La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Transmisión y caracterización de virus de la forma genética CRF14_BG: comparación con los subtipos B y G parentales” - Objetivo principal: -Metodología:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Transmisión y caracterización de virus de la forma genética CRF14_BG: comparación con los subtipos B y G parentales” - Objetivo principal: -Metodología:"— Transcripción de la presentación:

1 “Transmisión y caracterización de virus de la forma genética CRF14_BG: comparación con los subtipos B y G parentales” - Objetivo principal: -Metodología: 28 pacientes infectados con virus de subtipo B, G y CRF14_BG. M Muñoz-Nieto, MT Cuevas, A Fernández-García, M Pinilla, A Ocampo, V García, E Delgado, AM Sánchez, M Thomson, L Pérez-Álvarez Unidad de Biología y Variabilidad del VIH. Instituto Salud Carlos III Determinar si los virus de la forma genética CRF14_BG poseen características y propiedades biológicas diferentes que sus virus parentales de subtipo B y G, derivadas del fenómeno de recombinación. - Aislamiento y caracterización biológica de virus de subtipo B, subtipo G y CRF14_BG: fenotipo inductor de sincitios, uso de correceptores, titulación de infectividad (TCID50/ml) y niveles de antígeno p24. - Caracterización genética de los virus mediante el estudio y análisis de los genes Proteasa, Transcriptasa inversa, V3 y genoma completo.

2 28 pacientes procedentes de distintos hospitales de Galicia 63 aislados: 44 subtipo B, 6 subtipo G y 13 CRF14_BG 44 6 13 Carga viral (log) Años desde al diagnóstico Carag viral (log) Años desde el diagnóstico Carga viral (log) Subtipo B CRF14_BG Subtipo G NIS/R5IS/R5X4 IS/X4 Años desde al diagnóstico 6 NIS/R5 6 Resultados

3  Todos los aislados primarios de subtipo G presentaron un fenotipo NIS/R5 y una baja capacidad de replicación durante todas las etapas de la progresión de la enfermedad lo que puede tener una importante implicación en la transmisión sexual del VIH.  Es importante destacar que todos los aislados primarios de la forma CRF14_BG fueron IS/X4 o IS/R5X4. Este fenotipo se detectó tanto en etapas tempranas de la infección como durante el seguimiento de los pacientes independientemente del tiempo transcurrido desde el diagnóstico, el número de linfocitos CD4+ o el nivel de carga viral. Esto contrasta con la progresión habitual de los virus de subtipo B en la que es raro detectar virus IS/X4 en los primeros años de la evolución de la enfermedad, sugiriendo que la detección temprana de virus con un fenotipo IS/X4 en pacientes infectados con virus de la forma CRF14_BG, podría estar relacionado con una progresión peor y más rápida de la enfermedad.  La mayor frecuencia del fenotipo biológico IS/X4, mayor capacidad replicativa y titulación de infectividad detectada en los aislados CRF14_BG que en los aislados de los virus parentales, incluso en etapas tempranas de la enfermedad, marcan la importancia y necesidad de realizar estudios sobre como el fenómeno de la recombinación puede provocar la aparición de virus recombinantes con mejores ventajas biológicas y adaptativas y su implicación en la progresión de la enfermedad. Conclusiones

4


Descargar ppt "“Transmisión y caracterización de virus de la forma genética CRF14_BG: comparación con los subtipos B y G parentales” - Objetivo principal: -Metodología:"

Presentaciones similares


Anuncios Google