La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINÁRIO: Justiça Fiscal – questão chave para financiar o desenvolvimento, combater a desigualdade e promover serviços públicos de qualidade “Campaña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINÁRIO: Justiça Fiscal – questão chave para financiar o desenvolvimento, combater a desigualdade e promover serviços públicos de qualidade “Campaña."— Transcripción de la presentación:

1 SEMINÁRIO: Justiça Fiscal – questão chave para financiar o desenvolvimento, combater a desigualdade e promover serviços públicos de qualidade “Campaña por la Justicia Fiscal” Rodolfo Bejarano Sao Paulo, 25 y 26 de junio de 2015

2 Fuga de capitales: el agujero negro de la financiación para el desarrollo

3 Composición de los flujos ilícitos 1.El soborno o robo por parte de funcionarios de gobierno (CORRUPCIÓN) 2.Las actividades delictivas, incluido el comercio de drogas, el tráfico de personas, de armas ilegales, el contrabando y más; (CRIMEN) 3.La facturación fraudulenta y manipulación de los precios de transferencia (ELUSIÓN TRIBUTARIA COMERCIAL)

4 Flujos ilícitos de los países en desarrollo: 2003 - 2012 (En millones de dólares) Los FFI aumentan en promedio 9.4% cada año…

5 Ranking de países en AL con mayores flujos financieros ilícitos 2003-2012 Source: Global Financial Integrity Get the dataGlobal Financial IntegrityGet the data Rank País FFI acumulado 2003-2012 3México514,259 7Brasil217,103 14Costa Rica94,034 18Panamá48,481 20Chile45,639 24Paraguay36,967 25Venezuela36,766 27Honduras32,939 42Ecuador16,448 48Nicaragua15,094 50Argentina14,110 53Colombia12,124 54Republica Dominicana12,050 55Guatemala11,764 63Perú9,028 65Uruguay8,461 66El Salvador7,875 86Bolivia4,025 117Belize1,255 120Haití890

6 La parte difícil de los FFI: la elusión tributaria Elusión tributaria: manipulación contable entre las subsidiarias de un mismo grupo para reducir los impuestos. Fragmentación agresiva de la cadena comercial en el grupo Concentración de los costos donde se paga impuestos Traslado artificial de las ganancias y concentración en los paraísos fiscales Principal mecanismo de elusión tributaria: manipulación de los precios de transferencia Según OMC, el 60% del comercio mundial se da entre empresas asociadas/relacionadas

7 Cifras: Pérdida de capitales e ingresos fiscales derivados de los precios de transferencia Christian Aid: Los países en desarrollo pierden 160 mil millones de dólares mediante la manipulación de los PT

8 Manipulación de los precios de transferencia: El caso de la banana

9 Los paraísos/guaridas fiscales Jurisdicciones y centros financieros que No implementan las reglas prudenciales No cooperan con las otras administraciones tributarias No cooperan con la justicia extranjera No gravan las ganancias de los no residentes Son unos 60 territorios cuales los más importantes no son tan exóticos: Delaware – Suiza - Londres – Luxemburgo - Islas Caimanes – Países Bajo – Irlanda – Bermudas – Islas Mauritius…

10 Índice de Secreto Financiero FSI (TJN) 1Suiza22Macao43Francia64Malta 2Luxemburgo23Islas Marshall44Australia65Santa Lucia 3Hong Kong24Corea45Vanuatu66Dinamarka 4Islas Caiman25Rusia46Costa Rica67Antigua & Barbuda 5Singapur26Barbados47Irlanda68San Marino 6Estados Unidos27Liberia48Nueva Zelanda69Portugal (Madeira) 7Libano28Seychelles49Gibraltar70Grenada 8Alemania29Brasil50Noruega71Suecia 9Jersey30Uruguay51Guatemala72Hungria 10Japón31Arabia Saudita52Belize73Brunei Darussalam 11Panamá32India53Latvia74Andorra 12Malasia (Labuan)33Liechtenstein54Italia75Mónaco 13Bahrain34Isla de Man55Aruba76Samoa 14Bermuda35Bahamas56España77Dominica 15Guernsey36Sudáfrica57Ghana78Cook Islands 16 Emiratos Arabes Unidos (Dubai) 37Filipinas58Curacao79Maldivas 17Canadá38Israel59Islas Vírgenes EEUU80St Kitts & Nevis 18Austria39Holanda60Botswana81Nauru 19Islas Mauricio40Bélgica61Anguilla82Montserrat 20 Islas Vírgenes Británicas 41Cyprus62 St Vincent & the Grenadines 1 21Reino Unido42 República Dominicana 63Turks & Caicos Islands

