La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución 0098216 DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: 205038000455 1CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución 0098216 DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: 205038000455 1CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución 0098216 DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: 205038000455 1CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN

2 EDUCADORA: ALEXANDRA MUNERA RUA.CER JOSE MARIA CORDOBA2

3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 3CER JOSE MARIA CORDOBA

4 4. Por decreto 3052 del 2 de agosto de 1996 fue trasladada como docente Ana cruz Bueno, la cual vino del municipio de san Pedro de Uraba. Es licenciada en educación básica primaria. En el año 1999, llega al centro la educadora Carmen Alicia rojo solo labora un año. En el año 2000 al 2003 labora el señor Ulises Restrepo Monsalve quien fue el encargado de gestionar la placa polideportiva y el restaurante escolar, su estructura física, al igual que la maya para la escuela. En el año 2003 al 2005, labora como docente la educadora Claidy Johana Valencia. E n el año del 2006 a mitades del 2008 labora la educadora Irma Cañola Andrade, y fue reemplazada en julio de 2008 por la educadora Alexandra Mùnera nombrada en propiedad.

5 MISIÓN   Nuestra misión es cumplir una función social dinámica, democrática y educativa acorde con las necesidades e intereses de los educandos, la familia y la comunidad, en la que busque una formación integral, humana y permanente de la persona; desarrollando su capacidad para crear, investigar, criticar, reflexionar, analizar y además adoptar el avance científico y tecnológico para que así actúe como agente generador del cambio y agente participativo en la búsqueda de alternativas de solución a problemas sociales, culturales y económicos de la región. 5

6 VISIÓN  Ser líderes a nivel municipal en la prestación y promoción de un servicio educativo orientado hacia la plena cobertura, calidad y eficiencia mediante un trabajo dinámico, con participación de la comunidad educativa con visión sistemática.  Nuestro quehacer pedagógico estará implementado en estrategias pedagógicas y tecnológicas, que permitan el desempeño y la transformación de los procesos educativos, gracias a la capacitación, manejo y transformación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; además de fortalecer nuevas formas de ser, actuar y abordar los saberes, por medio de las TICS, el desarrollo de competencias y pedagogías activas, tendientes al mejoramiento de la calidad de vida. 6CER JOSE MARIA CORDOBA

7 FILOSOFÍA  Debemos reflexionar en forma sincera sobre la importancia de dar a los educandos lo más valioso, lo más útil para su vida personal futura, para la familia que formarán, para la profesión en la cual se va a desempeñar en la vida, para el país de que forman parte.  Esto se hará realidad gracias Implementación coherente de las nuevas tendencias pedagógicas, las cuales estarán fundamentadas por la aplicabilidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que serán la herramienta esencial para la promoción de diversas pedagogías activas y el desarrollo de competencias para el desempeño eficaz dentro del contexto social. 7 CER JOSE MARIA CORDOBA

8 PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS  Nuestros principios y fundamentos estarán orientados hacia el desarrollo armónico de las potencialidades del individuo como ser social, en pro del bienestar de la comunidad a la cual pertenece, hacía el fortalecimiento de los valores de solidaridad, civismo, respeto, autonomía personal y espíritu de progreso.  Pretende fomentar prácticas pedagógicas, cognoscitivas y tecnológicas, que habrán el horizonte educativo hacia el entendimiento e interpretación de los constantes cambios, en pro de la formación de individuos capaces de interactuar con el desarrollo cultural y social del mundo. 8 CER JOSE MARIA CORDOBA

9 HONESTIDAD: AUTONOMÍA: RESPONSABILIDAD: COOPERACCIÓN: LIDERAZGO: EQUIDAD: INTEGRALIDAD: FLEXIBILIDAD: INTERACTIVIDAD: COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN: APRENDIZAJE AUTÓNOMO: VALORES 9CER JOSE MARIA CORDOBA

10 10CER JOSE MARIA CORDOBA ¿QUÉ ES UN MANUAL DE CONVIVENCIA? Son los parámetros que sirven para regular la sana convivencia de los integrantes de la comunidad educativa y prohíbe aquellas conductas que sean dañinas para la buena marcha de la escuela. Tiene en cuenta comportamientos, disciplina y conducta.

