La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad"— Transcripción de la presentación:

1

2 Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad
JULIO C. RENGIFO PEÑA

3 1. Nuevo escenario: fiscalización sobre gastos de personal
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad 1. Nuevo escenario: fiscalización sobre gastos de personal Estrategia de la SUNAT Principales temas fiscalizados por la SUNAT Condiciones de trabajo. Existencia de beneficios no registrados en la planilla. Tercerización de servicios. Entrega de gratificaciones extraordinarias. Sumas entregadas al cese. Nuevo procedimiento para efectuar las retenciones del impuesto a la renta de quinta categoría. Contratación de personal con contratos de locación de servicios. Solicitar documentos relacionados al personal: contratos de trabajo, boletas de pago, Certificados de Retención del IR, etc. Verificar conceptos que no fueron considerados en la base de cálculo para impuestos, contribuciones y aportes. Fiscalizador de la SUNAT solicita reuniones para que se aclaren algunos puntos controversiales.

4 1. Nuevo escenario: fiscalización sobre gastos de personal (cont.)
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad 1. Nuevo escenario: fiscalización sobre gastos de personal (cont.) En agosto de 2013, la recaudación por contribuciones a EsSalud ascendió a S/. 675 millones, lo que significó un crecimiento real de 6.3% en comparación a agosto del año pasado. Entre el período de enero a agosto de este año, se observó un crecimiento de 10.2% en comparación al período similar del año pasado. En el caso de la ONP, las recaudaciones en agosto de 2013 ascendió a S/. 1,885 millones, lo que significó un crecimiento real de 14.4%, en comparación a agosto del año pasado.

5 Flujograma – fiscalización EsSALUD
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad Flujograma – fiscalización EsSALUD Art. 75 CT (opcional) Cierre del requerimiento Requerimientos adicionales de información (opcionales) Requerimiento inicial Resolución de determinación / Resolución de multa

6 Si estas pasando por un infierno
Sigue caminando Y terminaras saliendo de El Winston Churchill

7 Requerimientos de información
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad Requerimientos de información

8 Requerimientos de información (cont.)
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad Requerimientos de información (cont.) Documentos inicialmente solicitados por la SUNAT

9 Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad

10 Requerimientos de información
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad Requerimientos de información Finalidades del requerimiento inicial: Conocer la compañía: estructura, áreas, órganos de decisión, políticas generales, funciones inherentes a los puestos de trabajo, beneficios laborales acordados por la JGA, entre otros. Obtener información adicional laboral, tributaria o contable, y determinar la coherencia entre la información proporcionada por cada área (RRHH y Contabilidad). Determinar si existe un sustento documental adecuado de cada beneficio o si existe la necesidad de requerimientos adicionales de información. INDISPENSABLE: Coordinación estrecha entre RRHH y Contabilidad antes, durante y después de la fiscalización.

11 Aspectos frecuentemente fiscalizados
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad

12 1. Condiciones de trabajo
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad 1. Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo Las condiciones de trabajo son todas aquellas prestaciones necesarias para que el trabajador pueda realizar sus servicios al empleador. De esta manera, la entrega de condiciones de trabajo no genera ventaja patrimonial alguna para el trabajador, pues se tratan de prestaciones que como mínimo deben brindarse para que el trabajador pueda laborar. En tal sentido, las condiciones de trabajo: Se entregan para la prestación del servicio. No generan una ventaja patrimonial. Usualmente es en especie. Si se entrega en dinero, se rinde cuentas con sustento. No son de libre disposición del trabajador. Se entregan cuando existe un trabajo efectivo. Se deberán entregar si son indispensables para la prestación del servicio del trabajador. No forman parte de la base de cálculo de beneficios sociales ni tributos laborales.

13 1. Condiciones de trabajo (cont.)
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad 1. Condiciones de trabajo (cont.) Las condiciones de trabajo dependerán del caso en concreto para calificar como tales, pues lo “necesario”, debe evaluarse tomando en cuenta las funciones específicas del trabajador, el lugar donde presta el servicio, etc. ¿Constituye condición de trabajo asumir la vivienda de un trabajador que será trasladado permanentemente a una provincia distinta a la de su residencia habitual actual? ¿Constituye condición de trabajo la alimentación brindada a los trabajadores, cuando no existen lugares cercanos para adquirir alimentos? ¿Constituyen condición de trabajo los gastos realizados a favor de trabajadores por concepto de cable, teléfono fijo o energía eléctrica en su domicilio? ¿Constituyen condición de trabajo los uniformes o equipos de protección personal que entrega la empresa a sus trabajadores?

14 Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad
2. Movilidades La movilidad puede tener calificaciones distintas: 1. Condición de trabajo ¿Cuándo califica como condición de trabajo? Sustentos posibles: Comprobantes de pago. Planilla suscrita por los trabajadores usuarios de la movilidad. Límite: 4% de la RMV diario (S/. 30), por trabajador. Puntos claves para su calificación como condición de trabajo. Funciones específicas del trabajador Tratamiento en días no laborados

15 3. Locadores de servicios
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad 3. Locadores de servicios Se busca determinar si los locadores de servicios han sido indebidamente calificados como trabajadores independientes. Errores comunes: Trabajadores temporales, en período de prueba. Documentos requeridos: Contratos de locación de servicios. Recibos por honorarios profesionales. Frecuencia en su emisión (periodicidad, numeración correlativa de los recibos). Entregables del locador: informes, cálculos, software, bienes producidos, etc. En caso que se acredite la desnaturalización del vínculo, se genera un alto riesgo laboral (incorporación a la planilla, pago de beneficios sociales devengados, etc.)

16 4. Gratificación extraordinaria
Califica como tal siempre que: Se otorgue a título de liberalidad Máximo una cada dos años Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad


Descargar ppt "Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google