Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Acosta Lozano Modificado hace 10 años
1
TEMUCO, UNA CIUDAD SUSTENTABLE SEIS PROPUESTAS DE CAMPAÑA
2
Primera propuesta RECUPERAR LA CIUDAD PARA LOS PEATONES Implementar el día sin auto en la ciudad. Mejorar los espacios públicos para peatones. Impulsar el uso de bicicletas.
3
Segunda propuesta POTENCIAR EL DIALOGO INTERCULTURAL Impulsar el Wetrupantu como fiesta local oficial. Fortalecer medidas para el uso ciudadano del Mapudungun. Recuperar carteles iconos de Temuco. Implementar medidas para proteger y difundir las identidades locales
4
Tercera propuesta MEJORAR LA VIDA EN COMUNIDADES DE EDIFICIOS Y CONDOMINIOS Lograr la creación de un centro de mediación para conflictos vecinales. Desarrollar un plan municipal de accesoria técnica a comunidades de edificios y condominios.
5
Cuarta propuesta APOYAR EL ARTE POPULAR, COMUNITARIO Y CALLEJERO Implementar políticas locales de valorización del arte popular, comunitario y callejero. Ampliar el uso del Teatro municipal a colectivos artísticos locales. Apoyar la realización del festival de Cine de Temuco.
6
Quinta propuesta REFORZAR LA CIUDADANIA LOCAL Apoyar la realización de plebiscitos comunales. Implementar el presupuesto ciudadano.
7
Sexta propuesta TRANVIA PARA TEMUCO Lograr el estudio de pre factibilidad de un Tranvía para Temuco
8
TEMUCO, UNA CIUDAD SUSTENTABLE Para el fundador del movimiento Temuco, una ciudad sustentable, el abogado Edgardo Lovera Riquelme, la propuesta, es crear un polo de desarrollo, para nuestra urbe transformarla en una ciudad sustentable. El desarrollo sustentable o sostenible es el término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Mas allá de las explicaciones teóricas de ese modelo de desarrollo, la pregunta que surge es: ¿Cómo se puede implementar ese modelo en el plan de una ciudad? Visto desde la perspectiva del desarrollo sustentable, implicaría mantener las cualidades de la ciudad y mejorar sus nudos críticos, sin hipotecar el desarrollo de las nuevas generaciones. Un desarrollo sostenible económico, social, ambiental y urbanístico.
9
La gran herramienta la planificación urbana unida a la participación ciudadana. Para Temuco significaría atacar tres aspectos primordiales: SERVICIOS URBANOS: Transporte, servicios municipales, recolección y tratamientos de residuos, planificación urbana, etcétera. CALIDAD DE VIDA: Cultura, medio ambiente, equidad social, participación, gobernanza, etcétera IDENTIDAD LOCAL: Sentido de pertenencia, recuperación patrimonial, etc). Pero, ¿existen las condiciones para implementar el desarrollo sostenible en Temuco, o ya es tarde? Veamos algunas características y condiciones de Temuco. Una ciudad de menos de 500.000 habitantes. Eso implica un nivel de población, que hace posible intervenir áreas como transporte, edificación y expansión territorial. Una ciudad joven. Un dato, Temuco aun no celebra su bicentenario.
10
Multiculturalidad. En Temuco conviven culturas ancestrales, extranjeras y mestizas. Sin embargo, ha existido un sentimiento arraigado de tratar de homologar las diferentes visiones, mas que convivir armoniosamente entre ellas. Temuco, puede aspirar ha ser cosmopolita, a considerar todas las visiones y culturas del mundo como suyas Ciudad Verde. Es sin duda la ciudad mas verde de Chile, y la convivencia habitual con la naturaleza es el sello mas notorio. Pero, hemos sufrido una reducción de areas verdes, por lo que debemos recuperar y potencia el sentido arbóreo de Temuco. Contaminación Ambiental. Tal vez la tarea de reducir la contaminación ambiental sea una meta importante, pero no es un reto que impulse a la comunidad a un gran desafío. Porque, no transformar a Temuco, en la capital ecológica de Chile. Lo que implica, no sólo reducir índices, sino potenciar la creación empresas vinculadas a nuevas tecnologías, tratamientos de residuos y nuevos procesos industriales; asumir el rol personal en la tarea descontaminante y ser polo de desarrollo para investigadores y emprendedores.
11
Tiempos de traslados y transporte. Reza una frase que circula por las redes sociales, "Si eres de Temuco, encuentras que es mucho tiempo 20 minutos de desplazamiento". Los traslados en Temuco, aún tienen la ventaja de no implicar horas como en otras capitales regionales. Incluso, el caminar aparece en las encuestas locales, como un medio de desplazamiento relevante. Para mantener ese estándar, debemos estructurar un sistema de transporte que sea coordinado, armonioso y barato. El tranvía para Temuco, puede ser la columna vertebral de una red de transporte y desplazamiento para los temuquenses.
12
TEMUCO CIUDAD SUSTENTABLE http://edgardolovera.wix.com/temucociudadsustentable Edgardo Marcelo Lovera Riquelme Abogado Candidato a Concejal por la Ilustre Municipalidad de Temuco Proceso eleccionario 2012
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.