La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARQUITECTURA DE COMPUTADORESTABLA DE SABERESVersión Final DESCRIBIR EL SOFTWARE DE BAJO NIVEL NOMBRAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR Saber.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARQUITECTURA DE COMPUTADORESTABLA DE SABERESVersión Final DESCRIBIR EL SOFTWARE DE BAJO NIVEL NOMBRAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR Saber."— Transcripción de la presentación:

1 ARQUITECTURA DE COMPUTADORESTABLA DE SABERESVersión Final DESCRIBIR EL SOFTWARE DE BAJO NIVEL NOMBRAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR Saber Hacer 20.Determinar el concepto de lenguaje ensamblador. 21.Conocer el concepto de lenguaje de bajo y alto nivel. 22.Describir las características generales del lenguaje ensamblador. 23.Mencionar las características de lenguaje de bajo y alto nivel. 24.Listar el conjunto de instrucciones típicas del lenguaje ensamblador. 25.Comprender la importancia del lenguaje ensamblador para las diferentes arquitecturas de procesadores. 26.Especificar las ventajas y desventajas del lenguaje ensamblador. 27.Precisar la correspondencia entre el lenguaje ensamblador y lenguaje máquina. 28.Citar los elementos de una instrucción de lenguaje máquina 29.Identificar la conexión entre lenguaje ensamblador con los componentes internos de la unidad central de proceso y la memoria RAM. 30.Especificar los formatos de instrucciones de lenguaje ensamblador. 31.Determinar las características de los campos de instrucciones. 32Definir el concepto de modos de direccionamiento. 33.Nombrar y clasificar los modos de direccionamiento. A.Puntualizar el concepto de lenguaje ensamblador. [20] B.Conocer el concepto de lenguaje de bajo y alto nivel. [21] C.Identificar las características del código ensamblador. [20][22][30] D.Reconocer el conjunto de instrucciones del lenguaje ensamblador. [22][23][24][31] E.Comprender el funcionamiento del lenguaje ensamblador. [30][31] F.Relacionar el lenguaje ensamblador con los componentes internos de la unidad central de proceso. [20][21][22][24] G.Encontrar la relación entre el código binario y el lenguaje ensamblador. [27] [37] H.Aplicar las operaciones básicas del lenguaje ensamblador. [24] I.Determinar las características de los campos de instrucciones. [31] AA. Identificar los elementos de una instrucción de lenguaje máquina. [28] AB. Describir el propósito de programar en lenguaje ensamblador para las diferentes arquitecturas. [25] [26][27] AC. Evaluar y aplicar el concepto de formato, modos de direccionamiento e interrupciones. [30] [32] [33]

2 SISTEMAS NUMERICOS SaberHacer 34.Determinar el concepto de sistema numérico. 35.Citar los antecedentes históricos relevantes de los sistemas numéricos. 36.Listar los sistemas numéricos de mayor uso. 37.Nombrar la clasificación de los sistemas numéricos. (Hexadecimal, Octal, Binario) 38.Citar la representación de cada uno de los sistemas numéricos. 39.Enumerar las principales operaciones aritméticas de los sistemas numéricos 40.Indicar las principales operaciones lógicas de los sistemas numéricos. AD. Enunciar la finalidad de los sistemas numéricos. [34][35] AE. Referenciar algunos de los sistemas de unidades existentes. [34] [36] AF. Identificar el sistema numérico hexadecimal y sus operaciones básicas [34][37][39] AG. Explicar las operaciones de los sistemas numéricos. [36] [37] AH. Aplicar las operaciones lógicas de los sistemas numéricos [38] [40] AI. Realizar las diferentes transformaciones entre los sistemas de numeración. [37] [39]


Descargar ppt "ARQUITECTURA DE COMPUTADORESTABLA DE SABERESVersión Final DESCRIBIR EL SOFTWARE DE BAJO NIVEL NOMBRAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR Saber."

Presentaciones similares


Anuncios Google