11 50% del comercio mundial pasa por los paraísos fiscales Según TJN: 21 a 32 billones de dólares = PIB de Estados Unidos y Japón juntos El dinero escondido

12

13 El grupo SabMiller

14 El tema ha llegado a los grandes medios

15 La agenda política y los flujos ilícitos G20 2009: “la era del secreto bancario ya se acabo”… 2013: el gran giro político Offshore Leaks: 130 000 nombres de 140 países con cuentas offshore. G20 Finanzas abril 2013: lanza BEPS y el intercambio automático de información. G8 junio 2013: el Reino Unido quiere que se conozca el beneficiario real de las empresas. Cumbre CELAC noviembre 2013 arma un grupo de trabajo sobre la elusión tributaria. 2014: avances y retrocesos… BEPS: consultas en los países en desarrollo Global Forum (OCDE): modelo de intercambio automático Reporte país por país en Europa SwissLeaks, Luxleaks.. Negociaciones del Financiamiento para el Desarrollo (FfD3)

16 - Yanacocha: una de las auríferas más grandes del mundo, con grandes cuestionamientos sociales y ambientales. - El IFC es uno de los dueños de la empresa. Ha otorgado préstamos para financiar las inversiones. Perú: Minera de oro Yanacocha

17 Yanacocha (1993-2013) Costos indirectos crecen mucho más que los directos. Hay años en que en plena declinación de la producción aumentan las depreciaciones. El Estudio ha calculado una distorsión de costos de Yanacocha en 4,266,457,786 dólares. Esto reduce sustancialmente la base imponible y genera una pérdida de tributos en 20 años de 1,186,787,957 dólares que afecta al Estado central y la regíón. El resultado a costos comparando con Barrick, indica que si hubiera trabajado como ellos, la utilidad de la minera cajamarquina habría subido 2,544,601,213 dólares, con sus consiguientes impuestos

18 Fraude tributario y afectación a los derechos Minera Yanacocha S.R.L. Durante los 2 últimos años Yanacocha reportó pérdidas por casi US$ 1,000 millones. Las inversiones del proyecto Conga son cargadas como costo, afectando los ingresos al Estado peruano.

19 Fraude tributario y afectación a los derechos No hay coincidencia en los reportes de Newmont y Buenaventura. Para el 2014 se reportan ganancias antes de impuestos por US$ 89 millones. Para el 2013 esta cifra es de US$ 292 millones.

20 Presentación de Campaña “Que las Multinacionales Paguen lo Justo” Participación de sociedad civil regional en decisiones globales

21 En coyuntura de la crisis se han puesto en debate y en ejecución Propuestas y medidas sobre transparencia e intercambio de información Propuestas para abordar algunos de los mecanismos que posibilitan la erosión de la base fiscal Actores: G20 OCDE FMI ONU Gobiernos Redes de sociedad sobre fiscalidad y transparencia Movimiento Sociales

22 Avances en sociedad civil 1. Participación en debate. 2. Conformación y afirmación de redes regionales 3. Confluencia de redes 4. Conformación de la Alianza Global para la Justicia Fiscal 5. Campaña: Que las Multinacionales paguen lo justo

