Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPilar Villalba Fernández Modificado hace 10 años
1
Sistema de Compensaciones Industriales y Sociales - Offset -
Expositor COM FAP FERNANDO SAN MARTIN SERRA
2
Experiencia Internacional
Historia Conceptos Básicos Experiencia Internacional Directiva General Conclusiones
3
Historia 1851 Samuel Colt, Constructor Americano del primer revolver.
1851 Samuel Colt, Constructor Americano del primer revolver. Revolver con cilindro de 6 balas. Para las compras exigía que se monte una planta de producción en Inglaterra.
4
Historia 1960’s Aviones F-4 Phantoms fabricados por McDonnell Douglas y vendidos a 10 países de Asia y Europa. Cooperación industrial requerida por: Israel, Corea e Inglaterra Co-producción en Inglaterra usando motores Rolls Royce. Monto de compensación requerido: 20-40% del valor del contrato. F-4 phantom
5
Historia 1970’s Aviones de combate F-5 Freedom fighters Northrop son vendidos a nivel global. Compensación requerida por Canadá, Suiza, Corea y Taiwan. Compensación pone énfasis en co-producción y compras directas de aviones. Monto de compensación requerida: 50% del valor del contrato.
6
Historia 1980’s Venta de Aviones de Combate F-16 Falcon (General Dynamics) y F-18 Hornet (McDonnell Douglas). Compensación requerida por : Australia, Canadá, España, Suiza, Finlandia y Malasia. Monto de la compensación requerido: 100% del valor del contrato. F-18 hornet
7
Historia 1990’s Compensación es requerida por 84 países
Los gobiernos requieren compensación para compras internacionales superiores a US $10 millones. Los gobiernos requieren compensación para compras internacionales en las áreas de Defensa, Generación Eléctrica, Telecomunicaciones, Vehículos Espaciales, etc. Monto de compensación requerido: 100% - 120% del valor del contrato. Imposición de 50% de compensación directa y 50% de compensación indirecta. Los gobiernos ponen énfasis en transferencia de tecnología e inversiones.
8
DIRECCION DE COMPENSACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES OFFSET
Conceptos Básicos - Offsets - Organización del Ministerio de Defensa de Perú MINISTERIO DE DEFENSA VICEMINISTRO DE RECURSOS PARA LA DEFENSA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES PARA LA DEFENSA DIRECCION DE COMPRAS ESPECIALES DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DIRECCION DE COMPENSACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES OFFSET DIVISIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CONVENIOS DIVISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS VICEMINISTRO DE POLITICAS PARA LA DEFENSA
9
Conceptos Básicos - Offsets -
Las compensaciones industriales y sociales – Offset son acuerdos comerciales entre el Estado comprador y la empresa proveedora extranjera de armamento, equipo o servicio que obligan a esta última a llevar a cabo proyectos que compensan directa o indirectamente el flujo de dinero invertido en el contrato de venta o de servicios. Los beneficios industriales, económicos, comerciales y/o sociales otorgados como retribución por la adquisición de bienes y contratación de servicios para la Defensa Nacional alcanzan el 100% del valor del contrato principal. Estas compensaciones contienen beneficios que permiten acceder a tecnologías y conocimientos relevantes y que complementan la política de desarrollo tecnológico y productivo, promoviendo el desarrollo socio – económico del país. OFFSET
10
PRINCIPIOS Conceptos Básicos - Offsets -
Precio: La obligación de compensación no debe incrementar el precio de compra. 2. Beneficios Mutuos: Las propuestas de compensación deben beneficiar a ambas partes; al país que compra y a la empresa proveedora. 3. Responsabilidad: La responsabilidad de cumplir con las Compensaciones recae completamente en la empresa proveedora. 4. Complementariedad: Es subsidiaria a las contrataciones de Bienes y Servicios para la Defensa.
11
Offsets Conceptos Básicos - Offsets - TIPOS DE OFFSET
Transferencia de Tecnología o de Know-How On the job-training Asistencia técnica Certificación Licencias Patentes Inversión en Capital Fondos Financiamiento Equipamiento 3. Ventas y Mercados Acceso a nuevos mercados Coproducción Sub-contratación Joint-venture Comercio de bienes Offsets Los Offsets o Acuerdos de Cooperación Industrial comprenden beneficios industriales, económicos y/o comerciales, otorgados a un país comprador como compensación por la compra de un bien o sistema de defensa. Directos Indirectos Requisitos Compras de sistemas de defensa. Compras superiores a un monto importante. Compras a empresas extranjeras.
