La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"— Transcripción de la presentación:

1 GÉNEROS PERIODÍSTICOS

2 La historia de los géneros es una historia de evoluciones y transformaciones relacionadas con el momento histórico en que se producen. . Es un proceso que se inicia a finales del siglo XVI . Han intervenido diversos factores. .Objetivos: procedimientos materiales, avances tecnológicos, aparición del cine, radio, televisión . Subjetivos : de carácter profesional, político, moral, etc. . Estos factores se relacionan entre sí y a su vez se relación con la retórica y la recepción

3 Otro aspecto que influye en la transformaciones y evoluciones de los géneros periodísticos es:
. la relaciones de la prensa y el poder político . En el siglo XVIII ya se conocía la importancia de los medios la momento de difundir las ideas. El siglo XVIII: Predominio de la opinión(ensayo y crítica) Perfilan distintos modelos de prensa Surgen las divisiones temáticas (secciones) Aparece y diario (periodicidad) Surge las crónicas, el reportaje, género interpretativo División del periódico: en hechos y comen tarios

4 Principios del Siglo XIX: apogeo de la prensa ideológica( gran acontecimientos políticos/sociales)
Mediados del siglo XIX: cambios en el periodismo . paso de la hegemonía de opinión a la hegemonía de la información .desarrollo de las ideas empresariales ( noticia como mercancía) . Conceptos: diario comercial, avisos publicitarios Prácticas periodísticas: nuevos modelos( pirámide in- vertida)

5 Siglo XX y XXI: nuevo modelo de diario
Conviven : periodismo ideológico (primera etapa) periodismo informativo (segunda etapa) periodismo interpretativo (tercera etapa) separación de información/opinión periodismo de investigación/profundidad Fines de siglo XX: periodismo de servicio, periodismo social Aparición de nuevos géneros: informe, la noticia de situación

6 El debate de los géneros periodísticos no pierde actualidad
Para reconocer los textos de opinión es necesario profundizar en las teorías para clasificarlos Uno de los rasgos del estudio de las teorías de los géneros es su carácter didáctico Esto no impide que en la práctica haya TEXTOS PUROS Tampoco hay que creer en la idea de género como algo rígido. Surge el concepto de «hibridación de géneros»

7 A lo fines de desarrollar una teoría de los géneros la mayoría de los editorialistas de grandes diarios se muestran partidarios en respetar la agrupación clásica de los géneros: INFORMATIVOS, INTERPRETATIVOS Y DE OPINIÓN. Teóricamente la distinción es acertada, pero a veces en la práctica se presenta la hibridación de género. Lorenzo Gomis: GÉNEROS PERIODÍSTICOS lenguaje en los diarios clasificación de textos relación forma/ contenido

8 Si bien los géneros periodísticos se manifestaron durante el siglo XIX, faltaba su clasificación.
Aparecieron teorías que intentaron clasificar a los géneros.(L. Gomis, M. Vivaldi, L. Gross) Algunos consideran que hay que considerar que hacer un tipología es hacer un reduccionismo.

9 CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Los autores coinciden en la importancia de la teoría de los géneros para el estudio pedagógico de los géneros en el periodismo. Los géneros se transforman y evolucionan pero no se puede afirmar que hayan desaparecido. De ahí las distintas clasificaciones, según las actitudes periodísticas. Diversos autores proponen clasificaciones:

10 Hector Borrat: . Narrativos: ( qué, quien y cuando) . Descriptivos: ( qué, quien, dónde) . Argumentativos: ( por qué , cómo) La actualidad no está reservada a un solo tipo de texto, por eso hay combinaciones . Narrativos simples: ( qué, quien y cuando) . Narrativos explicativos: ( qué, quien, cuando, por qué, como) . Descriptivos simples: (qué, quien y dónde) . Descriptivos explicativos: (qué, quien, dónde, por qué y cómo)

11 Teun Van Dijk: . Géneros de esquema narrativo ( relato, noticia) . Géneros de esquema argumentativo o evaluativos ( artículos) Josep María Casasus: . Géneros Informativos . Géneros Interpretativos . Géneros Argumentativos . Géneros Instrumentales ( periodismo de servicio)

12 José Javier Muñoz: . Géneros de predominio informativo . Géneros ambiguos-mixtos de información e interpretación . Géneros del periodismo interpretativo . Géneros ambiguos-mixtos de interpretación y opinión . Géneros de opinión

13 ACTITUDES PERIODÍSTICAS
Junto a los estilos y géneros están las actitudes con las que el periodista elabora un texto. Es posible que aborda un hecho y suceda que: proceda a convertirlo en información o, aporten datos y se convierta en un comentario aportando juicios de valor o también un análisis que lo incluya en el estilo interpretativo. También puede darse una mezcla y ahí se produce la hibridación de los géneros.

14 CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS DE LOS GÉNEROS DE OPINIÓN
AUTOR TEMAS ESTRUCTURA ACTUALIDAD LÍNEA EDITORIAL PERIODI CIDAD ESTILO Editorial Anónimo Equipo editorial o periodis. delegado De actualidad, trascendente e interés social Clara y marcada. Título breve que referencia al tema y la postura Fuerte relación con la actualidad o con el concepto de vigencia Relación absoluta. Es la voz y el pensamiento del medio Igual a la del medio Sobrio Comentario Periodis. con responsabilidad en la redacción Asociados a los que publica ese día el medio No es rígida, plantea el tema y emite juicios, lo analiza por partes, da un fallo crítico y propone una solución con proyección de futuro Fuerte relación con la actualidad Mas flexible. No es la voz del medio, pero si de alguien que está en niveles de decisión No es estable No importa el lucimiento estilístico. Prima lo impersonal Puede ser coloquial, pero con limites. Columna Escrita por un colaborador fijo, no es periodista Variados, desde serios hasta cotidianos. A veces aparecen en secciones tematizadas Simple. Enjuicia y argumenta. Extensión moderada No necesariamente esta ligado a la actualidad No tienen relación directa pero adhieren al medio Aparición fija y periodicidad estable Muy personal. Se opina con libertad expresiva. Es importante el ingenio del escritor

15 Crítica Artículo Cartas del lector GENERO AUTOR TEMAS ESTRUCTURA
ACTUALIDAD LINEA EDITORIAL PERIODI CIDAD ESTILO Crítica Escrita por personas expertas o especializadas en la materia Relacionado a obras de arte o expresiones artísticas Valorativa en todas sus partes. Ficha técnica y Veredicto Fuerte relación con la actualidad No tiene relación directa, pero puede adherir al medio Puede ser fija Muy personal se opina con libertad expresiva Artículo Persona invitada o colaboradora. Se publica firmado Variados en relación con los saberes del autor Simple no necesariamente hay tesis. Generalmente se deducen conclusiones o reflexiones a partir de datos anecdóticos No está necesariamente ligado a la actualidad No tiene relación, pero no se publican los que se oponen No tiene aparición fija Muy personal. Se distinguen ensayos, tribunas abiertas, textos costumbristas o históricos Cartas del lector Lectores identificados. Hay habituales y esporádicos Variados, con relación a problemas sociales o personales Libre, aunque se les exige determinada extensión Puede o no tener relación con la actualidad social No tiene relación. Puede cuestionarla No tienen periodicidad los textos, pero sí el espacio o la sección Personal se exige respeto y educación


Descargar ppt "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google