Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRubén Pereyra Sandoval Modificado hace 9 años
1
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez1 Operaciones Bancarias.
2
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez2 Operaciones Bancarias Pasivas Típicas Activas OtrasServicios o Accesorias
3
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez3 Depósitos Cerrado Regulares Simples Abiertos En Administ. IrregularesOperaciones Pasivas
4
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez4 Operaciones Pasivas Dep. en Cuenta. Corriente A la vista Dep. de Ahorro Depósitos a Plazo
5
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez5 Liquidez de los depósitos Punto de vista del Bancodel Depositante Cta. Cte.-+ C. De Ahorro A plazo+-
6
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez6 Cuenta Corriente Soporte de cuenta – Elemento contable Un régimen de compensación de débitos y créditos Servicio de caja Servicio de pago de cheques (optativo – contrato accesorio)
7
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez7 Apertura de Cta. Cte. Requisitos –Mayoría de edad 18 años –Plena capacidad para contratar (emancipados por casamiento o habilitación de edad, no pueden abrir cta. Cte.) –Personas jurídicas – limitadas por su objeto social
8
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez8 Clasificación en función de la cantidad de titulares Unipersonales Pluripersonales Orden recíproca Orden Conjunta (no más de tres firmas)
9
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez9 Créditos Depósitos –Por ventanilla –Por Cajero Automático –Por Terminal de Autoservicio Transferencias de fondos –Electrónicas –Telefónicas –Por Internet –Etc.
10
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez10 Créditos Créditos internos –Acreditación de préstamos –Acreditación de plazos fijos –Etc. Otros –En general por errores del banco –Por rechazos de cheque –Reversiones contables
11
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez11 Débitos Por pago de cheques –Comunes –De pago diferido –De mostrador –De ventanilla (únicamente para Pers. Jur.) Transferencias (tipo ver créditos) Internos –Pago de préstamos –Debitos directos –Debitos automáticos –Etc. Por extracciones en cajeros automáticos Otros
12
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez12 Cierre Causales –Pactadas contractualmente –Inclusión de algún firmante en la base de inhabilitados –Por falta de pagos de las multas –Por causas legales
13
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez13 Cheque Caracteres Necesario = poseer para ejercer los derechos Literal = Los derechos son los que dice el cheque – No se puede invocar errores Autónomo = independiente de la operación que le dio origen Abstracto = No requiere que se mencione el negocio que le dio validez Formal = Ley 24452 Ley de cheque Anexo I Art. 2,4 y 54 Negociable = transmisión por endoso o simple entrega
14
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez14 Tipos Cheques Comunes Cheques de Pago Diferido (CPD)
15
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez15 Cheques Comunes Título de crédito que contiene una orden de pago pura y simple librada contra un banco (denominado girado) donde librador posee una cuenta corriente bancaria, con fondos suficientes acreditados en cuenta o autorización para girar en descubierto
16
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez16 Cheques Comunes - Requisitos Requisitos impresos –Orden pura y simple de pagar una determinada suma de dinero –Palabra “cheque”, inserta y redactado en idioma nacional –Número de cheque –Domicilio del pago –Nombre de la entidad girada –Datos de los cuentacorrentistas Razón social o apellido y nombre de los titulares CUIT, CUIL o CDI de los titulares Domicilio Número de cuenta corriente y fecha de apertura
17
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez17 Cheques Comunes - Requisitos Requisitos a ser completados –Necesarios al momento de su creación: Firma de librador –Necesarios al tiempo de presentación: Fecha de creación Suma que se ordena pagar expresada en letras y números
18
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez18 Cheques Comunes
19
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez19 Cheque de pago diferido Orden de pago, librada a fecha determinada posterior a la de su libramiento, contra una entidad autorizada en la cual el librador a la fecha de vencimiento debe tener fondos suficientes depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto
20
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez20 Cheque de pago diferido - Requisitos Impresos –Denominación “Cheque de Pago Diferido” –Número de cheque –Orden de pago a una fecha determinada –Datos de cuentacorrentistas (ídem cheque común)
21
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez21 Cheque de pago diferido - Requisitos A ser completados: –Fecha de libramiento –Fecha de pago (de 1 a 360 días) –Suma determinada de dinero escrita en números y letras
22
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez22 Cheque de pago diferido
23
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez23 Cheque de pago diferido negociable en el mercado de valores
24
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez24 Modalidades de emisión Al portador Nominativo la orden Nominativo no a la orden
25
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez25 Otras modalidades de emisión Para acreditar en cuenta Cruzado Cruzado general Cruzado especial Imputado Certificado
26
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez26 Endoso Acto jurídico cambiario mediante el cual se transmite la propiedad del documento Funciones primordiales –Legitimación jurídica –Transmisión de propiedad –Garantía de pago
27
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez27 Aval Cambiario –Acto jurídico cambiario unilateral –Sobre cualquier tipo de cheque –Realizado por cualquier tercero –Total o Parcial –Objetivo: garantiza el cheque, independientemente si la operación que le dio origen es nula
28
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez28 Aval Bancario –Acto jurídico para garantizar el pago –Realizado por Bancos Banco Girado Banco Depositario –Únicamente sobre CPD
29
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez29 Clases de endoso Pleno o regular: permite al endosatario ejercer todos los derechos resultantes del cheque Con efectos restringidos o endoso irregular: hace que se restrinjan algunas de las funciones del endoso –Realizarlo sin garantía –Prohibir un nuevo endoso –En procuración: el endosatario actúa como mandatario del endosante –En garantía, en prenda, en caución u otro equivalente (sólo puede ser usado en el CPD)
30
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez30 Tipos de endosos regulares Nominal En blanco Al portador Completo Incompleto
31
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez31 Endoso en Blanco
32
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez32 Endoso Completo
33
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez33 Cantidad de Endosos La ley de cheque autoriza al BCRA a determinar la cantidad de endosos Cheque común = 1 Cheque de Pago diferido = 2
34
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez34 Rechazo - Motivos Insuficiencia de fondos Defectos formales Otros motivos –Denuncia de robo o extravío –Fuerza mayor –Irregularidades en la cadena de endoso –Plazo de validez legal vencido –Adulteración yo falsificación visible a simple vista –Etc. Rechazo de registración en CPD
35
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez35 Otras cuentas de depósitos Cuentas corrientes especiales para personas jurídicas ( retiros por cheques de mostrador) Cuenta corriente básica Caja de ahorro Para el pago de remuneraciones Usuras pupilares
36
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez36 Depósitos a Plazo Plazo fijo –Depósito cuya imposición se realiza a un plazo determinado
37
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez37 Tipos de Plazo Fijo Tradicional : no pueden retirarse hasta el vencimiento –Tasa fija –Tasa variable Ajustable con cláusula CER Con pago periódico de intereses Precancelable Con incentivos o retribución
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.