaboración de la ruta de S. Santa Elaborar una ruta para una salida de unidad Aprender a llevar una ruta Guiar en la salida de unidad Guiar el raid de verano. Saber donde puedo compra mapas. Buscar sitios donde comprar mapas. Fechas Actividades Buscar un libro de orientación Mirar sitios para comprar mapas Ruta de navidad Elaborar ruta para la salida de unidad …. Observaciones:

10 TANKYU El TANKYU (La empresa) es la actividad más importante de la unidad. Se elige y realiza entre todos, y es el gran proyecto que se llevará a cabo con la colaboración de TODOS los escultas. Un TANKYU puede ser desde recoger y mantener limpio un local hasta construir una casa, el cielo lo ponéis vosotros y las limitaciones que sintáis, pero recordad que trabajando duro con la unidad no hay nada que no esté a vuestro alcance, buscad lo que queréis y luchad por conseguirlo.

11 Para que el TANKYU salga bien, debes seguir las siguientes etapas.
REFLEXIONAR/IDEAR. La Unidad debe plantearse qué necesidades tienen las personas, la Unidad, el barrio, etc. y qué tipo de empresas quieren realizar. Es esta fase se espera de vosotros que pongáis a trabajar a vuestras neuronas. ¿Qué pensáis que vuestra Unidad puede hacer en los próximos meses? ¿Qué os gustaría hacer? Algo que merezca la pena, que os ayude a progresar, a conoceros, a superaros y todo ello trabajando en equipo. No hay límite a la imaginación. Sois lo suficientemente adultos como para no pedir lo que evidentemente es inalcanzable, así que ¡¡¡ adelante sin miedos!!! Sólo hay que buscar una idea. Podéis hacerlo individualmente, por parejas, por grupos: da igual. PRESENTAR/ELEGIR. Son muchas las ideas propuestas y entre todos debéis tomar una determinación. Intenta ser consecuente y honrado. Escucha todas las propuestas. Valora todas las alternativas. Discute y pide cuantas aclaraciones consideres necesarias. Toma la determinación que creas más oportuna y acepta el resultado. La Asamblea de Unidad decide por consenso cuál será el proyecto que se lleve a cabo entre todos.

12 PLANIFICAR. El éxito del Tankyu/ Empresa radica en gran medida en que exista una correcta planificación. Es preciso tener en cuenta cada detalle. ¿De qué disponemos? ¿Qué necesitamos? ¿Cuánto tiempo durará? ¿Qué plazos establecemos? ¿Qué personas van a colaborar con nosotros? ¿Cuál será la distribución de tareas? Luego, dependiendo de cada Tankyu/ Empresa, cada comisión elaborará su propio plan de trabajo. Es en esta fase en la que se establecerán las comisiones del Tankyu/ Empresa en función de las características del mismo. REALIZAR. Éste es tu momento. Pasa a la acción. Sé protagonista. Formas parte de una comisión y debes dar el todo por el todo. Un Tankyu/ Empresa necesita de todas y cada una de las personas implicadas, sin excepción, para poder llevarse a cabo. Trabaja, revisa con tus compañeros en comisión y en Asamblea el desarrollo del Tankyu/ Empresa. Evalúa, propón ideas, plantea alternativas si algo no va como debiera. Implícate a fondo. EVALUAR. Es preciso analizar al mínimo detalle el trabajo realizado. Hay que tener en cuenta que una correcta revisión del Tankyu/ Empresa es la base para iniciar el siguiente con garantía de éxito. Es preciso aprender para no cometer los mismos errores.

13 Es importante tener en cuenta que un Tankyu/ Empresa no se inicia en el momento de su realización, sino en la primera fase IDEAR, por tanto la evaluación debe comenzar por esta fase y contemplar el desarrollo total y no sólo la fase de realización. Toda la Unidad se reúne en esta fase de reflexión para evaluar los éxitos o fracasos en el desarrollo de la actividad, el grado de compromiso respecto a los valores scouts, el grado de participación y progresión de cada uno de los escultas y de la Unidad como grupo, etc. Lo importante del proyecto no son sólo los resultados, sino el proceso vivido. En un proyecto que ha fracasado, el aprendizaje puede haber merecido la pena. CELEBRAR. Muy mal tiene que haber ido un Tankyu/ Empresa como para que no pueda culminar con una celebración. Aprovecha este momento de relax para recargar las pilas. Estrecha tus lazos con el resto de los Escultas. Recuerda que el éxito del Tankyu/ Empresa no estriba en la culminación de los objetivos planteados, sino en el trabajo en equipo, en aprender, progresar, equivocarse y saber rectificar, en tomar decisiones y ser consecuente con ellas…

14 ETAPAS Las etapas son tu forma de progresión a lo largo de tu vida como esculta, por ello tu debes decidir en que momento de tu progresión esculta estas, si bien los siguientes puntos te pueden ayudar a evaluar tu progresión:

15 MINARAI Integrarse significa abrirse, darse a conocer, adaptarse, comprometerse… y todo esto es lo que debes hacer durante esta etapa. Debes conocer a tus compañeros y mostrar interés por integrarte. También es importante para integrarte conocerte a ti mismo, tu cuerpo está cambiando y tú también, dejas de ser un/a niño/a y te conviertes en joven, y mereces que te traten como a un/a joven. Tienes que conocer la unidad, como funciona, quienes la componen, sus tradiciones, el marco simbólico de los samuráis, y el compromiso pionero Esta etapa no debe durar más de 3 a 6 meses, en el momento en que decidas que la unidad esculta es el lugar en el que quieres estar debes comprometerte con los demás y realizar tu Investidura Esculta.

