Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmelo Olivera Mora Modificado hace 9 años
2
Alfabeto emocional El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.
3
“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5 trillones de células que forman un organismo – explica –.
4
Las conductas “S”: serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina, SEROTONINA SerenidadSilencioSabiduríaSaborSexoSueñoSonrisa
5
Mientras que las conductas “R”: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represión, facilitan la secreción de cortisol, una hormona corrosiva para las células, que acelera el envejecimiento. CORTISOL ResentimientoRabiaRencorReprocheRepresiónResistencias
6
Generan: ACTITUDES “A” Ánimo Amor Aprecio Amistad Acercamiento CONDUCTAS “S” ACTITUDES “D” Depresión Desánimo Desesperación Desolación CONDUCTAS “R”
7
Con solo aprender este alfabeto emocional, lograremos vivir más tiempo y mejor, porque la “mala sangre” (mucho cortisol y poca serotonina) deterioran la salud, posibilitan la enfermedad y aceleran el envejecimiento. El buen humor, en cambio, es clave para la longevidad saludable.”
8
Que tengas una excelente vida! Plena de serotonina!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.