23 Aportes de Sociedad Civil  Proceso BEPS: - Incorporación de países en desarrollo - Contribución de otros actores (Comité de Impuestos de la ONU, expertos, sociedad civil, etc.) - Abierto a otros temas que sean debatidos  Recomendaciones para una mayor transparencia: - Contrarrestar la manipulación de precios de transferencia - Reportes país por país - Intercambio automático de información - Beneficiario real - Leyes contra el lavado de dinero

24 Campaña Global: visión 1. Políticas de transparencia e impuestos justos para contrarrestar las desigualdades dentro y entre las naciones, 2. Generar la financiación pública necesaria para garantizar los derechos humanos - incluyendo los derechos de las mujeres y los grupos vulnerables, en un medio ambiente sano y sostenible, pisos de protección social adecuados y los servicios públicos de calidad para todos. La Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe han desarrollado una plataforma de campaña que busca canalizar, a nivel continental, acciones de investigación, denuncia, cabildeo, movilización y difusión a favor de la justicia tributaria.

25 Visión y Objetivos de Campaña Regional Un fuerte movimiento de sociedad civil se moviliza e incide a favor de la justicia fiscal asegurando que las transnacionales paguen lo justo y que las políticas fiscales públicas contrarrestan las desigualdades dentro y entre los Estados. La idea central de la campaña es incidir a dos niveles, sobre los que toman las decisiones políticas en los gobiernos y en los organismos multilaterales; y en la opinión pública en general para generar una masa crítica que identifique que los problemas que describimos no les son ajenos y para que respalden los pedidos centrales de la campaña.

26 Posicionamiento Empresas transnacionales gozan de incentivos tributarios y además eluden impuestos

27 Grandes beneficios tributarios para operar en la región … Los gobiernos de América Latina y el Caribe han otorgado una serie de beneficios tributarios a manera de incentivos para atraer la inversión extranjera Esta política se basa en que se puede sacrificar los recursos tributarios a cambio de generación de empleo y bienestar general que la inversión trae. Sobre todo en el sector extractivo: Genera pocos empleos Alta conflictividad socio-ambiental

28 Incentivos tributarios Beneficios directos (exenciones y reducciones a las tasas impositivas a la renta, regalías, al valor agregado y al consumo), Contratos de estabilidad tributaria otorgados a cada empresa, Depreciación acelerada de activos, Deducciones por pagos de regalías y otros gravámenes, Eliminación impuestos a las remesas de utilidades, Arancel cero, Zonas francas y régimen de maquila, Descuentos de intereses por créditos internacionales, etc. Acuerdos internacionales Tratados Bilaterales de Inversión. Tratados de Libre Comercio (capítulo de inversiones) Acuerdos para Evitar la Doble Tributación

29 … y encima no pagan impuestos Diversos medios de prensa, estudios e informes han demostrado que: Hay una sistemática práctica de elusión tributaria por parte de las empresas transnacionales (utilización de la planificación tributaria) Se valen de estándares tributarios obsoletos e inadecuados para trasladar sus beneficios fuera de los territorios donde operan La opacidad contable y financiera y la poca cooperación para el intercambio de información tributaria entre los gobiernos permite a las empresas transnacionales trasladar sus ganancias a un territorio opaco (denominado comúnmente paraíso fiscal)

30 Mecanismos Manipulación de los precios de transferencia: transacciones ficticias o sobre valoradas entre empresas pertenecientes a un mismo grupo empresarial (que operan en diversos territorios) Capitalización delgada: mecanismo de préstamos entre empresas vinculadas (llamado también back-to- back) en el que el pago de intereses es más alto que el cobrado por el sector financiero. Empresas pantalla/fachada: multiplicación artificial de empresas subsidiarias para actuar como dueños finales de marcas y activos en paraísos fiscales. Treaty shopping: aprovechamiento de las fallas generadas por los tratados para evitar la doble imposición = doble no tributación

31 ¿Que hacer? A nivel de políticas públicas: Cooperación tributaria en la región que elimine la competencia entre los Estados para ver quien otorga más incentivos a las trasnacionales. Se requieren una serie de medidas coordinadas para evitar la elusión de impuestos. De igual importancia es que estas medidas se integren en el marco de un pacto fiscal nacional progresivo donde pague más el que más renta genera.