16 SAMURAI Llega el momento de convertirte en actor y no en espectador. Comienzas la etapa más extensa de tu progresión esculta. Antes de la investidura tu deber era observar y conocer, ahora te toca participar, y para ello tienes que planificar tu progresión. Tu compromiso activo se tiene que ver en tres aspectos: Competencias: ser esculta es aprender, cuanto mejores sean tus competencias mejor esculta, scout y persona serás. Debes conocerte a ti mismo y debes plantearte retos propios. Trabajo: tu papel en los chimuwuakus será fundamental para la unidad, los demás cuentan contigo y no puedes dejarte llevar, serías un lastre, has de tirar junto con el resto de la unidad. Debes participar tanto en la toma de decisiones, como en la organización y la preparacion de actividades Integración de nuevos escultas: tu deber es ayudar a los Aspirantes Escultas a que conozcan la unidad lo antes posible y animarles a trabajar duro. Esta etapa no debería durar menos de un año, ni más de 1 año y medio. No dudes en apoyarte en los scouters y compañeros para lo que necesites, ellos están ahí para ti.

17 SENSEI Es tu última etapa en la unidad, ya has trabajado durante un par de años en escultas y sabes dónde residen el éxito y el fracaso, es el momento de ser un auténtico motor para la unidad. Es necesario que tomes responsabilidades serias en la unidad y que respondas a las expectativas, debes colaborar con el equipo de scouters y trabajar más duro que nadie para que la unidad saque adelante sus proyectos. No debes descuidar tu progresión personal, ni tus competencias, pero debes ser consciente de que pronto estarás en Clan y tu lema será “Servir”, por lo que no sería mala idea empezar convertir en rutina el pensar en los demás antes que en ti y en hacer del servicio tu forma de vida. Por último no debes olvidar que TÚ eres la referencia de la unidad, la motivación de los más jóvenes depende de ti, y con ella la marcha de la unidad.

18 COMPROMISO PIONERO Con ayuda de todos vosotros y solidario con los scouts del mundo entero, me comprometo a vivir como pionero: buscar a Dios*, actuar al servicio de los hombres, mis hermanos, y progresar según la carta de los pioneros *buscar el lado espiritual de toda persona.

19 CARTA DE LOS PIONEROS Un pionero ama la vida.
Desarrolla todas sus capacidades. Vive su cuerpo y respeta el de los demás. Inventar y crear hacen de un pionero un actor y no un espectador. Buscador de Dios, un pionero comparte sus convicciones. Encuentra en sus dudas razones de creer. Reza con los que creen. Un pionero no actúa solamente para él., rechaza la injusticia y dedica a todos la misma atención. Se puede contar con un pionero. Sabe elegir e ir hasta el final.

20 FRASES CÉLEBRES Finalmente te dejamos unas frases celebres orientales para que reflexiones a lo largo de tu paso por escultas: "Si quieres conocer el pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es su causa" BUDA "Las cosas suaves siempre penetran en las cosas duras" PROVERBIO CHINO "Uno no puede ser golpeado si no puede ser tocado" BRUCE LEE Ten cuidado con tus pensamientos se convertirán en tus acciones Ten cuidado con tus acciones se convertirán en tus manias Ten cuidado con tus manias se convertirán en tu destino.(samurái Musashi) "No hay fin, sólo existe el camino, la evolución no se termina nunca, se transforma a la imagen del ser que la vive" DOSHU NANBU "Yo no sé cómo superar a los otros. Todo lo que sé es cómo superarme a mí mismo" YAGIU "Cuanto más adversas sean para vosotros las circunstancias que os rodeen, mejor se manifestará vuestro poder interior" SALVARAJAN YESUDIAN

21 ESCULTISMO

22 PROMESA SCOUT Por último no podemos olvidar como partes fundamentales de la vida de un esculta la Promesa Scout y todo lo que le rodea Por mi honor y con la gracia de Dios, prometo hacer cuanto de mi dependa para: -Cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, -Ayudar al prójimo en toda circunstancia, -Cumplir fielmente la Ley Scout VIRTUDES SCOUT Lealtad Abnegación Pureza PRINCIPIOS SCOUT El deber del scout comienza en casa El scout está orgulloso de su fe y la practica El scout es buen ciudadano

23 LEY SCOUT El Scout cifra su honor en ser digno de confianza
El Scout es leal El Scout es útil y servicial El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout sin distinción de raza, credo o clase social El Scout es cortés y caballeroso El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios, protege a los animales y a las plantas El Scout es obediente y disciplinado y no hace nada a medias El Scout sonríe y canta ante las dificultades El Scout es económico y ahorrador y cuidadoso del bien ajeno El Scout es limpio y ordenado, puro en pensamientos, palabras y obras

24 MATERIALES Con los materiales que recogemos aquí queremos facilitarte tu trabajo tanto en la UNIDAD, como tu trabajo individual, por ello recogemos unas tablas que serviran a lo largo de toda tu estancia en escultas: tablas para que anotes los diferentes tankyus y chimuwakus en los que participes, y te sirvan para que tu organices mejor todo lo que vas realizando tablas para las diferentes competencias que realices, a semejanza del modelo del cuadernillo

25 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

26 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

27 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

28 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

29 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

30 Nombre de la empresa Ronda: Integrantes de mi Chimuwaku: Objetivo:
Fecha Tarea/Reunión S/N Evaluación:

31 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

32 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

33 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

34 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

35 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

36 Acciones/actividades
Competencias Nombre de la competencia: Ronda: Objetivos Acciones/actividades Evaluación Fechas Actividades Observaciones:

37 BUENA CAZA


Descargar ppt "ESCULTAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google