La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los cinco boroughs (Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island), separados por los ríos East y Hudson, son muy distintos entre sí, pero la atención.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los cinco boroughs (Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island), separados por los ríos East y Hudson, son muy distintos entre sí, pero la atención."— Transcripción de la presentación:

1 Los cinco boroughs (Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island), separados por los ríos East y Hudson, son muy distintos entre sí, pero la atención del turista se concentra en Manhattan, el lugar al que todos se refieren cuando hablan de New York. Cuando decimos The Big Apple (la famosa manzana que nos tienta) pensamos en Manhattan, y lo cierto es que allí hay mucho para ver y hacer. N E W Y O R K

2 Pero nadie se pierde la Quinta Avenida
Cuando se piensa en Nueva York, lo primero que viene a la mente son tres imágenes: la Estatua de la Libertad, el Empire State y la Quinta Avenida. Pocos han llegado a la estatua. Algunos más han subido al Empire State. Pero nadie se pierde la Quinta Avenida

3 La organización de esta isla es práctica
La organización de esta isla es práctica. Las zonas indicadas son: el Norte o Upper Manhattan, el medio o Midtown, el Sur o Lower Manhattan, el Este o East Side y el Oeste o West Side. El famoso Central Park de 340 ha separa la parte norte del medio. La 5.ª Avenida, famosa por su lujo, separa el este del oeste y la punta de la isla es el Lower Manhattan. Longitudinalmente, la cruzan avenidas, en su mayoría numeradas (algunas tienen nombre). Transversalmente, hay calles, unas más anchas que otras, pero numeradas, excepto las del Lower Manhattan. Aquí, las calles son menos rectas y tienen nombres. Uno no siente que llegó a Nueva York hasta pisar esta suntuosa calle, siempre barrida por un viento marino que nos recuerda que el Atlántico está ahí. Para ubicarnos: Manhattan es una isla en forma de lengua que lo saborea todo. Su posición de fortaleza granítica rodeada por las aguas del East River al este (límite con Brooklyn) y el Hudson River al Oeste (frente a New Jersey), la hicieron un refugio preciado por los indios Manhattans. Ellos se afincaron hacia el norte de lo que hoy es la calle 59, lugar que llamaban Muscuta, Zona plana, por ser un sitio bueno, ideal para la agricultura.

4 Los primeros colonos holandeses encontraron el sur deshabitado y allí se afincaron. Pero llegaron tantos que la tierra no alcanzaba. En el año 1626, le compraron la isla a los indios por el equivalente de 24 dólares en cuentas de colores. Mal negocio. La isla entera vale ahora unos 8 trillones de dólares. Downtown

5 La Quinta avenida nació en 1811, en un astuto intento de expandir la ciudad hacia el norte. Y desde entonces es la columna vertebral de esta tierra cortada en lonjas con precisión sajona. La Quinta recorre la isla de norte a sur y es el número cero de todas las calles, separándolas en Este y Oeste de la Quinta Avenida. Flatiron

6 Metropolitan Life Insurance Company New York Life Insurance Company

7 La Quinta Avenida es la calle más cara del planeta
La Quinta Avenida es la calle más cara del planeta. Como dicen muchos, es la mejor dirección que alguien puede tener. Pero algo extraño pasa en esta ciudad. Siendo Nueva York la ciudad más sofisticada y refinada del mundo, no nos resulta lejana e inaccesible.

8 Las tiendas y edificios de Nueva York son accesibles
Las tiendas y edificios de Nueva York son accesibles. La gente es cordial, y sus restaurantes y hoteles tienen dimensiones cálidas y humanas, aunque estemos en la capital del mundo moderno. Met Life - Chrysler

9 Esta singular avenida nace a pasos de la New York University, cuna de múltiples talentos mundialmente famosos. Parte de la Washington Square Park, lugar de reunión de estudiantes que ignoran que su suelo esconde un cementerio con antiguos colonos apretados bajo tierra. Luego sube por el Greenwich Village, reducto de clubes de jazz y bares bohemios, pasa por el Midtown, el Upper East Side y finalmente acaba en Harlem, unas 140 calles arriba. Midtown

10 Su mojón mayor es el edificio Empire State, en la calle 34, un coloso de 86 pisos en estilo Art deco construido en 1931, que después de la caída de las Torres Gemelas volvió a ser el más alto de la ciudad. Es el más célebre, apareció en 90 películas. Met Life Building Chrysler Building

11 Pese al ataque a las Torres Gemelas del 2001, está cada vez más exclusiva y elegante que nunca en toda su historia... Bryant Park

12 De la calle 49 a la 61, se extiende lo mejor del Midtown
De la calle 49 a la 61, se extiende lo mejor del Midtown. En la 50 está el Rockefeller Center, un edificio de los años 30 que contiene los estudios de televisión de la NBC, el teatro Radio City, galerías de arte, las estatuas de Atlas y Prometeo, boutiques, una enorme pista de patinaje sobre el hielo, donde se enciende el magnífico árbol de Navidad y se obtiene la mejor vista de Nueva York desde el mirador del piso 70. Midtown