32 1. Responsabilidad de los gobiernos y regionalismo de las políticas fiscales  Hacer transparente, reducir y eliminar los incentivos tributarios innecesarios y abusivos presentes en la legislación nacional y en los tratados internacionales.  Articular y cooperar a nivel regional una política de niveles mínimos de impuestos a la renta según sectores específicos, y con ello terminar con la competencia a la baja por ver quién atrae más inversión.  Revisión y denuncia de los acuerdos para evitar la doble tributación.  Pactos fiscales para sistemas tributarios progresivos a fin de acabar con las desigualdades. Principales propuestas

33 2. Transparencia de las empresas transnacionales  Reporte público país por país: obligación de divulgar con precisión todas las subsidiarias que tienen en el mundo, su número de trabajadores, el volumen del negocio, las ganancias obtenidas y los impuestos pagados para ubicar rápidamente los esquemas agresivos de elusión tributaria y los paraísos fiscales usados como soporte.  Registro público de los beneficiarios efectivo: se requiere además conocer a los beneficiarios reales de las empresas, fundaciones y fideicomisos que sirven como fachada muchas veces para no pagar impuestos. Principales propuestas

34 3. Transparencia fiscal y cooperación entre los Estados  Intercambio multilateral y automático de información: apenas una persona física o jurídica abre una cuenta bancaria, la administración tributaria recolecta y reenvía esa información al país de origen de esa persona a fin de identificar si hay elusión, evasión o fraude.  Intercambio no recíproco a favor de los países en desarrollo durante un periodo de transición: el intercambio de información empiece, en primer lugar y sin reciprocidad, desde estos países y los paraísos fiscales hacia la mayoría de países de América latina y el Caribe. Principales propuestas

35 4. Nueva arquitectura de la tributación internacional  Creación de un cuerpo internacional de tributación en el marco de Naciones Unidas: Urge generar un espacio político multilateral en donde los países en desarrollo negocien en igualdad de condiciones. Un espacio en Naciones Unidas con un mandato amplio y recursos necesarios es el primer paso en esta reforma.  Avanzar al establecimiento del principio de tributación unitaria de las transnacionales: Se debe avanzar a la creación de un sistema tributario adecuado al mundo globalizado para gravar de modo eficaz a las transnacionales que hacen un mismo negocio en varios territorios a fin de establecer exactamente el monto que deben pagar en cada país. Principales propuestas

36 ¿Qué queremos decir? ¿Por qué hacemos esta campaña? Adaptación a los casos nacionales

37 Videos Erosión de la base tributaria Incentivos tributarios Precios de transferencia Estudios El caso Yanacocha Tratamiento tributario a las inversiones extractivas Tratamiento tributario a las inversiones extractivas

38 Medios Mainstream La gran prensa, medios de alcance masivo. La Tribuna en Honduras; El Mundo en El Salvador; Diario La Nación en Guatemala; o El Nuevo Diario de Nicaragua. Medios Alternativos Espacios como ALAINET, ALER, Economía Crítica, Radios Comunitarias.

39 E-Campaña Usaremos nuestras páginas webs, cuentas de Facebook y Twitter. Además, tenemos que poner un banner de la campaña en nuestros sitios web, que enlacen a la página de la campaña: www.paguenlojusto.org.www.paguenlojusto.org

40 E-Campaña

41

42 BRASIL

43 PERU

44 PARAGUAY.

45 Acciones de campaña alrededor del mundo

46 Acciones de campaña alrededor del mundo.

47 Acciones de campaña alrededor del mundo

48 Centroamerica

49 New York, FfD3

50 Gracias


Descargar ppt "SEMINÁRIO: Justiça Fiscal – questão chave para financiar o desenvolvimento, combater a desigualdade e promover serviços públicos de qualidade “Campaña."

Presentaciones similares


Anuncios Google