La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo"— Transcripción de la presentación:

1 Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo
Participantes: Josefina Bizcaino Garay Cindy Cartín Villarreal Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo

2 Refranes Populares de Costa Rica

3 Breve introducción acerca de los refranes
Miguel de Cervantes, en Don Quijote de la Mancha, nos define lo que es un refrán: "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios". Seguirá diciendo Don Quijote sobre la utilidad de los refranes: "cualquiera de los que has dicho [, Sancho,] basta para dar a entender tu pensamiento" (Segunda parte, capítulo LXVII).

4 Breve introducción acerca de los refranes
Estos refranes pasaron de boca en boca, y antes de que alguien pensara en recopilarlos, constituían un fondo común por todos conocido. La selección que aquí se incluye pretende agrupar a los más célebres y que han pasado a ser parte de nuestro acervo cultural costarricense. Su estructura suele ser pareada y recurren tanto a la rima como a figuras literarias (antítesis, elipsis o paralelismo) para facilitar su perpetuación oral.

5 Objetivos Interpretar algunos refranes o dichos conocidos en Costa Rica. Familiarizar a los estudiantes con algunos de los refranes más empleados en nuestro idioma. Aproximar a nuestros alumnos al folclore y la sabiduría popular Española.

6 Escriba lo que interpreta de cada refrán
ACTIVIDAD NÚMERO 1 Escriba lo que interpreta de cada refrán

7 “En casa de herrero, cuchillo de palo”

8 “Ser como uña y carne”

9 “Se montó en la carreta”

10 “Para muestra un botón”

11 A buen entendedor, pocas palabras basta.

12 ACTIVIDAD NÚMERO 2 En la ficha numero uno encontrará el primer verso del refrán, y en la ficha numero dos encontrarán el segundo y tercer verso. Seleccione las partes que completa correctamente cada refrán. Luego de completarlas deduzca lo que supone que significa.

13 Ficha numero uno Arrieros somos, A buen hambre,
Más vale pájaro en mano, A lo hecho, El que mucho abarca, A mal tiempo, A Dios rogando,

14 Ficha numero uno Dime con quien andas, A palabras necias,
Del dicho al hecho Éramos pocos, Nunca es tarde A río revuelto, Ande yo caliente,

15 FICHA NUMERO DOS . buena sombra te cobija. · y mucho vale.
· oídos sordos. · buena cara. · se anda el camino. · tal astilla. · al que no tiene dientes. · si uno no quiere. · y parió la abuela. · no hay pan duro. · y en el camino nos encontraremos. · no le mires el diente.

16 · buena sombra le cobija.
FICHA NUMERO DOS . y a Dios lo de todos. · le llega su San Martín. · hay un trecho. · con su pareja. · tiene su librillo. · poco aprieta. · que ciento volando. · buena sombra le cobija. · es porque no quiere. · puente de plata.

17 · San Pedro se la bendiga.
FICHA NUMERO DOS .buenas son tortas. · no hay pan duro. · va la vencida. · San Pedro se la bendiga. · no quita lo valiente. · todo son pulgas. · y con el mazo dando. · vale por dos. · la guapa la desea.

18 FICHA NUMERO DOS . pecho. · aguante su vela. · mala es de guardar.
· no hace al monje. · ganancia de pescadores. · se come al chico · rey puesto. · y al vino, vino. · se conoce al caballero. · se cuecen habas. · y ríase la gente.

19 FICHA NUMERO DOS · y te diré quién eres. · nada es caro.
· si la dicha llega.

20 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo"

Presentaciones similares


Anuncios Google