13 Midtown East

14 Macys

15 Empire State

16 Placa en Park Ave

17 Grand Central Terminal

18 UPPER MIDTOWN se encuentra comprendida entre la calle 59 este, al norte y la 48 este, al sur; la Av. de las Américas al oeste y el East River al este. Se caracteriza por un gran despliegue de lujo, tiendas famosas, grandes rascacielos, clubes y hoteles de primera y diversidad de museos, iglesias, sinagogas… Todo marca un alto nivel de vida. Waldorf Astoria Hotel

19 General Electric Building
Chrysler Building General Electric Building

20 Sinagoga Central Lexington Ave

21 Lexington Ave Park Ave North

22 Iglesia de San Bartolomé

23 Hacia la calle 51, encontramos la Olympic Tower dándole sombra a la Catedral de San Patricio, majestuosa, neogótica, llena de gente. Aquí también está el espectacular edificio Trump Tower que con su mármol rosado, espejos ahumados y bronces bruñidos, catapultó a Donald Trump a la leyenda de magnate. Al oeste de la 53, encontramos el Museo de Arte Moderno, con una curiosidad: vende joyas de diseño argentino. Luego nos topamos con la gigantesca Saks Fifth Avenue. En la intersección de la 57 con la Quinta, está el fastuoso Plaza Hotel. Vale la pena espiar el Oyster´s Bar, donde el menú es ostras todo el año. St. Patrick

24 Día de donación Monedas para los niños

25 Times Square

26 En la esquina con el Central Park, vemos un icono de esta ciudad: el hotel Pierre.
Su hotel hermano, el Sherry Netherland Hotel, en la 59, es de los primeros edificios de acero de Nueva York. En su entrada sur, se encuentra el restaurante Harry Cipriani, réplica del Harry´s Bar de Venecia. Sherry Hotel Pierre Hotel

27 Pero los vecinos más célebres no almuerzan en Cipriani ni viven dentro del edificio, sino que se albergan en el hueco de un ornamento de la fachada exterior del piso 12.º

28 Se trata de Lola y Pale Male, una pareja de halcones que eligieron este sitio exclusivo para hacer su nido. Son las aves más fotografiadas de la ciudad y tienen su propio sitio web ( La pareja tuvo varios pichones, algunos de los cuales viven en Central Park. Por ser tan territoriales, cada uno posee un kilómetro y medio de zona propia. En estado natural un halcón tiene 9 km para cada uno. Pero ellos saben que aquí deben ser discretos: están en la Quinta Avenida, la calle más exclusiva y más cara del mundo. No se pueden quejar: al menos consiguieron la mejor vista.

29 A partir de aquí, la Quinta tiene un lado edificado y otro verde: durante 51 manzanas acompañará todo el borde este de Central Park.

30 La zona del parque era un pantanal lleno de malvivientes hasta 1857, cuando dos paisajistas ganadores de un concurso municipal (el premio fue de dólares) emplearon a irlandeses y 400 caballos de tiro para rellenar ciénagas, limpiar basura y plantar árboles. Sus indigentes habitantes les arrojaban piedras, pero el cenagal se saneó. Central Park es el pulmón de la ciudad. Tiene 93 m de senderos ininterrumpidos que surcan sus 340 hectáreas desde la calle 59 a la 110, y de la Quinta a la Octava Avenida. Sus bosques y jardines hacen imposible imaginar que a pocos metros está el bullicio de la ciudad. Un grupo de jóvenes practica Tai Chi Chuan. Un pintor retrata el Museo Metropolitano al óleo. Una joven china toca el violín bajo un roble. Y unos jóvenes bailan con su estéreo al hombro, mientras nerviosas ardillas buscan bellotas. Son solo algunos de los 15 millones de visitantes por año que tiene el parque.

31 El Lincoln Center (Av. Broadway, desde la 62 hasta la 66) es un importante centro donde conviven el Metropolitan Opera House, el Lincoln Center Theatre, el New York State Theatre, Lincoln Center for the Performing Arts… UPPER WEST SIDE

32 Sobre la Quinta Avenida, está la llamada Museum Mile (de la 70 a la 83) con muchos museos y galerías, entre los que se encuentran el Guggenheim y el Metropolitan. UPPER EAST SIDE

33 Están también The Whitney Museum of American Art y la Frick Collection.

34 La Quinta Avenida termina en Harlem, tradicional y hoy remozado barrio negro, donde Bill Clinton tiene su oficina personal. Es el lugar ideal para asistir a misas de gospel o a clubes del mejor jazz. De ahí salió el Big Apple para la ciudad. FIN


Descargar ppt "Los cinco boroughs (Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island), separados por los ríos East y Hudson, son muy distintos entre sí, pero la atención."

Presentaciones similares


Anuncios Google