12
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
Conceptos Básicos - Offsets - CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Causalidad: Deberá haber vínculo causal entre la obligación de Cooperación Industrial y Social relacionada con la adquisición en materia de defensa, del contratista extranjero y la ejecución de un proyecto específico de offset. Adicionalidad: El proyecto debe componerse de actividades y/o negocios nuevos o incrementales. Esto podría incluir, sin limitación, nuevas capacidades de negocios, nuevas capacidades de producción o tecnologías de fabricación; incorporación de innovaciones de servicios y/o de productos; aplicación temprana de futuras tecnologías; ventas a nuevos clientes o mercados; mayores ventas o compras. Sostenibilidad Financiera y de Gestión: El contratista extranjero debe propender por la presentación de proyectos que tengan la vocación de sobrevivir a largo plazo, cuando sea posible y comercialmente practicable. Sostenibilidad Ambiental: Los proyectos deben cumplir en todos los casos con las leyes y reglamentos ambientales vigentes.
13
Importancia de los offsets
Conceptos Básicos - Offsets Importancia de los offsets Equilibrar la balanza comercial. Desarrollo de la Industria Militar. Promover inversiones para las cuales no hay incentivos. Recibir transferencia tecnológica. Apoyo a los Proyectos de Investigación y Desarrollo. Validar el gasto en defensa.
14
Experiencia Internacional - Offset -
Fuente: Offset in Defense Trade, Twelfth Report to Congress. Diciembre de 2007 Valor de la compra principal vs Valor de los Acuerdos de Cooperación 34% 43% 81% 78% 65% 58% 61% 87% 82% 125% 88% 71% 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Valor del Contrato Valor de los acuerdos de cooperación Millones de USD Entre 1993 y 2006, el valor de los acuerdos de compensación ascendió a USD millones, es decir en promedio el 73% del valor total de la compra principal.
15
Transacciones de Offsets por Tipo
Experiencia Internacional - Offset - Millones de USD Fuente: Offset in Defense Trade, Twelfth Report to Congress. Diciembre de 2007 Transacciones de Offsets por Tipo 700 1.400 2.100 2.800 3.500 4.200 4.900 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Directo Indirecto No Especificado
16
Experiencia Internacional - Offset -
Ranking de países con mayor número y valores de convenios de Offsets entre País No. de Convenios Valor de los Convenios USD Inglaterra 47 2. Grecia 51 3. Corea del Sur 67 4. Canadá 28 5. Holanda 48 6. Taiwan 42 7. Israel 49 8. España 26 9. Dinamarca 35 Fuente: Offset in Defense Trade, Twelfth Report to Congress. Diciembre de 2007 16
17
Transacciones de Offsets por Categorías 1993-2006
Mercado mundial de - Offset - Transacciones de Offsets por Categorías
18
Política Offset - Colombia
Mercado mundial de - Offset Política Offset - Colombia Autosuficiencia en el ciclo de vida de los equipos Retornos Industriales en materiales y electrónica Transferencia tecnológica y de capacidades Generación de negocios I+D Independencia estratégica Proyectos sociales de acuerdo a las políticas gubernamentales en materia social Políticas sociales de la Nación
19
29 US$ 1.257´ Monto de Obligaciones Offset Estado actual offset
en Colombia Ministerio de Defensa Nacional República de Colombia Dirección de Gestión de Información y Tecnología Número de Convenios Firmados 29 Monto de Obligaciones Offset US$ 1.257´ 19
20
Convenios marco negociados Rusia Estados Unidos Brasil Francia Canadá
Ministerio de Defensa Nacional República de Colombia Dirección de Gestión de Información y Tecnología España Eads – Casa Indra Rusia Rosoboronexport Brasil Embraer Alemania Rohde & Shwarz HDW – MFI Francia DCNS -Thales Israel IAI – Bedek IWI IAI - Lahav Soltam IAI – Elta Systems Tadiran Rafael Elbit Elbit – Elop Ness Estados Unidos Bell Helicopters Motorola Sig Sauer Flir Systems DM Aircraft Cessna Italia Oto Melara Canadá MDA 20
21
Cooperación Industrial Programas Cooperativos