11 FALTAS QUE AFECTAN LA DISCIPLINA  La impuntualidad a clase y demás actividades programadas.  Conversaciones o gritos que interrumpen las clases y los desórdenes en las formaciones.  Falta de cuidado en la higiene personal, en el aseo del salón y de la escuela.  Falta de comedimiento para atender las observaciones.  Vocabulario descomedido en el trato con compañeros, educador y superior.  El uso inadecuado del uniforme.  El uso de sustancias alucinógenas. FALTAS QUE AFECTAN LA CONDUCTA  Agredir de hecho o de palabra a superiores y compañeros.  Alterar documentos y calificaciones.  Atentar contra la propiedad ajena.  Dañar equipos, muebles y enseres de la escuela. 11CER JOSE MARIA CORDOBA

12 DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA  Ser escuchado y recibir explicaciones concretas y confiables.  recibir información oportuna sobre el rendimiento académico de los hijos.  Participar en la toma de decisiones y realización de actividades que se efectúen en la escuela.  Tener acceso a la ficha de seguimiento y registro de evaluaciones de los hijos. CER JOSE MARIA CORDOBA12

13 DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA  Responder por los daños que ocasionen los hijos.  Enviar los hijos organizados y con el uniforme.  Presentarse oportunamente a los llamados que haga el profesor.  colaborar con tareas y trabajos asignados.  Dirigirse al educador con delicadeza y respeto.  Justificar oportunamente y por escrito la ausencia de los hijos al plantel.  Seguir el conducto regular en la solución de problemas.  Buscar diálogo e información con la persona indicada dentro de la jornada escolar. CER JOSE MARIA CORDOBA13

14 DERECHOS DEL EDUCADOR  Recibir trato amable y respetuoso por parte de educandos y padres de familia.  Obtener permisos y licencias en los casos previos a la ley.  Ser escuchado en las diferentes situaciones que se presenten en la labor diaria.  Exigir en la medida en que se de. CER JOSE MARIA CORDOBA14

15 DEBERES DEL EDUCADOR  Llegar puntualmente y permanecer durante la jornada escolar.  Facilitar la comunicación con el padre de familia.  Preocuparse por el aprendizaje de sus alumnos.  Estar presente en todos los actos de la comunidad.  Estar presto a servir cuando el alumno requiera una ayuda.  dar a conocer el resultado de evaluaciones y trabajos. CER JOSE MARIA CORDOBA15

16 CER JOSE MARIA CORDOBA16

17 CER JOSE MARIA CORDOBA17

18 CER JOSE MARIA CORDOBA18

19 CER JOSE MARIA CORDOBA19

20 CER JOSE MARIA CORDOBA20

21 CER JOSE MARIA CORDOBA21

22 CER JOSE MARIA CORDOBA22

23 CER JOSE MARIA CORDOBA23

24 CER JOSE MARIA CORDOBA 24

25 CER JOSE MARIA CORDOBA25

26 CER JOSE MARIA CORDOBA26

27 CER JOSE MARIA CORDOBA 27

28 CER JOSE MARIA CORDOBA28 LEMA: «LA EDUCACION CONSISTE EN LOGRAR QUE EL HOMBRE SEA CADA VEZ MAS HOMBRE, QUE PUEDA «SER» MAS Y NO SOLO QUE PUEDA «TENER» MAS; QUE, CONSIGUIENTEMENTE, POR MEDIO DE CUANTO «TIENE» Y «POSEE», SEPA SER CADA VEZ MAS HOMBRE». JUAN PABLO II.


Descargar ppt "ANGOSTURA – ANTIOQUIA Núcleo Educativo 401 Aprobada por resolución 0098216 DEL 25 JUNIO DEL 2010 Dane: 205038000455 1CER JOSE MARIA CORDOBA TALLER DE INDUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google