Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Concepción Araya Casado Modificado hace 9 años
1
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO ANTIGÜEDAD I) ANTIGÜEDAD: Desde el principio maravilla hacia el cielo: – Deidades: Mitología Astrología. Constelaciones: Agrupaciones de estrellas al azar Zodíaco actual: Eclíptica como trayectoria que “sigue” el sol en el cielo. Las constelaciones que se hallan dentro de la eclíptica son consideradas constelaciones del zodíaco Sagitario…Ofiuco 1-17 Dic. – Orientación. – Medición temporal: Calendarios. MESOPOTAMIA: Sumerios: Astronomía – Sedentarismo: Agricultor-Ganadero – Calendario agrícola y movimientos astros.
2
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO Neptuno: Planeta o dios que sostenía la Tierra?
3
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO Stonehenge: ¿Calendario agrícola? ¿Sagrado-religioso? IV milenio aC.
4
UNIVERSO HINDÚ
5
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO 27 ANTIGÜEDAD I) ANTIGÜEDAD: GRECIA-CLÁSICA: – Astronomía: Ordenamiento y funcionamiento de los astros Aristóteles y sus 55 esferas geocéntricas Eratóstenes: Radio de la Tierra y distancias – Aristarco de Samos: IV a.C. Heliocentrismo. Mide la distancia del Sol a la Tierra. Rotación e inclinación de la Tierra. El Sol una estrella. Almagesto – Ptolomeo: Almagesto como recopilación (S.II) Geocéntrico y antropocentrismo. Aristotélico Fundamento matemático. Vigencia durante 14 siglos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.