Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalia Camacho Ferreyra Modificado hace 10 años
1
COLOMBIA Red Juvenil Cooperativista
2
Sector solidario Sector cooperativo Pre-cooperativas Cooperativas Organismos de segundo y tercer grados Administraciones públicas cooperativas Instituciones auxiliares Otras formas asociativas Asociaciones mutuales Fondos de empleados Otras
3
ECONOMICOSOCIAL EMPRESAASOCIACIÓN ADMINISTRACIÓN COOPERATIVA
4
APLICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE CARÁCTER OBLIGATORIO50% 20% RESERVA DE PROTECCION DE APORTES SOCIALES 20%FONDO DE EDUCACION 10%FONDO DE SOLIDARIDAD REMANENTE50% DESTINANDOLO A: COMPENSAR PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES REVALORIZAR LOS APORTES SOCIALES SERVICIOS COMUNES Y DE SEGURIDAD SOCIAL RETORNO (DEVOLUCION) A LOS ASOCIADOS, PROPORCIONAL AL USO DE LOS SERVICIOS O LA PARTICIPACION EN EL TRABAJO (SEGÚN EL TIPO DE LA COOPERATIVA) FONDO PARA AMORTIZACION DE APORTES SOCIALES OTRAS RESERVAS Y FONDOS CREADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL
5
5 to PRINCIPIO “ EDUCACION, CAPACITACION E INFORMACION ” “LAS COOPERATIVAS PROPORCIONAN EDUCACION Y CAPACITACION A LOS ASOCIADOS, REPRESENTANTES ELEGIDOS, ADMINISTRADORES Y EMPLEADOS PARA QUE PUEDAN CONTRIBUIR DE FORMA EFICAZ AL DESARROLLO DE LAS MISMAS. INFORMAN A LA COMUNIDAD, ESPECIALMENTE A LOS JOVENES Y LIDERES DE OPINION, SOBRE LA NATURALEZA Y BENEFICIOS DE LA COOPERACION”
6
6to PRINCIPIO “ COOPERACION ENTRE LAS COOPERATIVA ” COOPFINANCIERA CONSUMO COOPTRABAJO “LAS COPERATIVAS SIRVEN A SUS ASOCIADOS LO MAS EFICIENTEMENTE POSIBLE Y FORTALECEN EL MOVIMIENTO COOPERATIVO TRABAJANDO CONJUNTAMENTE MEDIANTE ESTRUCTURAS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES”
7
7 mo PRINCIPIO “ INTERES POR LA COMUNIDAD ” “LAS COOPERATIVAS AL MISMO TIEMPO QUE CUBREN LAS NECESIDADES Y DESEOS DE LOS ASOCIADOS, TRABAJAN PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE SUS COMUNIDADES POR MEDIO DE POLITICAS APROBADAS POR SUS ASOCIADOS”
8
Caso Cooperativa CRESER Servicio de empacadores Solo estudiantes Protección Social Estudiar y trabajar Conocer el movimiento Cooperativo Cooperativismo de Subsistencia
9
La Verdadera Crisis….. Empalme generacional Deseo de los Jóvenes Herramientas adecuadas para formarse Ganar espacios de participación
10
Generación de Sinergias, alianzas y generar mayor impacto Enamorar a los jóvenes del movimiento Cooperativo Proyectos de Emprendimientos Cooperativos Retener a los jóvenes en el movimiento Garantizar la continuidad en el tiempo de la Cooperativa a la cual pertenecen los jóvenes y del movimiento
11
Estrategia en Colombia Grupos de Jóvenes en cada Cooperativa Comité de Jóvenes en la Federación Regional de Cooperativas Comité de Jóvenes en la Confederación Nacional Integrarse a la Red de Jóvenes Cooperativistas ACI-Americas ACI - Mundial
12
Modelo Educativo Confecoop – Antioquia La experiencia en inclusión de Jóvenes en el Movimiento Cooperativo de Cooperativa Belén Y Confecoop – Antioquia. Otras en Colombia. Asistencia Técnica en el W con Jóvenes. Que podemos Ofrecer:
13
Ya estamos viviendo la Crisis de la Continuidad Esta en nuestras manos y en la voluntad de Nuestros dirigentes actuales el futuro Inmediato del movimiento Cooperativo. Movimiento que no se renueva o se renueva mal Esta destinado a desaparecer.
14
jorge.angel@coobelen.com.co Muchas gracias!!!!! Jorge.angel@coobelen.com.co www.coobelen.com.co www.confecoopantioquia.coop
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.