La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HERENCIA CITOPLASMÁTICA (extracromosómica o materna)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HERENCIA CITOPLASMÁTICA (extracromosómica o materna)"— Transcripción de la presentación:

1 HERENCIA CITOPLASMÁTICA (extracromosómica o materna)
Los cromosomas no son los únicos vehículos de la herencia Algunos caracteres parecen tener localizada su información en el citoplasma Herencia que se asienta en genes cuyo ADN se localiza fuera del núcleo Los corpúsculos del citoplasma MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS son sistemas extracromosómicos de transmisión de caracteres

2 CARACTERÍSTICAS Diferencias en los resultados de cruzamientos recíprocos Herencia materna (transmisión citoplasmática) Imposibilidad de elaboración de mapas cromosómicos Falta de segregación Segregación no mendeliana Indiferencia a la sustitución del núcleo

3 La importancia del núcleo se estudió en el alga unicelular, del género Acetabularia, que tiene 2 especies.

4 A mediterranea tiene un sombrerillo entero y A
A mediterranea tiene un sombrerillo entero y A. crenulata tiene un sombrerillo dentado. Tienen un largo tallo citoplasmático y en la base un rizoide donde está el núcleo con los cromosomas. Es el núcleo quien gobierna la forma del sombrerillo. Se quitó el sombrerillo y se quitó el tallo de A. mediterranea desde la base y se injertó sobre una base de A. crenulata Se observó que se regeneró un nuevo sombrerillo que fue del tipo de A. crenulata y no del tipo del tallo citoplasmático interpuesto Se hizo el injerto recíproco de un tallo de A. crenulata sobre una base de A. mediterranea y se observó que se regeneró un nuevo sombrerillo que fue del tipo de A. mediterranea Si se injertan los 2 rizoides el sombrerillo es de aspecto intermedio

5 En el ejemplo del alga se destaca que en el núcleo se encuentran los cromosomas responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios El ADN está en los cromosomas En el caso de la herencia extracromosómica el ADN no está en el núcleo sino en el citoplasma, Estos casos se conocen tanto en vegetales como en animales Existen casos que no responden a una herencia citoplasmática absoluta. A veces existe interacción entre los genes del núcleo y las partículas del citoplasma Ejemplos de herencia citoplasmática

6 HERENCIA DE LOS PLASTIDOS
Correns estudió la herencia del Carácter variegado en Mirabilis jalapa (Dondiego de noche) Presenta tres tipos de ramas: verdes, variegadas o blancas En las zonas verdes (tallos, hojas) hay una alternancia entre zonas verdes y blancas o más pálidas de lo normal

7 Realizó todos los posibles cruzamientos obteniendo los siguientes resultados
Tipo de rama Tipo de cloroplasto -Blanca Blanco -Verde Verde -Jaspeada Blanco y Verde

8 El fenotipo de la descendencia se encuentra determinado únicamente por el parental femenino (genotipo materno) En este caso los caracteres verde o blanco están codificados por dos alelos de un gen del ADN de los cloroplastos. Los únicos cloroplastos que se heredan son los del óvulo, el grano de polen no aporta ninguno.

9 I: cloroplastos normales i: cloroplastos deficientes
MAIZ IOJAP Un gen nuclear I: cloroplastos normales i: cloroplastos deficientes P ♀ i i x ♂ I I listada verde Ii verdes, blancas, listadas Con madre Iojap aparecen en F1 plantas verdes, blancas y listadas en proporciones variables ♀ I I x ♂ i i verde listado Ii 100% verdes

10 Maiz Iojap Las plantas listadas de F1 se producen a partir de óvulos con cloroplastos tanto normales como anormales (diminutos y sin color) en el citoplasma Las plantas verdes provienen de óvulos con cloroplastos normales en el citoplasma Las plantas blancas provienen de óvulos con cloroplastos anormales en el citoplasma. La base del fenotipo son los cloroplastos Los cloroplastos tienen autonomía genética y están sujetos a la acción de genes nucleares

11 Acciones citoplasmáticas sobre la fertilidad
En sorgo, maíz y cebolla se presenta la infertilidad masculina por una interacción de genes nucleares y partículas citoplasmáticas Genes del núcleo R: restaurador de fertilidad r: infertilidad Partículas del citoplasma F: fertilidad E: esterilidad

12 Se pueden presentar diferentes combinaciones entre núcleo y citoplasma (FENOTIPOS)
1. Citoplasma F y Núcleo RR = ♂ fértil 2. Citoplasma F y Núcleo Rr = ♂ fértil 3. Citoplasma F y Núcleo rr = ♂ fértil 4. Citoplasma E y Núcleo RR = ♂ fértil 5. Citoplasma E y Núcleo Rr = ♂ fértil 6. Citoplasma E y Núcleo rr = ♂ estéril (androesterilidad)

13 El citoplasma puede dar una situación de esterilidad y se obtiene un macho estéril que tiene mucha importancia en Agronomía en plantas donde se realizan cruzamientos artificiales Las plantas macho estéril solamente actúan como madres.

14 BIBLIOGRAFIA PIERCE, B. Genética. Un enfoque conceptual Ed. Médica Panamericana. SÁNCHEZ-MONGE, E. Y N. JOUVE Genética Ed. Omega. Barcelona. SRB, A. M.; R. Q. OWEN Y R. S. EDGAR. Genética general Omega.


Descargar ppt "HERENCIA CITOPLASMÁTICA (extracromosómica o materna)"

Presentaciones similares


Anuncios Google