Mercado mundial de - Offset Orígenes y Evolución 1ª Etapa: Compensaciones F18 2ª Etapa: Cooperación Industrial 3ª Etapa: Programas Cooperativos 1980 1990 2000 2010 F-18 LEOPARDO 2E F-100 __1ª Entono industrial de defensa limitado y de propiedad estatal .A principios de los años 80 la industria de defensa española era fundamentalmente estatal. Destacaban unas cuantas empresas; Sector Aeronáutico: CASA. Sector Electrónico y de Sistemas, (Ceselsa, Equipos Electrónicos, Enosa y Experiencias Industriales) Indra y (Marconi Española) Amper Programas. Sector Metalúrgico destacan MASA y ALFA, etc... 2ª Política del MIDEF: Potenciación de la Industria. El objetivo del Midef con la adquisición de los EF-18 era doble: por un lado adquirir un avión de combate de última generación que cumpliese con los requisitos operativos y estratégicos del E.A. y por otro lado crear una industria de Defensa Nacional para equipar a las FAS y generar empleo de alto valor añadido y obtener un cierto nivel de autosuficiencia en mantenimiento. 3ª Etapa: Participación industrial y Programas Cooperativos. Entorno industrial de defensa consolidado. El sector de defensa ha adquirido un nivel tecnológico que le permite competir en determinados nichos en el mercado exterior. En paralelo se inicia un proces de privatización en diferentes Sectores: Sector Aeronáutico: Se produce la inmersión de casa en el consorcio EADS con la participación de la SEPI con más de un 5%. Sector Electrónico y de sistemas: Diferentes fusiones y adquisiones de CESELSA, INISEL etc.. dan lugar a INDRA que inicia más tarde su cotización en bolsa. Sector Naval: Bazán, posteriormente IZAR y ahora Navantia se ha convertido en la única empresa pública del sector de Defensa. Política del MIDEF: Apoyo a la exportación. tecnológico alcanzado por el sector y la homologación de procesos de gestión y calidad permiten aplicar al MIDEF una política de apoyo a la presencia de la industria nacional en el mercado exterior. Este proceso se lleva acabo mediante dos actuaciones: Participación en Programas Cooperativos con otras naciones Requerimiento en los Acuerdos de Cooperación Industrial de actividades de exportación (Cat. B). Esto ha permitido la participación de la Industria española en base al concepto generalizado del “Justo Retorno”: “Costshare = “Worshare F-80, PIZARRO, OBUS, FUSA, HARRIER, CENTAURO, TAURUS, METEOR, IRIS-T, COUGAR, BAM, NH90, TIGRE, F Entorno industrial de defensa en desarrollo Política del MIDEF: Firma de Acuerdos de Cooperación Industrial (ACI) Entono industrial de defensa limitado y de propiedad estatal Política del MIDEF: Potenciación de la Industria Entorno industrial de defensa consolidado Política del MIDEF: Apoyo a la exportación
22
Procedimientos a seguir para las adquisiciones Offset
Directiva General Procedimientos a seguir para las adquisiciones Offset Suscripción Convenio Marco Suscripción contrato adquisición material de defensa Proyecto aprobado – Convenio Derivado 30 % del Contrato, 06 Meses para presentación de proyectos 70 % del Contrato, 02 Años para presentación de proyectos Actividades específicas Obligaciones a cargo de las partes Cronograma de cumplimiento Valoración de cada actividad y del proyecto. Cooperación: 100% Áreas de interés o actividades elegibles Penalidades por incumplimiento Término de duración 10 años Empresa extranjera > 5,600 UIT bienes y servicio; > 11,200 UIT perecederos o de consumo Año 0 Año 2 Año 10
23
Conclusiones: El sector Defensa a través de la política de compensaciones, busca ser un catalizador que haga posible grandes adelantos tecnológicos. Los Offsets, son una oportunidad para fortalecer empresas públicas y privadas, universidades y centros de investigación. En el ámbito de la FAP, se requiere definir las áreas de interés y conocer la cartera de proyectos I & D, que serán beneficiados con la aplicación del Offset. Se requiere una mayor participación del sector privado para fomentar la competitividad y las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación. 23 23
24
Muchas Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.